Dólares bajo el colchón

El Gobierno lanza un polémico blanqueo con tasa preferencial y dólar especial

EconomíaRedacción ARG360Redacción ARG360
dientes

Una iniciativa polémica busca que los argentinos declaren y blanqueen los dólares guardados en sus casas. Beneficios fiscales, plazos fijos en dólares y un dólar "solidario" para regularizar los ahorros no declarados.

El ministro de Economía, Luis Caputo, presentó este miércoles el "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos", una medida diseñada para recuperar los miles de millones de dólares que los ciudadanos guardan fuera del sistema bancario.

La iniciativa apunta a regularizar los billetes en manos privadas (estimados en US$ 200.000 millones, según consultoras privadas) y ofrecer incentivos para que ingresen al mercado formal.

¿En qué consiste el plan?
-El programa, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024, ofrece tres alternativas para quienes declaren sus dólares "en negro"
-Quienes declaren sus dólares pagarán un 5% de impuesto (contra el 15% al 35% de Ganancias o Bienes Personales)
-Los fondos podrán ser depositados en bancos sin preguntas sobre su origen


Plazo fijo en dólares con tasa preferencial
-Los dólares blanqueados podrán colocarse en plazos fijos a 12 meses con una tasa del 3% anual (superior al 0,5% habitual)
-El Banco Central asegura que estos depósitos no serán pesificados
-Canje por bonos indexados por inflación
-Quienes no quieran mantener los dólares en el banco podrán comprar títulos ajustados por CER o dólar-linked, con una pequeña bonificación
 

El dólar "solidario" para regularizar ahorros
Uno de los puntos más polémicos es la creación de un "dólar reparador", con un tipo de cambio preferencial para quienes quieran comprar moneda extranjera con pesos no declarados.

¿Quiénes acceden?
-Solo aquellos que ingresen al blanqueo
-Límite: US$ 5.000 por persona
-Condición: Los dólares comprados bajo este régimen deben permanecer en el sistema financiero al menos un año.
 

¿Por qué el Gobierno impulsa este plan?
-Recuperar reservas: El BCRA necesita dólares para sostener la estabilidad cambiaria
-Reducir la brecha cambiaria: Al absorber billetes del mercado paralelo, se busca bajar la presión sobre el dólar blue
-Aumentar la base de ahorro formal: Hoy, menos del 20% de los dólares están en bancos
-Recaudación urgente: Se estima que el blanqueo podría sumar US$ 10.000 millones a las arcas fiscales
 

Reacciones encontradas
>>>A favor:
-Economistas ortodoxos dicen: "Es una oportunidad para que la gente regularice sus ahorros sin persecución".
-Bancos: Celebran la posibilidad de captar depósitos en dólares.
-Mercado: Podría aliviar la presión sobre el blue.

>>>En contra:
-La oposición dice: "Es un impuesto encubierto a los ahorristas".
-Expertos en lavado: "Podría usarse para blanquear dinero ilegal".
-Ahorristas desconfiados: "Temo que después me obliguen a pesificar".
 
¿Funcionará? Experiencias pasadas
-2016 (Macri): El blanqueo recaudó US$ 116.800 millones, pero solo el 30% entró al sistema financiero.
-2008 (Cristina): La pesificación de depósitos generó desconfianza duradera.
-2001 (De la Rúa): El "corralito" terminó en crisis social.


¿Aprenderá el Gobierno de estos errores?

 

Te puede interesar
luis-caputo-junto-a-su-equipo-foto-x-mineconomiaar-OBNLCGRRHVATRJHF23WUIABTYQ

Con el dólar al alza, el Gobierno juega $7 billones en una pulseada clave con el mercado

Redacción ARG360
Economía

El Gobierno argentino enfrenta un crucial vencimiento de deuda de $7,2 billones en pesos, buscando refinanciarlo y evitar la volatilidad del dólar tras la reciente derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires. La nota detalla la estrategia de emisión de bonos con vencimientos extendidos y analiza el impacto de los resultados electorales en la estabilidad cambiaria y la confianza del mercado.

6801220b31f2c_800_450!

La Provincia de Buenos Aires implementa retenciones de Ingresos Brutos en billeteras virtuales

Redacción ARG360
Economía

La Provincia de Buenos Aires ha implementado un nuevo régimen de retención del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para las operaciones realizadas a través de billeteras virtuales. Esta medida busca armonizar la normativa provincial con la de otras jurisdicciones y asegurar un tratamiento equitativo entre los diferentes medios de pago. Aunque no se trata de un impuesto nuevo, la disposición ha generado debate, y la Agencia de Recaudación de la provincia (ARBA) ha ampliado el monto para la devolución de saldos a favor, buscando facilitar el proceso para los contribuyentes afectados.

dollar-pesoss-1000jpg

Tensión cambiaria tras las elecciones: así cotiza el dólar blue este lunes 8 de septiembre

Redacción ARG360
Economía

Tras el contundente triunfo del peronismo en las elecciones bonaerenses, el mercado cambiario amaneció con señales de tensión. Este lunes 8 de septiembre, el dólar blue se vende a $1.370 y se compra a $1.350, mientras el dólar oficial ronda los $1.380. La reacción inmediata del mercado refleja incertidumbre política y expectativas de intervención del Banco Central. Además, el dólar cripto superó los $1.490 durante el fin de semana, anticipando una jornada volátil.

Lo más visto
3W4DDHBNLVHZBONVEHIUIBQT2E

Un encuentro de íconos argentinos: Messi y Charly García

Redacción ARG360
Cultura

Emotivo encuentro entre los íconos argentinos Lionel Messi y Charly García en el Estadio Monumental. Se destaca el mensaje de admiración de Messi a Charly en Instagram ("Sos enorme, maestro"), la reacción de Antonela Roccuzzo y la respuesta de Charly García. El artículo resalta la trascendencia de este momento como un símbolo de unión cultural y reconocimiento mutuo entre dos grandes talentos argentinos.