Macri encendió la alarma: cuestionó el cambio de gabinete de Milei y advirtió por la “segunda etapa” del Gobierno

La crítica llega tras una cena en la residencia de Olivos entre Macri y Javier Milei, donde —según el ex presidente— “no lograron ponerse de acuerdo” sobre la estrategia de la nueva etapa del Ejecutivo

PolíticaRedacción ARG360Redacción ARG360
milei-macri

En una señal de malestar público poco habitual para los vínculos entre aliados, Mauricio Macri cuestionó la salida de Guillermo Francos del cargo de Jefe de Gabinete y criticó fuertemente el nombramiento de Manuel Adorni, al señalar que “no tiene experiencia”.

Macri publicó en redes sociales que, en el encuentro con Milei, habían acordado revisar “los temas pendientes” y fortalecer los equipos de cara a los próximos desafíos de gestión, pero que finalmente no avanzaron en coincidencias políticas clave. “No logramos ponernos de acuerdo”, reconoció. 

El ex mandatario definió a Francos como un “hombre con capacidad y equilibrio” cuya salida —y reemplazo por una figura considerada inexperta— “no parece ser una buena noticia”. Macri propuso como alternativa al propio Horacio Marín, actual presidente de YPF, como un perfil más apto para coordinar equipos de gestión, según su visión. 

Además de cuestionar el relevo en el gabinete, Macri puso bajo la lupa las disputas internas del oficialismo. Subrayó que la falta de resolución de esas tensiones representa un obstáculo importante para la hoja de ruta del Gobierno. “A esta decisión desacertada se suma la falta de resolución de las conocidas disputas internas del Gobierno”, planteó. 

Si bien la lectura pública busca mostrarse como un aporte institucional más que como una ruptura, el tono del mensaje marca un viraje en la actitud del PRO respecto a Milei. Macia dejó en claro que no busca cargos personales —“no he pedido ni pediré nada a título personal”, dijo— sino que actúa “porque nos une el futuro del país”. 

Este episodio pone de manifiesto una tensión emergente en la alianza entre Macri, el PRO y el Gobierno de Milei, justo en un momento en que la agenda de reformas se pone en marcha. La incógnita ahora es si este malestar será una advertencia puntual o el inicio de un cambio mayor en la configuración política. Para todos los sectores, queda la pregunta: ¿cómo se articula una “segunda etapa” gubernamental con unidad, liderazgo y eficacia?

Te puede interesar
Lo más visto