
Paro Docente Universitario de 72 Horas: Exigen Aplicación de la Ley de Financiamiento
Docentes y no docentes universitarios iniciaron este miércoles 12 de noviembre un paro nacional de 72 horas en todas las casas de altos estudios del país


Los incendios que azotan la Patagonia están dejando un saldo devastador: más de 2.700 hectáreas arrasadas, un fallecido y cientos de evacuados
Pulso
Redacción ARG360
La situación ha llevado a los gobernadores de la región a unirse en un frente común para combatir las llamas y fortalecer las medidas de prevención de futuros siniestros.
Los gobernadores de Neuquén, Río Negro, Chubut, La Pampa, Tierra del Fuego y Santa Cruz firmaron un comunicado en el que expresaron su compromiso de trabajar de manera coordinada para enfrentar la crisis. "Nos obliga a dar una respuesta regional, unificada y coordinada. Hoy más que nunca nos encontramos trabajando juntos para combatir los incendios y proteger a nuestras comunidades", señala el documento.
La preocupación por la conservación de los bosques y el impacto ambiental de los incendios fue una de las claves del pronunciamiento. "El cuidado del ambiente es un gran capital que tenemos y que debemos fortalecer", afirmó el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, quien recorrió las zonas afectadas en su provincia.
El fuego se expandió con rapidez sobre los parques nacionales Nahuel Huapi y Lanín, así como en la localidad de El Bolsón. Las llamas devoraron miles de hectáreas de bosque nativo y forzaron la evacuación de más de un centenar de personas. Entre las víctimas del desastre se encuentra Ángel Reyes, un poblador de Mallín Ahogado que se negó a abandonar su hogar a pesar de las advertencias de las autoridades.
Las condiciones climáticas han dificultado las tareas de contención. Ráfagas de viento de hasta 40 km/h han avivado las llamas, impidiendo en varias ocasiones el uso de aviones hidrantes y complicando el trabajo de brigadistas y bomberos. Ante este panorama, se han reforzado las restricciones y se prohibió el uso de fuego en los parques nacionales afectados.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, denunció que el incendio en El Bolsón fue intencional y aseguró que su administración tomará medidas para esclarecer los hechos. "No vamos a permitir que esto quede impune", enfatizó.
Mientras tanto, el Comité de Emergencia trabaja en la creación de cortafuegos y en la coordinación de recursos para frenar el avance del fuego. El combate contra los incendios involucra a personal del Sistema Provincial de Manejo del Fuego, brigadistas de Parques Nacionales, bomberos voluntarios y fuerzas de seguridad.
Las autoridades reiteran el pedido a la población de respetar las restricciones y evitar acercarse a las zonas afectadas. En tanto, la Patagonia sigue en alerta, esperando que las condiciones climáticas permitan avanzar en la contención de una tragedia ambiental que deja huellas imborrables en la región.

Docentes y no docentes universitarios iniciaron este miércoles 12 de noviembre un paro nacional de 72 horas en todas las casas de altos estudios del país

La mujer de 39 años estaba desaparecida desde el sábado. Sus restos fueron encontrados semienterrados cerca del Lago de los Cisnes; su pareja fue detenida por femicidio

Un accidente ferroviario conmocionó la tarde del martes en la Línea Sarmiento, cuando una formación descarriló cerca de la estación Liniers. El incidente dejó un saldo de 19 personas heridas, ninguna de gravedad

A solo 211 días del partido inaugural en el Estadio Azteca, la lucha por los últimos cupos para la Copa del Mundo 2026 se intensifica. Con los anfitriones (EE. UU., México y Canadá) y otras 25 selecciones ya clasificadas, esta fecha FIFA de noviembre es decisiva.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) activó alertas amarillas para este viernes 14 de noviembre en Cuyo y la Patagonia por fenómenos severos. Se espera que la inestabilidad avance y afecte al área Pampeana el sábado y al Litoral el domingo.

La Selección, con Lionel Messi como titular, disputará este viernes su último partido de 2024 en Luanda. El equipo de Scaloni presentará varias modificaciones debido a bajas importantes.

Una violenta explosión y un incendio de gran magnitud sacudieron el Polígono Industrial de Spegazzini, en Ezeiza, el viernes por la noche. El siniestro, que se habría originado en un depósito de agroquímicos, afectó a varias plantas industriales, dejó un saldo de 24 heridos y provocó una masiva respuesta de emergencia.