Mensaje de Manuel Adorni 💣💥💥

anunció una serie de medidas económicas y políticas de gran impacto. Principales anuncios de Adorni • Suspensión del presupuesto del Poder Legislativo por 4 meses • Suspensión del presupuesto del Poder Judicial por 5 años • Suspensión de planes sociales por 3 meses • Suspensión de planes energéticos por 4 meses • Suspensión de jubilaciones por 3 meses • Eliminación de subsidios al transporte público por 1 año y 3 meses • Incremento temporal del impuesto al valor agregado por 45 días • Reasignación de partidas para cubrir un diferencial de 1.9 millones de pesos

PolíticaRedacción ARG360Redacción ARG360
924600-18a-na

En una conferencia de prensa cargada de anuncios drásticos y autocrítica, el vocero presidencial Manuel Adorni delineó este jueves una batería de medidas que sacudieron el tablero político y económico argentino. En medio de una creciente tensión social y tras la derrota electoral en Buenos Aires, Adorni reconoció errores del gobierno de Javier Milei, pero reafirmó el rumbo libertario con una frase desafiante: “En octubre no solo vamos a ganar, vamos a arrasar”.

Estas medidas anunciadas por el vocero presidencial Manuel Adorni forman parte de un plan económico que busca alcanzar el equilibrio fiscal y reducir el déficit público. Sin embargo, su implementación podría generar una serie de problemáticas y consecuencias significativas en distintos sectores del país. Aquí te explico algunas de ellas:

Impacto institucional
•     Suspensión del presupuesto del Poder Legislativo y Judicial:
•     Podría afectar el funcionamiento básico de ambas instituciones, limitando su capacidad operativa y administrativa.
•     Riesgo de debilitamiento de la independencia de poderes, especialmente si el Judicial queda sin recursos por cinco años.

 Consecuencias sociales
•     Suspensión de planes sociales:
•     Afectaría directamente a los sectores más vulnerables, generando un aumento en la pobreza y la desigualdad.
•     Podría provocar protestas sociales y tensiones con organizaciones civiles.
•     Suspensión de jubilaciones:
•     Golpe directo a los adultos mayores, muchos de los cuales dependen exclusivamente de sus haberes para subsistir.
•     Riesgo de deterioro en la calidad de vida y en el acceso a medicamentos y servicios básicos.

 Energía y transporte
•     Suspensión de planes energéticos:
•     Podría frenar inversiones en infraestructura energética, afectando el suministro y la transición energética.
•     Riesgo de apagones o aumentos en tarifas si no se compensa con medidas alternativas.
•     Eliminación de subsidios al transporte público:
•     Aumento inmediato en el costo de viajar, especialmente para trabajadores y estudiantes.
•     Podría generar una caída en el uso del transporte público y mayor congestión vehicular.

 Efectos económicos
•     Incremento temporal del IVA:
•     Aumentaría el precio de bienes y servicios, afectando el consumo y la inflación.
•     Podría tener un efecto recesivo si se combina con otras medidas de ajuste.
•     Reasignación de partidas:
•     Aunque busca cubrir un déficit puntual, puede generar desequilibrios en otras áreas si se recortan fondos esenciales.

 Consideraciones políticas y sociales
•     Estas decisiones podrían ser vistas como una señal de austeridad extrema, lo que genera tensiones con gobernadores, sindicatos y organizaciones sociales.
•     El gobierno ha defendido el plan como “profundamente sólido” y necesario para evitar una crisis inflacionaria, pero muchos sectores advierten sobre un posible “apocalipsis social” si no se acompaña con medidas de contención.

 ¿Qué nos espera?
El mensaje fue claro: el gobierno no dará marcha atrás. Adorni anticipó que los próximos meses serán de “adaptación” y “resistencia”, pero prometió que “hay sectores a los que les está yendo muy bien” y que el país está “en camino a una transformación profunda”.
La ciudadanía, por su parte, enfrenta una encrucijada: validar en las urnas un modelo de ajuste extremo o buscar alternativas que prometan mayor contención social. Octubre será, sin duda, un mes decisivo para el futuro argentino.

Te puede interesar
TDANQBH5KFFTNDRCF5HZHVYXUY

El Congreso le pone freno a los vetos: Garrahan y universidades, financiados

Redacción ARG360
Política

La Cámara de Diputados rechazó los vetos del presidente Javier Milei y ratificó dos leyes clave: el financiamiento para el Hospital Garrahan y las universidades públicas. Con amplia mayoría, se reafirmó la emergencia pediátrica y se garantizó el funcionamiento de las instituciones educativas. La decisión refleja un fuerte respaldo parlamentario y social a la salud y la educación pública.

972327-2-1

Cacerolazos en Argentina: La Respuesta Ciudadana a la Cadena Nacional del Gobierno

Redacción ARG360
Política

cadena nacional del gobierno argentino, liderado por el presidente Javier Milei, desencadenó "cacerolazos" en varias ciudades. La cadena nacional se centró en la presentación del Presupuesto 2026, donde Milei enfatizó el equilibrio fiscal y aseguró que "lo peor ya pasó", a pesar de reconocer que muchos aún no perciben mejoras. Sin embargo, la población reaccionó con protestas ruidosas, convocadas previamente en redes sociales, en rechazo a las políticas de ajuste. Este fenómeno, con raíces históricas en Argentina, refleja el descontento ciudadano y la tensión entre las medidas gubernamentales y la capacidad de aguante de la sociedad.

gdaRMRWiM3iOI1QW5wt73njSloUTWIVGItCGbBbM

Paro universitario y “No al Veto”: la UBA se planta ante la decisión presidencialParo universitario y “No al Veto”: la UBA se planta ante la decisión presidencial

Redacción ARG360
Política

La Universidad de Buenos Aires (UBA), una de las instituciones educativas más prestigiosas de la región, se encuentra en un estado de ebullición. Desde esta mañana, sus sitios web oficiales, incluyendo los de facultades y dependencias, amanecieron con un mensaje contundente: “No al Veto”. Este accionar responde al veto presidencial de un proyecto de ley que buscaba garantizar la sustentabilidad financiera de las universidades públicas, generando un paro universitario que afecta a miles de estudiantes y docentes.

Lo más visto
TDANQBH5KFFTNDRCF5HZHVYXUY

El Congreso le pone freno a los vetos: Garrahan y universidades, financiados

Redacción ARG360
Política

La Cámara de Diputados rechazó los vetos del presidente Javier Milei y ratificó dos leyes clave: el financiamiento para el Hospital Garrahan y las universidades públicas. Con amplia mayoría, se reafirmó la emergencia pediátrica y se garantizó el funcionamiento de las instituciones educativas. La decisión refleja un fuerte respaldo parlamentario y social a la salud y la educación pública.