¿El fútbol argentino habilita las Sociedades Anónimas Deportivas?

Javier Milei, Foster Gillett, Juan Sebastián Verón, los nombres de una trama que se pone en el centro de la discusión deportiva y política

DeportesRedacción ARG360Redacción ARG360
Veron Gillette

El fútbol argentino vive horas de tironeos políticos. El gobierno nacional, encabezado por el flamante Javier Milei, pregona desde algunos actores de su partido como Daniel Scioli, secretario de deportes o Juliana Santillán, diputada por La Libertad Avanza, las SAD en los clubes argentinos de fútbol. No parece ser un deseo utópico al cual buscan desesperadamente, sino que encontraron la manera, por el momento, de hacerlo.

La persona que pone el dinero para hacer realidad el sueño del presidente es el empresario Foster Gillett, magnate estadounidense que participa en varias Sociedad Deportivas por el mundo, y quién presta su club para hacer tal acuerdo es Estudiantes de La Plata. El convenio que se va a firmar se va a votar en febrero por una asamblea societaria del club platense, pero mientras tanto, el empresario estadounidense ya empezó a operar. 

La primera inversión de Gillett para reforzar el plantel de Estudiantes fue Cristian Medina, volante de 22 años, al cual el empresario le pagó a Boca Juniors 15 millones de dólares para hacerse con el pase. No fue Estudiantes quien puso el dinero, sino el empresario. Quien tuvo que rescindir el contrato con esos 15 millones de dólares fue el jugador, ya que no se permite que un grupo empresario compre los pases de los jugadores. 

Cristian Medina

Para explicar un poco mejor el acuerdo entre el jugador, el magnate estadounidense y el club pincharrata, salió a hacer declaraciones Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes de La Plata. “El arreglo fue de Foster con Medina, no fue con Estudiantes. Si fue prolijo o no prolijo, no tengo ni idea. Es un acuerdo privado en definitiva. No sé la situación de Medina ni nada. Nosotros aprovechamos esa oportunidad. No tuvimos participación en eso. Él rescindió y llegó con el pase en su poder. Tiene un contrato con Estudiantes. Los derechos económicos y federativos son de Estudiantes más allá de su arreglo particular. No tengo ni idea cómo lo hizo”, declaró ayer (17/01/25) Verón en DSports Radio. 

Resulta extraño que quienes vienen a modernizar el fútbol argentino y le declaran la guerra abiertamente a la AFA desde sus clubes y desde el gobierno nacional, tengan tan escasa información de cómo se realizaron algunas operaciones. Si bien el modelo entre privado y clubes puede resultar beneficioso en algunos puntos, como la compra de jugadores y mejora de infraestructura, hay que estar sujeto a la rentabilidad que quieren ganar quienes ponen el dinero. 

Javier Milei SAD

Además, hay un factor importante para la promoción de estos acuerdos, y que es el político. Desde el gobierno nacional hay una clara presión para que se puedan llegar las SAD a los clubes argentinos. El Presidente, Javier Milei, declaró el 4 de enero en Radio Mitre: “Estudiantes está en camino a ser una SAD. Es en beneficio de los socios e hinchas de Estudiantes. Afortunadamente, Estudiantes no solo tiene un presidente (Juan Sebastián Verón) que ha sido un futbolista excepcional, de los mejores que vi en mi vida, sino que es una persona de una inteligencia importante. Claramente, Verón la está viendo y está llevando al club hacia el lugar correcto. La tiene clarísima”.

Con el apoyo gubernamental, la inversión de un empresario extranjero y la prestación de un club muy importante como vehículo, que busca más dinero para poder competir en títulos internacionales, se está gestando el primer acuerdo entre un privado y un club de fútbol argentino, por lo menos de manera clara y visible. 

Te puede interesar
banner-2025-05-05-resize-WhatsApp%20Image%202025-05-05%20at%2016.44.13

TC2000: Cuatro Décadas de Pasión y Velocidad en el Automovilismo Argentino

Maximo Bausero
Deportes

la historia del TC2000, desde sus orígenes en 1979 como alternativa al Turismo Carretera, destacando la era dorada de Juan María Traverso y la Renault Fuego. También aborda la evolución reglamentaria de la categoría, sus pilotos y equipos emblemáticos, y la actualidad con la incorporación de vehículos SUV de 500 CV. Finalmente, se incluye información sobre la 8ª fecha del campeonato, los 200 KM de Buenos Aires, un evento clave que marcará la primera vez que los SUV compitan en esta icónica carrera.

milei-sturzeneggerjpg

Gobierno contra clubes: una guerra sin cuarteles

Joaquín Menéndez Busetti
Deportes

El gobierno decidió subir la alícuota en un 5,56% que aportan los clubes en concepto de aportes a la seguridad social. AFA habla de que el Estado busca ‘ahogar’ a las asociaciones sin fines de lucro para introducir las SAD

Rosario Central visitante

Algún día tenían que volver

Joaquín Menéndez Busetti
Deportes

Después de 13 años, volvieron los visitantes al fútbol argentino. Los partidos de pruebas: Lanús vs Rosario Central e Instituto vs River Plate.

Lo más visto
gdaRMRWiM3iOI1QW5wt73njSloUTWIVGItCGbBbM

Paro universitario y “No al Veto”: la UBA se planta ante la decisión presidencialParo universitario y “No al Veto”: la UBA se planta ante la decisión presidencial

Redacción ARG360
Política

La Universidad de Buenos Aires (UBA), una de las instituciones educativas más prestigiosas de la región, se encuentra en un estado de ebullición. Desde esta mañana, sus sitios web oficiales, incluyendo los de facultades y dependencias, amanecieron con un mensaje contundente: “No al Veto”. Este accionar responde al veto presidencial de un proyecto de ley que buscaba garantizar la sustentabilidad financiera de las universidades públicas, generando un paro universitario que afecta a miles de estudiantes y docentes.