Decreto S.A.

El Gobierno transforma al Banco Nación en Sociedad Anónima y desata un nuevo conflicto gremial

EconomíaRedacción ARG360Redacción ARG360
61f2e5ebe3ac7_905_510!

El Gobierno oficializó la conversión del Banco de la Nación Argentina (BNA) en una Sociedad Anónima (S.A.) a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 116/2025, publicado en el Boletín Oficial. La medida, que busca modernizar la estructura operativa y jurídica de la institución, fue anunciada previamente por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en redes sociales.

Según el decreto, el Banco pasará a denominarse Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima (BNA S.A.), manteniendo el Estado Nacional la titularidad del 99,9 % de las acciones, mientras que el 0,1 % quedará en manos de la Fundación Banco de la Nación Argentina. La transformación se enmarca dentro de las políticas de reorganización estatal impulsadas por el Decreto 70/2023 y la Ley 27.742.

586373

Desde la presidencia del BNA, encabezada por Daniel Tillard y Darío Wasserman, sostienen que este cambio permitirá mejorar la competitividad, optimizar la asignación de recursos y fortalecer la posición de la entidad en el mercado financiero. En ese sentido, destacaron que la conversión facilitará la ampliación del fondeo y el acceso a capital, sin que esto implique necesariamente su privatización.

No obstante, la decisión generó una fuerte reacción de la Asociación Bancaria, que se declaró en "estado de alerta y movilización". El sindicato, conducido por Sergio Palazzo, emitió un duro comunicado en el que calificó la medida como un intento encubierto de privatización y cuestionó la legitimidad del DNU. "Es contradictorio querer vender lo que funciona, salvo que el único objetivo sea un negociado espurio y una nueva estafa", afirmaron.

En su crítica, el gremio hizo referencia a las denuncias en torno al escándalo del token $Libra, sugiriendo que el Gobierno busca vender activos estatales en un contexto de incertidumbre financiera. Además, advirtieron sobre posibles maniobras para reducir el rol del banco en la asistencia social a sectores vulnerables y PyMEs, favoreciendo intereses privados.

El Banco Nación, una de las entidades financieras más grandes del país, cerró su balance especial de transformación al 31 de diciembre de 2024 con activos por $48 billones, pasivos y otras obligaciones por $33 billones y un patrimonio neto de $15 billones. Su cartera de préstamos alcanzó los $15 billones, con una tasa de cobrabilidad históricamente alta y un crecimiento extraordinario del 600 % en 2024.

A pesar de estas cifras, el futuro del BNA bajo esta nueva estructura genera incertidumbre. La posibilidad de una privatización parcial o total sigue latente, así como el impacto que podría tener en el acceso al crédito para empresas y familias. Con el sindicato en pie de lucha y el Gobierno firme en su postura, el debate sobre el rol del Banco Nación en el sistema financiero argentino está lejos de cerrarse.

Te puede interesar
luis-caputo-junto-a-su-equipo-foto-x-mineconomiaar-OBNLCGRRHVATRJHF23WUIABTYQ

Con el dólar al alza, el Gobierno juega $7 billones en una pulseada clave con el mercado

Redacción ARG360
Economía

El Gobierno argentino enfrenta un crucial vencimiento de deuda de $7,2 billones en pesos, buscando refinanciarlo y evitar la volatilidad del dólar tras la reciente derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires. La nota detalla la estrategia de emisión de bonos con vencimientos extendidos y analiza el impacto de los resultados electorales en la estabilidad cambiaria y la confianza del mercado.

6801220b31f2c_800_450!

La Provincia de Buenos Aires implementa retenciones de Ingresos Brutos en billeteras virtuales

Redacción ARG360
Economía

La Provincia de Buenos Aires ha implementado un nuevo régimen de retención del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para las operaciones realizadas a través de billeteras virtuales. Esta medida busca armonizar la normativa provincial con la de otras jurisdicciones y asegurar un tratamiento equitativo entre los diferentes medios de pago. Aunque no se trata de un impuesto nuevo, la disposición ha generado debate, y la Agencia de Recaudación de la provincia (ARBA) ha ampliado el monto para la devolución de saldos a favor, buscando facilitar el proceso para los contribuyentes afectados.

dollar-pesoss-1000jpg

Tensión cambiaria tras las elecciones: así cotiza el dólar blue este lunes 8 de septiembre

Redacción ARG360
Economía

Tras el contundente triunfo del peronismo en las elecciones bonaerenses, el mercado cambiario amaneció con señales de tensión. Este lunes 8 de septiembre, el dólar blue se vende a $1.370 y se compra a $1.350, mientras el dólar oficial ronda los $1.380. La reacción inmediata del mercado refleja incertidumbre política y expectativas de intervención del Banco Central. Además, el dólar cripto superó los $1.490 durante el fin de semana, anticipando una jornada volátil.

Lo más visto
stop-killing-games

“Stop Killing Games”: La cruzada global que desafía a la industria de los videojuegos

Redacción ARG360
Comunidades

Un movimiento de consumidores, bautizado como "Stop Killing Games" (SKG), ha cobrado fuerza a nivel global, desatando un debate sobre los derechos de los jugadores y la preservación de los videojuegos. La iniciativa, que busca desafiar la práctica de las empresas de volver injugables títulos que los usuarios han "comprado", ha escalado hasta instancias gubernamentales y ha puesto en jaque la forma en que se conciben las ventas digitales.

drones-papa-francisco

Homenaje global a Francisco: El Papa de la cercanía y la reforma cumple 12 años de pontificado

Redacción ARG360
Comunidades

la Iglesia Católica y el mundo entero se unen en un homenaje a la figura del Papa Francisco, quien conmemora 12 años desde su elección como Sumo Pontífice. Desde aquel histórico 13 de marzo de 2013, cuando el entonces cardenal Jorge Mario Bergoglio apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro, ha marcado una nueva era para la institución, caracterizada por la humildad, la cercanía con los más necesitados y un incansable espíritu reformador.