Piedrazo presenta "Historias de Punk Rock"

La nueva banda del ex guitarrista de 2 Minutos presenta un disco que deborda rabia eléctrica

CulturaRedacción ARG360Redacción ARG360
1000222946

El próximo 8 de marzo, a las 23 hs. todos los caminos llevan a Palermo, Buenos Aires, y más precisamente al mítico Strummer Bar, donde la nueva banda de punk, Piedrazo, lanzará su primer álbum "Historias de Punk Rock".

Liderada por Pedro, el ex guitarrista de 2 Minutos, esta banda promete una noche llena de energía y rebeldía.

Lo novedoso de este nuevo proyecto es que Pedro deja a un lado la guitarra para ponerle voz a estos nuevos himnos del punk rock.

IMG-20250304-WA0015

En una reciente charla con el músico nos comentó los desafíos que enfrenta en este nuevo rol como front man: “fue difícil colgar la guitarra después de 25 años pero entendí que en esta nueva etapa era necesario arrancar de cero con algo nuevo, que la gente pueda ver otra faceta mía como artista, con muchos nervios y miedos todavía sigo aprendiendo pero de a poco me voy soltando”.

La banda está compuesta por:
Juan Marcelo Pedrozo en la voz
Martin Suarez en guitarra y coros
Leonardo Delgadillo en guitarra y coros
Mauro Casas en bajo
Guillermo Bustamante en batería

El disco "Historias de Punk Rock" cuenta con 10 canciones que reflejan la esencia del estilo más revulsivo de la cultura rock. 

IMG-20250304-WA0014

Piedrazo se formó en septiembre de 2023 y se presentó oficialmente el 22 de agosto de 2024, también en Strummer Bar. Desde entonces, han estado tocando en el circuito argentino y ya tienen agendada su primera fecha internacional en Chile para mediados de este año.

En este show contarán con la participación de Nicolás Serafini en los teclados. 

En palabras de Pedro: "queremos invitar a todos a vivir una noche especial con nosotros, durante la presentación de nuestro primer disco. Es un momento que deseamos compartir con todos ustedes".

Piedrazo no viene solo. La noche del sábado estará cargada de adrenalina con las presentaciones de bandas invitadas como Broncas y Vanster.

Así que, ¿qué esperas? Es la oportunidad perfecta para vivir una noche épica con amigos y dejarte llevar por la buena música.

Entradas a la venta ACÁ.

PIEDRAZO presenta "HISTORIAS DE PUNK ROCK" 
Strummer Bar
Godoy Cruz 1631, Palermo, CABA

Te puede interesar
AA1Pqxo2

3I/Atlas: El misterioso visitante interestelar que divide a la ciencia. ¿Cometa o tecnología alienígena?

Redacción ARG360
Cultura

Un objeto proveniente de otro sistema estelar atraviesa nuestro vecindario cósmico a más de 200.000 km/h. Bautizado como 3I/Atlas, es solo el tercer visitante interestelar jamás detectado, después de 'Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019).Un objeto proveniente de otro sistema estelar atraviesa nuestro vecindario cósmico a más de 200.000 km/h. Bautizado como 3I/Atlas, es solo el tercer visitante interestelar jamás detectado, después de 'Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019).

Lo más visto
santilli-milei

Reconfiguración del Gabinete: Milei Designa a Diego Santilli en Interior y Refuerza el Eje con Karina Milei

Redacción ARG360
Política

El presidente Javier Milei sorprendió este domingo con la designación de Diego Santilli, diputado electo de Propuesta Republicana (PRO), como nuevo ministro del Interior. La decisión se produce en un clima de fuertes reacomodamientos internos en el oficialismo, que incluyen la asunción de Manuel Adorni como jefe de Gabinete y la postergación, por ahora, del ingreso formal de Santiago Caputo al equipo ministerial.

AA1Pqxo2

3I/Atlas: El misterioso visitante interestelar que divide a la ciencia. ¿Cometa o tecnología alienígena?

Redacción ARG360
Cultura

Un objeto proveniente de otro sistema estelar atraviesa nuestro vecindario cósmico a más de 200.000 km/h. Bautizado como 3I/Atlas, es solo el tercer visitante interestelar jamás detectado, después de 'Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019).Un objeto proveniente de otro sistema estelar atraviesa nuestro vecindario cósmico a más de 200.000 km/h. Bautizado como 3I/Atlas, es solo el tercer visitante interestelar jamás detectado, después de 'Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019).