
¿Por qué confiamos cada vez menos en la palabra del político? ¿Qué le falta a la Política, como práctica y ética de la cosa pública?
Según el autor de esta columna de opinión, la ruptura entre el presidente Javier Milei y su vicepresidenta Victoria Villarruel expone una disolución de vínculos en el corazón del gobierno
Claves Matías "El Tano" LogarzoSegún la Real Academia Española (RAE). "disolución" es la ruptura de vínculos entre partes. Ese significado parece ajustarse bastante al conflicto entre el presidente Javier Milei y su vicepresidenta Victoria Villarruel, a tan solo un año de haber asumido en el gobierno.
La fragilidad institucional del gobierno de Javier Milei quedó expuesta de manera brutal, cuando tras los constantes y persistentes ataques de laderos de Milei, incluso el propio presidente, hacia la vicepresidenta Victoria Villarruel.
Si recordamos una pelea similar, podemos citar la renuncia de Carlos “Chacho” Álvarez como vicepresidente de Fernando De La Rúa, durante el gobierno de la Alianza. Lo que ocurre es que en este caso es al revés: la vicepresidenta es más fuerte que el presidente y hasta tiene mejores conexiones y lo que se conoce como “más banca atrás”, a diferencia de Milei que parecen haberle soltado la mano varios grupos económicos, el campo y el llamado círculo rojo, sectores que, en su totalidad, tomaron parte por la vicepresidenta Victoria Villarruel.
El rompimiento se da antes de cumplir apenas un año como gobierno y agrava la crisis institucional en la República Argentina, recordando que en Argentina la que obtiene los votos es la fórmula presidencial.
Villarruel sacó los mismos votos que Milei, y, hasta se podría decir, que la vicepresidenta traccionó más aún en sectores históricos para poder ganar la elección.
Desde el plano internacional, pudimos hablar como un analista que nos planteó que esto, en términos institucionales es como la Alianza, pero al revés. Acá la fuerte es Victoria Villarruel (la vicepresidenta) y el más débil es Milei (presidente en ejercicio), ya que lo ven a Milei como un lobo solitario, sin el apoyo del establishment, el círculo rojo, el campo, la UIA y las fuerzas armadas, sectores que sí apoyan a Victoria Villarruel al creerla más racional en el contexto de toma de decisiones, y al calificarla como “mucho más formada y preparada que el presidente Milei.
Matías Logarzo es analista político, fundador del sitio de noticias Rumores Políticos y columnista de ARG360.
La plataforma creada por Sofía Ruíz permite gestionar reservas en más de 100 bodegas sin costos adicionales, facilitando el acceso a experiencias vitivinícolas y optimizando el turismo del vino
La movilización en Plaza de Mayo reunió a miles de manifestantes en apoyo a Cristina Kirchner, con la participación de La Cámpora y referentes de derechos humanos. El acto central, previsto frente a la Casa Rosada, busca reafirmar el liderazgo kirchnerista en un clima de alta tensión política
tras un ataque aéreo estadounidense a instalaciones nucleares iraníes. Presenta las reacciones de la ONU, las potencias internacionales y los gobiernos involucrados, alerta sobre las posibles consecuencias humanitarias y geopolíticas del conflicto y contextualiza la tensión en torno al estrecho de Ormuz y el programa nuclear iraní. Es un panorama sintético y actualizado de una crisis internacional en desarrollo.
Una masa de aire polar provocó un cambio brusco en el clima argentino, con nevadas intensas en la cordillera, fuertes ráfagas de viento Zonda en el oeste y un marcado descenso de temperaturas en el centro del país. El SMN emitió alertas meteorológicas y advierte que estos fenómenos extremos están ligados al cambio climático global.