
Historial de noticias


El ritual porteño que conquista la tarde: Buenos Aires celebra el Día del Aperitivo
En este Día del Aperitivo, el mensaje es claro: la clave está en la pausa. Es el momento para desconectar de la rutina, socializar y disfrutar de los pequeños placeres de la vida, copa en mano. El aperitivo no es solo una bebida, es una celebración de la amistad, las buenas conversaciones y el buen vivir.

El Banco Central se vio forzado a intervenir con una venta récord de US$379 millones para contener la presión sobre el dólar
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) se vio forzado a vender una cantidad récord de US$379 millones en una sola jornada. Esta cifra es la más alta desde que se levantó el cepo cambiario y demuestra la fuerte presión que está sufriendo el dólar oficial.

anunció una serie de medidas económicas y políticas de gran impacto. Principales anuncios de Adorni • Suspensión del presupuesto del Poder Legislativo por 4 meses • Suspensión del presupuesto del Poder Judicial por 5 años • Suspensión de planes sociales por 3 meses • Suspensión de planes energéticos por 4 meses • Suspensión de jubilaciones por 3 meses • Eliminación de subsidios al transporte público por 1 año y 3 meses • Incremento temporal del impuesto al valor agregado por 45 días • Reasignación de partidas para cubrir un diferencial de 1.9 millones de pesos

Los invito a recordar nuestras vivencias de pocos años atrás, reactivando la memoria y el debate, para poder encontrar las herramientas que garanticen el cambio social
El Congreso le pone freno a los vetos: Garrahan y universidades, financiados
La Cámara de Diputados rechazó los vetos del presidente Javier Milei y ratificó dos leyes clave: el financiamiento para el Hospital Garrahan y las universidades públicas. Con amplia mayoría, se reafirmó la emergencia pediátrica y se garantizó el funcionamiento de las instituciones educativas. La decisión refleja un fuerte respaldo parlamentario y social a la salud y la educación pública.

Tremor e Ignacia exploran el alma humana en la era de la inteligencia artificial
"Ánima Digital", el nuevo single de Tremor junto a Ignacia, es una exploración sonora y emocional del vértigo contemporáneo: avatares, realidades virtuales, inteligencia artificial, vidas trazadas por sistemas invisibles

ARCA allanó negocios en Villaguay por evasión y productos falsos: vinculan al dueño con asesora de Francos
En un operativo conjunto con fuerzas policiales, el ARCA realizó allanamientos en varios comercios de Jorge Tolomei en la ciudad de Villaguay, provincia de Entre Ríos

Cannabis medicinal en Argentina: avances, retrocesos y riesgos internacionales
Argentina fue pionera en la región cuando en 2017 sancionó la Ley 27.350, que reguló el uso medicinal y terapéutico del cannabis. Desde entonces, se fueron sumando normas y resoluciones que permitieron investigar, cultivar y garantizar el acceso a tratamientos basados en esta planta
Drones rusos violan el espacio aéreo de Polonia y la OTAN responde con fuerza
Un incidente grave ha ocurrido en la frontera entre Polonia y Rusia, elevando la tensión en la región. Múltiples drones rusos han invadido el espacio aéreo polaco, lo que ha provocado una fuerte respuesta de la OTAN

Cacerolazos en Argentina: La Respuesta Ciudadana a la Cadena Nacional del Gobierno
cadena nacional del gobierno argentino, liderado por el presidente Javier Milei, desencadenó "cacerolazos" en varias ciudades. La cadena nacional se centró en la presentación del Presupuesto 2026, donde Milei enfatizó el equilibrio fiscal y aseguró que "lo peor ya pasó", a pesar de reconocer que muchos aún no perciben mejoras. Sin embargo, la población reaccionó con protestas ruidosas, convocadas previamente en redes sociales, en rechazo a las políticas de ajuste. Este fenómeno, con raíces históricas en Argentina, refleja el descontento ciudadano y la tensión entre las medidas gubernamentales y la capacidad de aguante de la sociedad.

Tragedia en Mar del Plata: Violento tiroteo deja dos delincuentes muertos tras una toma de rehenes
Tragedia en Mar del Plata: Dos delincuentes muertos en un tiroteo tras toma de rehenes Dos delincuentes murieron hoy en Mar del Plata después de un violento tiroteo con la policía. El enfrentamiento se produjo tras una toma de rehenes en una vivienda del barrio La Perla. Según fuentes policiales, los asaltantes, que habían irrumpido en una casa y retenido a sus dueños, se vieron rodeados por la policía. Cuando las víctimas lograron escapar, se desató un intenso tiroteo. Los delincuentes resultaron gravemente heridos y, a pesar de ser trasladados al hospital, fallecieron poco después. La causa está bajo investigación y la identidad de los fallecidos aún no ha sido confirmada. Este suceso reavivó la preocupación por la seguridad en la ciudad.

Homenaje global a Francisco: El Papa de la cercanía y la reforma cumple 12 años de pontificado
la Iglesia Católica y el mundo entero se unen en un homenaje a la figura del Papa Francisco, quien conmemora 12 años desde su elección como Sumo Pontífice. Desde aquel histórico 13 de marzo de 2013, cuando el entonces cardenal Jorge Mario Bergoglio apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro, ha marcado una nueva era para la institución, caracterizada por la humildad, la cercanía con los más necesitados y un incansable espíritu reformador.

“Stop Killing Games”: La cruzada global que desafía a la industria de los videojuegos
Un movimiento de consumidores, bautizado como "Stop Killing Games" (SKG), ha cobrado fuerza a nivel global, desatando un debate sobre los derechos de los jugadores y la preservación de los videojuegos. La iniciativa, que busca desafiar la práctica de las empresas de volver injugables títulos que los usuarios han "comprado", ha escalado hasta instancias gubernamentales y ha puesto en jaque la forma en que se conciben las ventas digitales.

Paro universitario y “No al Veto”: la UBA se planta ante la decisión presidencialParo universitario y “No al Veto”: la UBA se planta ante la decisión presidencial
La Universidad de Buenos Aires (UBA), una de las instituciones educativas más prestigiosas de la región, se encuentra en un estado de ebullición. Desde esta mañana, sus sitios web oficiales, incluyendo los de facultades y dependencias, amanecieron con un mensaje contundente: “No al Veto”. Este accionar responde al veto presidencial de un proyecto de ley que buscaba garantizar la sustentabilidad financiera de las universidades públicas, generando un paro universitario que afecta a miles de estudiantes y docentes.


El Voto de la Argentina Productiva: el triunfo de la precaución sobre la disconformidad
Para comprender la victoria de Fuerza Patria y el rol de las PyMEs, es necesario analizar el comportamiento electoral en las dos geografías que definen el pulso productivo de la provincia: el conurbano industrial y el interior agroganadero

Las elecciones legislativas bonaerenses pusieron de manifiesto la relación entre el debate político y las necesidades concretas del sector

Charlie Kirk: un disparo que amenaza con incendiar aún más a Estados Unidos
Un país ya dividido hasta el extremo que enfrenta ahora un episodio que promete profundizar las grietas y poner en riesgo la estabilidad democrática

Las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la Provincia de Buenos Aires dejaron un mapa político definido pero no exento de matices

La UBA se planta: “Sin cambios, la universidad pública dejará de existir como tal”
en respuesta al ajuste presupuestario que afecta a las casas de estudio de todo el país. Autoridades, docentes, estudiantes y trabajadores se congregaron frente al Congreso para exigir una revisión urgente de las partidas asignadas.
El ataque ocurrió mientras respondía preguntas ante unas 3.000 personas. Un disparo proveniente del techo de un edificio cercano impactó en su cuello. Fue trasladado al hospital, donde falleció poco después.

Con el dólar al alza, el Gobierno juega $7 billones en una pulseada clave con el mercado
El Gobierno argentino enfrenta un crucial vencimiento de deuda de $7,2 billones en pesos, buscando refinanciarlo y evitar la volatilidad del dólar tras la reciente derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires. La nota detalla la estrategia de emisión de bonos con vencimientos extendidos y analiza el impacto de los resultados electorales en la estabilidad cambiaria y la confianza del mercado.

Cinco heridos tras choque entre camión y camioneta en la autopista Perito Moreno
Una mañana marcada por el caos vial en la Ciudad de Buenos Aires dejó cinco personas heridas tras un violento choque entre un camión y una camioneta en la autopista Perito Moreno. El accidente, ocurrido a la altura del peaje Parque Avellaneda, generó demoras significativas y movilizó a los servicios de emergencia, que trabajaron intensamente para asistir a las víctimas y liberar la zona. Este nuevo episodio vuelve a encender las alarmas sobre la seguridad en uno de los accesos más transitados de la capital.

Su objetivo principal es demostrar que con ingenio y creatividad, cualquier material puede tener una segunda vida y un propósito renovado.
El Congreso le pone freno a los vetos: Garrahan y universidades, financiados
La Cámara de Diputados rechazó los vetos del presidente Javier Milei y ratificó dos leyes clave: el financiamiento para el Hospital Garrahan y las universidades públicas. Con amplia mayoría, se reafirmó la emergencia pediátrica y se garantizó el funcionamiento de las instituciones educativas. La decisión refleja un fuerte respaldo parlamentario y social a la salud y la educación pública.

Los invito a recordar nuestras vivencias de pocos años atrás, reactivando la memoria y el debate, para poder encontrar las herramientas que garanticen el cambio social

anunció una serie de medidas económicas y políticas de gran impacto. Principales anuncios de Adorni • Suspensión del presupuesto del Poder Legislativo por 4 meses • Suspensión del presupuesto del Poder Judicial por 5 años • Suspensión de planes sociales por 3 meses • Suspensión de planes energéticos por 4 meses • Suspensión de jubilaciones por 3 meses • Eliminación de subsidios al transporte público por 1 año y 3 meses • Incremento temporal del impuesto al valor agregado por 45 días • Reasignación de partidas para cubrir un diferencial de 1.9 millones de pesos