Escándalo cripto

El presidente Javier Milei generó revuelo en el mundo cripto al publicar en su cuenta de X (ex Twitter) un mensaje promocionando el token $LIBRA, un activo digital que en cuestión de minutos experimentó una suba exponencial seguida de un derrumbe abrupto

EconomíaRedacción ARG360Redacción ARG360
imagen-2

La criptomoneda, asociada al proyecto "Viva La Libertad Project", se presentaba como una iniciativa para fondear pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. Sin embargo, la alta concentración de tokens en pocas billeteras y la falta de información clara sobre sus responsables encendieron las alarmas entre economistas y analistas del sector.

El viernes por la tarde, Milei fijó un mensaje en su perfil de X que incluía la sigla $LIBRA, un enlace al sitio del proyecto y otro al contrato del token, legitimando su existencia. En cuestión de minutos, el valor de la criptomoneda se disparó hasta los 5 dólares, solo para desplomarse a 0,5 dólares pocas horas después. Durante ese intervalo, algunos tenedores iniciales lograron obtener ganancias millonarias, lo que generó sospechas de información privilegiada y maniobras especulativas.

66f17e660c2d7_800_450-800x400

Según datos publicados por analistas de blockchain, más del 80% de los tokens estaban concentrados en cinco billeteras, lo que permitía a un pequeño grupo de inversores manipular su valor con facilidad. La cuenta especializada Bubblemaps advirtió que una sola billetera controlaba el 82% del circulante, lo que refuerza las dudas sobre la descentralización y legitimidad del proyecto.

Ante la creciente polémica, Milei borró el tuit y salió a despegarse del escándalo. "Hace unas horas publiqué un tuit apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna", declaró el mandatario. Agregó que, tras interiorizarse sobre los detalles del proyecto, decidió "no seguir dándole difusión". Sin embargo, la oposición y expertos en criptomonedas cuestionaron la irresponsabilidad del mensaje presidencial por la posibilidad de que haya influido para inflar artificialmente el valor del token antes de su desplome.

En su descargo, Milei no ahorró críticas a sus detractores y arremetió contra la oposición, a la que acusó de "querer aprovechar la situación para hacer daño". "A las ratas inmundas de la casta política que quieren sacar provecho de esto, les quiero decir que aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas", sentenció.

milei-bitcoin-presidente-argentina

El episodio no pasó desapercibido en el ámbito político y económico. Legisladores de la Coalición Cívica y el socialista Esteban Paulón exigieron que Milei diera explicaciones en el Congreso, argumentando que su acción podría haber violado la Ley de Ética Pública. "El Presidente Milei, por impericia o codicia, promocionó una estafa ponzi con memecoins", afirmó Paulón.

Por otro lado, el CEO de KIP Protocol, Julian Peh, la empresa vinculada al desarrollo de $LIBRA, se había fotografiado con Milei en una expo cripto poco antes del lanzamiento. Esto avivó las sospechas sobre el grado de conocimiento que el presidente tenía sobre el proyecto antes de su difusión.

El escándalo del token $LIBRA deja en evidencia los riesgos de la volatilidad en el ecosistema cripto y el impacto de figuras políticas en su comportamiento. A pesar de la retractación de Milei, las dudas persisten: ¿Fue realmente un error de comunicación o hubo un intento de manipular el mercado? ¿Quiénes se beneficiaron con la escalada y caída del token?

Mientras las investigaciones continúan y el caso genera debate, el incidente subraya la importancia de la cautela en el mundo de las criptomonedas y la necesidad de transparencia en el manejo de información sensible por parte de los líderes políticos.

Te puede interesar
Lo más visto
bafweek-pasarela-3-qrtor8v0-2025-02-26

BAFWEEK 2025: la moda toma la ciudad

Anna Marie Langenberg
Cultura

Del 28 de agosto al 5 de septiembre, Buenos Aires volverá a transformarse en la capital de la moda con una nueva edición de BAFWEEK, la plataforma más importante del diseño argentino

md

Polémica en España: Embajador argentino grita "¡Viva el Rey!" en acto de San Martín

Redacción ARG360
Política

Un incidente que genera controversia y debate sobre la independencia El embajador argentino en España, Wenceslao Bunge Saravia, se encuentra en el ojo de la tormenta tras un polémico incidente ocurrido durante un acto conmemorativo del 175º aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín en Cádiz. En un momento que ha generado indignación y debate en Argentina, el diplomático cerró su discurso con un efusivo “¡Viva el Rey!”, una exclamación que contrasta fuertemente con el espíritu independentista del prócer homenajeado.

el-transito-permanecia-reducido-en-el-cruce-entre-la-avenida-juan-b-justo-y-wares-foto-tn-UUGKUYD5HZ

Fuga y Colisión en Villa Crespo: Persecución Policial Termina en Detenciones

Redacción ARG360
Voces

Villa Crespo, Buenos Aires - Una intensa persecución policial en la madrugada de este jueves culminó con un fuerte choque en la intersección de la Avenida Juan B. Justo y Warnes, resultando en la detención de dos personas que intentaron evadir un control policial. El incidente generó un importante caos vehicular en la zona.