
Paro Docente Universitario de 72 Horas: Exigen Aplicación de la Ley de Financiamiento
Docentes y no docentes universitarios iniciaron este miércoles 12 de noviembre un paro nacional de 72 horas en todas las casas de altos estudios del país


El Gobierno de Javier Milei decidió renovar los contratos de aproximadamente 40.000 empleados públicos por tres meses más, con una condición crucial: superar un examen de idoneidad que definirá su continuidad laboral
Pulso
Redacción ARG360
Este es un nuevo paso en la estrategia oficial para reconfigurar el sector público bajo las reglas del nuevo régimen de contrataciones.
Los contratos en cuestión corresponden a trabajadores que no forman parte de la planta permanente estatal y están regidos por el artículo 9° de la Ley Marco de Regulación del Empleo Público Nacional. Aunque los convenios vencieron el 31 de diciembre de 2024, en las últimas semanas se han firmado extensiones que les permitirán seguir en funciones hasta marzo de 2025.
El examen, denominado Evaluación General de Conocimientos y Competencias, será obligatorio para todos ellos. Según lo informado, esta evaluación consta de tres áreas: comprensión lectora, razonamiento lógico-matemático y conocimientos sobre administración pública.
Para seguir en sus puestos a partir de marzo, los empleados deberán cumplir con dos condiciones: aprobar el examen de idoneidad y que sus superiores consideren que su trabajo es indispensable para el área. Fuentes oficiales indicaron que, hasta el momento, 14.000 trabajadores han rendido la evaluación y el 95% obtuvo resultados satisfactorios.
Sin embargo, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) advirtió que el alcance de estas medidas es mayor de lo anunciado. Según el gremio, no son 40.000 sino más de 55.000 los empleados afectados, incluyendo monotributistas y otros contratos precarizados.
ATE también denunció despidos en diferentes organismos, entre ellos el Ministerio de Justicia, la obra social de las Fuerzas Armadas (Iosfa) y Parques Nacionales. En un episodio particularmente polémico, 87 empleados del Centro Cultural Haroldo Conti, en la ex-ESMA, fueron notificados por WhatsApp el 31 de diciembre de que no debían regresar a trabajar.
Además de las renovaciones transitorias, el Gobierno publicó los decretos 1148/24 y 1149/24, que congelan la plantilla de la administración nacional y limitan nuevas incorporaciones. A partir de marzo de 2025, cualquier alta deberá estar respaldada por la baja de tres empleados.
En este contexto, el examen de idoneidad no solo definirá la continuidad de los empleados actuales, sino que será obligatorio para futuros ingresos al sector público, incluyendo empresas estatales.
La reforma en marcha apunta a transformar el empleo público en un sistema más eficiente, pero también deja a miles de trabajadores en una situación de incertidumbre laboral que no tiene precedentes en los últimos años.

Docentes y no docentes universitarios iniciaron este miércoles 12 de noviembre un paro nacional de 72 horas en todas las casas de altos estudios del país

La mujer de 39 años estaba desaparecida desde el sábado. Sus restos fueron encontrados semienterrados cerca del Lago de los Cisnes; su pareja fue detenida por femicidio

Un accidente ferroviario conmocionó la tarde del martes en la Línea Sarmiento, cuando una formación descarriló cerca de la estación Liniers. El incidente dejó un saldo de 19 personas heridas, ninguna de gravedad

El Gobierno nacional, a través del ministro de Economía, Luis Caputo, ha puesto en marcha un nuevo intento para que los argentinos vuelquen sus dólares no declarados al sistema financiero

Tras el 2,3% de octubre, las consultoras estiman que la inercia y los ajustes de tarifas pendientes frenarán la desinflación. El mercado pone la lupa en la brecha entre el alza de precios y el ajuste del 1% de las bandas.

El menor iba en el asiento del acompañante e incluso asomaba el cuerpo por la ventanilla. El video se viralizó y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) le aplicó una dura e inmediata sanción.

El proyecto se desarrolla en sinergia con Democracia Productiva, en el marco de una agenda que busca fortalecer la participación juvenil y la construcción de futuros sostenibles desde el presente