
En septiembre de 2025, el gobierno de Milei suspendió temporalmente los aranceles a la exportación de granos (soja, maíz, trigo, carnes) hasta fines de octubre o hasta alcanzar un cupo de US$ 7.000 M
En septiembre de 2025, el gobierno de Milei suspendió temporalmente los aranceles a la exportación de granos (soja, maíz, trigo, carnes) hasta fines de octubre o hasta alcanzar un cupo de US$ 7.000 M
En una conferencia de prensa cargada de anuncios drásticos y autocrítica, el vocero presidencial Manuel Adorni delineó este jueves una batería de medidas que sacudieron el tablero político y económico argentino
La nota periodística analiza el reciente cierre de campaña de La Libertad Avanza, destacando el uso de un discurso agresivo y provocador por parte de Javier Milei. Se explora cómo esta retórica, calificada de "irracionalidad administrada" y "violencia narrativa", busca polarizar y consolidar su base de apoyo, demonizando a los opositores y generando un impacto mediático. El artículo también aborda las implicaciones de esta estrategia en el debate político y social.
La nota describe un incidente ocurrido en Moreno, previo al acto de cierre de campaña de Javier Milei, donde el periodista Cristian Mercatante resultó herido en la cabeza por el impacto de una botella. El suceso se enmarca en un clima de tensión y enfrentamientos entre militantes en las inmediaciones del evento.
El gobierno decidió subir la alícuota en un 5,56% que aportan los clubes en concepto de aportes a la seguridad social. AFA habla de que el Estado busca ‘ahogar’ a las asociaciones sin fines de lucro para introducir las SAD
El Gobierno lanza un polémico blanqueo con tasa preferencial y dólar especial
El pasado el 21 de abril de 2025, a los 88 años, tras un pontificado de 12 años, tuvimos que lamentar la triste noticia del fallecimiento de nuestro querido Papa Francisco
El Foro Economía y Trabajo vuelve a advertir sobre el endeudamiento con el FMI
Traición por la espalda para proteger intereses en Buenos Aires
Tragedia, abandono y pulseada política
Javier Milei inauguró el año legislativo con un discurso marcado por la grandilocuencia, la omisión selectiva y una prepotencia institucional que refleja el ADN de su gobierno
El presidente Javier Milei ha firmado un decreto para nombrar a Manuel García Mansilla y Ariel Lijo como jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una decisión que ya ha sido calificada como inconstitucional por juristas y organismos de derechos humanos
El Gobierno transforma al Banco Nación en Sociedad Anónima y desata un nuevo conflicto gremial
El ajuste que implementa el gobierno de Javier Milei no responde a una estrategia de estabilización real ni establece condiciones para un crecimiento sostenible
El Criptogate sin freno: a las múltiples denuncias ahora se suma el backstage de una estrategia de manipulación mediática. ¿Qué sigue?
El presidente Javier Milei generó revuelo en el mundo cripto al publicar en su cuenta de X (ex Twitter) un mensaje promocionando el token $LIBRA, un activo digital que en cuestión de minutos experimentó una suba exponencial seguida de un derrumbe abrupto
La decisión del Gobierno de Javier Milei de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) generó un fuerte debate político y jurídico
El debate sobre el wokismo no es solo una discusión lingüística o cultural, sino una ventana a las luchas de poder que moldean nuestra sociedad
La asunción de Donald Trump como el 47.º presidente de los Estados Unidos marcó el inicio de su segundo mandato, pero también un nuevo mapa geopolítico
Javier Milei, Foster Gillett, Juan Sebastián Verón, los nombres de una trama que se pone en el centro de la discusión deportiva y política
El Gobierno de Javier Milei decidió renovar los contratos de aproximadamente 40.000 empleados públicos por tres meses más, con una condición crucial: superar un examen de idoneidad que definirá su continuidad laboral
El autor de esta nota analiza algunas contradicciones del discurso de Javier Milei durante su primer año de mandato
El autor de esta columna de opinión, sostiene que estamos ante "el relato de un gobierno al borde de la ruptura institucional y que ha roto el contrato electoral para con sus votantes"
A un año desde el comienzo del gobierno de los hermanos Milei, hemos tenido un aumento exponencial de la cantidad de personas que viven en las calles de la Ciudad de Buenos Aires
El Gobierno de Argentina anunció una medida temporal para eliminar las retenciones a las exportaciones de productos agropecuarios hasta el 31 de octubre de 2025
La breve ventana de retenciones del 0% para granos y subproductos, implementada por el Gobierno, generó un movimiento comercial vertiginoso en el sector agropecuario. Aunque el beneficio transitorio duró apenas 48 horas hábiles —alcanzando rápidamente la meta de USD 7.000 millones en ventas al exterior—, aún queda un volumen significativo de la cosecha 2024/2025 por colocar en el mercado internacional, valuado en casi USD 5.000 millones.
La defensa a ultranza del equilibrio fiscal y el superávit primario se ha convertido en el pilar innegociable de la política económica argentina reciente