Festival Solidario por los incendios en la Patagonia

Participarán Barbi Recanati, Clara Cava, Benito Cerati, Lucy Patané y Shaman Herrera, entre otros

Cultura Giselle Hidalgo
ARG360__composición tapas

Con la participación en formatos especiales de artistas de la escema local, este domingo 16 de febrero se  llevará adelante el Festival “Buenos Aires le canta a la Patagonia” en el que actuarán Barbi Recanati, Isla de Caras, Clara Cava, Tom Quintans, Rosario Ortega, Benito Cerati, Lucy Patané, Shaman Herrera, El Robot Bajo el Agua, Luciana Jury, Sofía Viola, Paul Higgs, María Pien, Mailén Pankonin, Mujercitas Terror, Santiago Adano, Sofía Naara, Jazmín Esquivel, Fradi, Krokoff entre varios más. Será a partir de las 13hs en Camping (Av. Del Libertador 999).

Fradi (1)

Como ya te contamos en una nota anterior, los incendios que están ocurriendo desde enero en la Patagonia no dan tregua y ya devastaron tanto bosques como casa de familia que han perdido todo lo que tenían. Por ello, la música se une para transmitir un mensaje de solidaridad, visibilidad y unión ante la tragedia que se vive en las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén, además de varias zonas del norte argentino.

La recaudación de las entradas y colaboraciones será donada a través del Centro Cultural Antu Quillén de Epuyén a familias del sur argentino en proceso de reconstrucción de sus casas y a la compra de elementos de combate de distintos focos que siguen apareciendo.

Esta iniciativa colectiva nace de gestores culturales, productores y músicxs que suman su trabajo para hacer llegar ese abrazo que logre concientizar, visibilizar y exigir a los distintos estados más recursos para paliar esta catástrofe en ese reservorio natural de vida y futuro.

BR3uWsX19A35L5mFa78WXYhl31We42zfypV1l0PX

Uno de los impulsores de esta iniciativa es el artista patagónico Shaman Herrera que vive actualmente en uno de los sitios afectatos: "Todo empezó el 15 de enero en Epuyén, provincia del Chubut, donde se perdieron más de 100 hogares además de que los vientos de más de 60 kilómetros por hora dispersaron cenizas a más de 3000 hectáreas de bosques nativos. Una semana después otro incendio empezó en Mallín Ahogado, El Bolsón, provincia de Río Negro. Otro centenar de casas van perdidas y otros miles de hectáreas de bosque fueron arrasados, incluyendo lugares como el Cajón del Azul, uno de los atractivos turísticos y reserva natural mas importante de Bolsón. Otra decena de focos aparecieron en distintas zonas de la comarca que fueron contenidos por brigadistas profesionales y vecinxs organizadxs que son el soporte de la escasez de recursos que brindan los gobiernos nacional y provinciales. Esta organización de personas comunes es la que combate el fuego, ayuda a familias que perdieron todo, realizan colectas y ponen los recursos propios para sobrellevar esta tragedia. Desde el sur de la Argentina rogamos a todxs los compatriotas que sientan el dolor de esta pérdida inconmensurable, ayuden desde donde estén, colaborando para que las brigadas puedan seguir esta lucha y sobre todo, para que las familias puedan tener un techo para pasar el invierno patagónico..

BUENOS AIRES LE CANTA A LA PATAGONIA
FESTIVAL PARA RECAUDAR FONDOS PARA LXS DAMNIFICADXS POR LOS INCENDIOS
Domingo 16 de febrero, desde las 13hs
CAMPING - Av. del Libertador 999, CABA
Entradas Solidarias en campingtickets.boleteria.online

Te puede interesar
image-119

Corrientes freestyle

Redacción ARG360
Cultura

La ciudad de Corrientes se convirtió en el epicentro del freestyle argentino al albergar la Final Nacional de Supremacía MC Argentina 2025

44a54045-0854-09b4-af7e-e8676b628542

Hi Fi en tres dimesiones

Redacción ARG360
Cultura

Artlab continúa expandiendo las fronteras del sonido Hi Fi de colección con una programación que propone tres formatos de experiencias Hi Fi: escuchas críticas, música en vivo y cultura nocturna

Lo más visto
x516796.jpg.pagespeed.ic.WSz0Nl5Y7y

Masiva movilización en Plaza de Mayo en apoyo a Cristina Kirchner

Redacción ARG360
Política

La movilización en Plaza de Mayo reunió a miles de manifestantes en apoyo a Cristina Kirchner, con la participación de La Cámpora y referentes de derechos humanos. El acto central, previsto frente a la Casa Rosada, busca reafirmar el liderazgo kirchnerista en un clima de alta tensión política

OBJ_20240415T025254S0013I_1_1_1_15_3_1

Crece la tensión en Medio Oriente tras ataque aéreo: la ONU exige un alto el fuego inmediato

Redacción ARG360

tras un ataque aéreo estadounidense a instalaciones nucleares iraníes. Presenta las reacciones de la ONU, las potencias internacionales y los gobiernos involucrados, alerta sobre las posibles consecuencias humanitarias y geopolíticas del conflicto y contextualiza la tensión en torno al estrecho de Ormuz y el programa nuclear iraní. Es un panorama sintético y actualizado de una crisis internacional en desarrollo.