Bariloche lanza campaña para enfrentar la crisis turística

Más de 120 empresas locales ya se sumaron a la campaña “Bariloche Sale”, que busca mantener tarifas congeladas para fortalecer la temporada invernal

EconomíaRedacción ARG360Redacción ARG360
md

San Carlos de Bariloche, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Argentina, ha puesto en marcha la campaña "Bariloche Sale", una estrategia de descuentos y precios congelados para incentivar la llegada de visitantes en una temporada invernal marcada por la crisis económica y la falta de nieve. La iniciativa, impulsada por el Ente Mixto de Promoción Turística (EMPROTUR) junto con cámaras empresariales locales, busca mantener la competitividad del destino y evitar una caída en la afluencia de turistas.

Descuentos y precios congelados para atraer visitantes

La campaña "Bariloche Sale" reúne promociones en hotelería, gastronomía, actividades turísticas y comercios locales, con el objetivo de hacer más accesible la experiencia en la ciudad. Hasta el momento, más de 120 empresas se han sumado a la iniciativa, incluyendo 68 hoteles, 32 restaurantes y 21 prestadores turísticos. Además, el pase de esquí en Cerro Catedral mantendrá el mismo valor que en la temporada 2024, lo que representa un esfuerzo por parte del sector para garantizar precios competitivos.

El secretario de Turismo de Bariloche, Sergio Herrero, destacó la importancia de esta estrategia: "Si no tenemos un plan estratégico en cuanto a precios para que el visitante nos elija, se dificulta avanzar y aggiornarse a los nuevos tiempos y modalidades turísticas", afirmó. Por su parte, Diego Piquín, director ejecutivo de EMPROTUR, subrayó que la ciudad ofrece una amplia variedad de experiencias, desde esquí y caminatas con raquetas hasta excursiones lacustres y cenas románticas.

Impacto de la crisis económica y la falta de nieve

La situación económica actual ha afectado significativamente al turismo en Argentina, y Bariloche no es ajena a esta realidad. La devaluación del peso y el aumento del costo de vida han reducido el flujo de turistas nacionales, mientras que la falta de nieve ha generado incertidumbre entre los prestadores turísticos. A pesar de que la ciudad ha comenzado a recibir visitantes brasileños, la temporada invernal aún enfrenta desafíos importantes.

El intendente Walter Cortés ha respaldado la campaña, asegurando que es fundamental para sostener la actividad turística en la región. "Bariloche tiene mucho para ofrecer, pero necesitamos garantizar que los precios sean accesibles para que los turistas sigan eligiéndonos", expresó.

Expectativas para la temporada invernal

A pesar de las dificultades, el sector turístico mantiene expectativas positivas para los meses de julio y agosto, que suelen ser los más fuertes del año. Las reservas han comenzado a moverse, aunque a un ritmo más lento que en temporadas anteriores. La campaña "Bariloche Sale" se presenta como una herramienta clave para atraer visitantes y sostener la economía local en un contexto desafiante.

Con esta estrategia, Bariloche busca reafirmar su posición como uno de los destinos más elegidos del país, apostando por la accesibilidad y la colaboración entre los distintos actores del sector turístico

Te puede interesar
milei

Éxito Récord en Deuda en Pesos: El Gobierno Refinancia Vencimientos y Baja Tasas Tras las Elecciones

Redacción ARG360
Economía

El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Finanzas, celebró una de sus licitaciones de deuda en pesos más exitosas de la gestión libertaria, logrando un significativo hito en la gestión de sus pasivos. La operación, la primera tras los recientes cambios en el equipo económico, confirmó la confianza del mercado y permitió extender los plazos de vencimiento a la vez que redujo las tasas de interés.

Lo más visto
exequiel-zeballos-miguel-merentiel-boca-festejo-de-gol_862x485

¡EL REY DE COPAS VUELVE A LA ÉLITE! Boca Juniors Despachó a un Pobre River y Selló su Pase a la Libertadores 2026

Redacción ARG360
Deportes

La Bombonera fue una fiesta inolvidable. El Xeneize, con una actuación dominante, humilló 2-0 a River Plate en un Superclásico que tuvo gusto a hazaña y consolidación. Goles de Zeballos y Merentiel; la clasificación a la Copa Libertadores 2026 es un hecho. Para el Millonario, la crisis es terminal: seis derrotas en siete partidos y el futuro de Gallardo en tela de juicio.

3HWEGIEWHVG6FLUWD22VYK2HVM

Reestructuración Estratégica: Milei Fortalece a Adorni y Bullrich con Traspaso de Áreas Clave

Redacción ARG360
Política

El Gobierno del presidente Javier Milei ha oficializado la primera gran reestructuración administrativa de su Gabinete, moviendo piezas estratégicas mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU 793/25) y decretos complementarios publicados este martes en el Boletín Oficial. Los cambios sensibles, que buscan optimizar la gestión de cara a los desafíos legislativos inminentes (Presupuesto 2026 y reformas tributaria, laboral y penal), concentran mayor poder en la Jefatura de Gabinete liderada por Manuel Adorni y en el Ministerio de Seguridad Nacional de Patricia Bullrich.