
El proyecto se desarrolla en sinergia con Democracia Productiva, en el marco de una agenda que busca fortalecer la participación juvenil y la construcción de futuros sostenibles desde el presente


La ciudad de Corrientes se convirtió en el epicentro del freestyle argentino al albergar la Final Nacional de Supremacía MC Argentina 2025
Cultura
Redacción ARG360
El evento, celebrado en el Club Sportivo, reunió a 24 competidores de más de 12 provincias y del extranjero, consolidándose como una de las competencias más importantes del país.
El gran campeón de la jornada fue Abel, oriundo de Buenos Aires, quien se ganó el derecho de representar a Argentina en la final internacional de Supremacía MC. La competencia estuvo marcada por el talento, la emoción y la potencia lírica de los participantes, quienes ofrecieron un espectáculo inolvidable para el público presente.
El evento contó con la conducción de Grazzo, Ceci Host y Fura, mientras que la musicalización estuvo a cargo de DJ Hei Zenh. El jurado, conformado por Manaoso, Stoll y Ele, tuvo la difícil tarea de evaluar las batallas y elegir al campeón.
Desde la Municipalidad de Corrientes, se destacó el impacto positivo del evento no solo en lo cultural, sino también en lo social y económico. Hugo Calvano, secretario de Coordinación de Gobierno, afirmó: "Este tipo de eventos no solo posicionan a Corrientes en el mapa de la cultura urbana nacional, sino que también generan oportunidades para nuestros artistas y mueven la economía local con turismo, gastronomía y servicios".
Por su parte, Cruz Silvero, directora general de Coordinación de Gobierno, resaltó la importancia del freestyle como herramienta de expresión juvenil: "Son espacios que promueven el desarrollo artístico, emocional y social. Corrientes tiene mucho talento que merece ser visibilizado".
El protagonista de la jornada, Abel, recibió su trofeo entre ovaciones y agradecimientos. "Vine con muchas ganas, pero vivirlo en Corrientes superó todo. El público me dio una energía increíble. Esta final marcó un antes y un después en mi carrera. Me llevo una historia inolvidable", expresó el campeón.
Con este triunfo, la ciudad de Corrientes cierra con broche de oro una jornada histórica para el freestyle argentino, reafirmando su lugar como una de las plazas culturales emergentes más importantes del país.

El proyecto se desarrolla en sinergia con Democracia Productiva, en el marco de una agenda que busca fortalecer la participación juvenil y la construcción de futuros sostenibles desde el presente

l actor y director fue homenajeado en el Palacio Legislativo de la capital bonaerense y recibió la llave de la ciudad. Tras la ceremonia, salió a saludar a una multitud que lo aclamaba desde la plaza.

Este sábado 8 de noviembre, más de 300 instituciones culturales abren sus puertas de 19 a 2 h con acceso libre y transporte gratuito. Se espera superar el millón de visitantes en la edición más grande de la historia del evento

A solo 211 días del partido inaugural en el Estadio Azteca, la lucha por los últimos cupos para la Copa del Mundo 2026 se intensifica. Con los anfitriones (EE. UU., México y Canadá) y otras 25 selecciones ya clasificadas, esta fecha FIFA de noviembre es decisiva.

El menor iba en el asiento del acompañante e incluso asomaba el cuerpo por la ventanilla. El video se viralizó y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) le aplicó una dura e inmediata sanción.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) activó alertas amarillas para este viernes 14 de noviembre en Cuyo y la Patagonia por fenómenos severos. Se espera que la inestabilidad avance y afecte al área Pampeana el sábado y al Litoral el domingo.

Una violenta explosión y un incendio de gran magnitud sacudieron el Polígono Industrial de Spegazzini, en Ezeiza, el viernes por la noche. El siniestro, que se habría originado en un depósito de agroquímicos, afectó a varias plantas industriales, dejó un saldo de 24 heridos y provocó una masiva respuesta de emergencia.