Puñetazos de ahogado

Javier Milei inauguró el año legislativo con un discurso marcado por la grandilocuencia, la omisión selectiva y una prepotencia institucional que refleja el ADN de su gobierno

PolíticaRedacción ARG360Redacción ARG360
milei congreso 1

Mientras la cadena oficial cuidaba cada encuadre para mostrar un mandatario imperturbable, afuera las cacerolas golpeaban un ritmo distinto. La protesta, que acompañó su llegada al Congreso, fue un elemento silenciado en la transmisión oficial, al igual que otros aspectos que el presidente prefirió ignorar en su alocución.

El discurso de Milei se sostuvo en su ya habitual estilo confrontativo, plagado de advertencias y desafíos. La apelación constante a enemigos internos y externos, el ninguneo a la oposición y la insistencia en que sólo su gobierno posee la llave para salvar a la Argentina, consolidan un modelo de prepotencia institucional. No hubo lugar para la autocrítica ni para el reconocimiento de las dificultades sociales que atraviesa el país.

ho0haliw-320

Por supuesto, entre los temas ausentes destacaron dos de gran peso: el criptogate y las denuncias internacionales por fraude financiero. A pesar de las recientes notas en Forbes y el New York Times que vinculan al entorno presidencial con un escándalo millonario, Milei optó por eludir cualquier mención al respecto. La estrategia de hacer como si no existiera parece ser la línea oficial ante un escándalo que amenaza con crecer.

El otro episodio que marcó la jornada fue el incidente protagonizado por el asesor presidencial Santiago Caputo y su séquito en los pasillos del Congreso. En un gesto que recuerda más a los códigos de la vieja política que al "cambio" prometido, Caputo se cruzó con el diputado Facundo Manes en un episodio de abierta intimidación. El mensaje es claro: el oficialismo no sólo busca imponer su agenda en el recinto, sino también en los pasillos a través de la presión y la amenaza.

fuerte-cruce-santiago-caputo-y-facundo-manes

Entre los anuncios y reafirmaciones, el presidente dejó claro su rumbo: posible salida del Mercosur para negociar en solitario con EE.UU., ajuste brutal con el primer superávit fiscal en 14 años, reforma impositiva que concentra impuestos en solo seis tributos y una fuerte desregulación económica. En materia social y de derechos, se profundiza el sesgo represivo: endurecimiento de penas, baja de la edad de imputabilidad, reforma laboral flexibilizadora y una reforma migratoria que apunta a criminalizar a extranjeros.

Mientras Milei golpea la mesa con su retórica y su entorno juega a la política de pasillo con el manual de la intimidación, en las calles las cacerolas siguen sonando. La pregunta es hasta cuándo el gobierno podrá seguir ignorando lo que sucede afuera de su burbuja de poder.

Te puede interesar
x516796.jpg.pagespeed.ic.WSz0Nl5Y7y

Masiva movilización en Plaza de Mayo en apoyo a Cristina Kirchner

Redacción ARG360
Política

La movilización en Plaza de Mayo reunió a miles de manifestantes en apoyo a Cristina Kirchner, con la participación de La Cámpora y referentes de derechos humanos. El acto central, previsto frente a la Casa Rosada, busca reafirmar el liderazgo kirchnerista en un clima de alta tensión política

zntwu6smibdoxnubc4cddbrrceavif

El Gobernador alista sus Generales

Redacción ARG360
Política

Axel Kicillof encabezará hoy lunes un encuentro con intendentes que se encuadran en el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) para empezar a definir el armado electoral

Lo más visto
x516796.jpg.pagespeed.ic.WSz0Nl5Y7y

Masiva movilización en Plaza de Mayo en apoyo a Cristina Kirchner

Redacción ARG360
Política

La movilización en Plaza de Mayo reunió a miles de manifestantes en apoyo a Cristina Kirchner, con la participación de La Cámpora y referentes de derechos humanos. El acto central, previsto frente a la Casa Rosada, busca reafirmar el liderazgo kirchnerista en un clima de alta tensión política

OBJ_20240415T025254S0013I_1_1_1_15_3_1

Crece la tensión en Medio Oriente tras ataque aéreo: la ONU exige un alto el fuego inmediato

Redacción ARG360

tras un ataque aéreo estadounidense a instalaciones nucleares iraníes. Presenta las reacciones de la ONU, las potencias internacionales y los gobiernos involucrados, alerta sobre las posibles consecuencias humanitarias y geopolíticas del conflicto y contextualiza la tensión en torno al estrecho de Ormuz y el programa nuclear iraní. Es un panorama sintético y actualizado de una crisis internacional en desarrollo.