
Los invito a recordar nuestras vivencias de pocos años atrás, reactivando la memoria y el debate, para poder encontrar las herramientas que garanticen el cambio social
Cómo obtenerla y qué cambia con el nuevo sistema
ClavesDesde el 19 de mayo de 2025, la Licencia Nacional de Conducir digital es una realidad en Argentina. Con esta nueva modalidad, los conductores pueden acceder a su licencia desde la aplicación Mi Argentina, evitando trámites presenciales y agilizando el proceso de renovación y ampliación.
La versión digital de la licencia tiene el mismo aspecto y datos que la física, pero con un código QR que se actualiza cada 24 horas. Este código permite a los agentes de tránsito verificar en tiempo real si la licencia está habilitada, retenida o vencida.
Además, en caso de falta de conexión a internet, los conductores pueden descargar el código QR con una validez de 24 horas o presentar una captura de pantalla de la licencia digital.
Actualmente, la licencia digital está habilitada en 19 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Entre ellas se encuentran Santa Fe, Neuquén, Mendoza, Catamarca, Chaco, Salta, Jujuy, Chubut, Corrientes, Misiones, La Rioja, Entre Ríos, San Luis, La Pampa, Tierra del Fuego, San Juan, Santa Cruz y Río Negro. Se espera que próximamente se sumen Buenos Aires, Córdoba, Tucumán y Santiago del Estero.
El trámite se realiza completamente online a través de la plataforma Mi Argentina. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
-Ingresar a la web oficial: Accede a Mi Argentina e inicia sesión con tu usuario.
-Validar datos personales: Confirma tu identidad en la plataforma.
-Seleccionar el trámite: Puedes elegir entre renovación o ampliación de licencia.
-Pago de tasas: Abona las boletas correspondientes según el trámite elegido.
-Realizar exámenes y cursos: Si es necesario, selecciona los prestadores habilitados para completar los exámenes de salud y los cursos requeridos.
-Carga automática de resultados: Una vez aprobados los exámenes, los prestadores cargarán los resultados en el sistema.
-Descargar la licencia digital: Finalizado el trámite, la licencia estará disponible en la app Mi Argentina.
¿Qué pasa con la licencia física?
La versión física sigue siendo válida y puede solicitarse en el Centro Emisor de Licencias de cada jurisdicción. Sin embargo, la digital es suficiente para circular dentro del país. Para viajes al exterior, se recomienda llevar la versión física.
Beneficios de la licencia digital
-Evita trámites presenciales y reduce costos
-Mayor seguridad gracias a la verificación en tiempo real
-Facilidad de acceso desde el celular
-Menos burocracia en la renovación y ampliación
Los invito a recordar nuestras vivencias de pocos años atrás, reactivando la memoria y el debate, para poder encontrar las herramientas que garanticen el cambio social
Argentina fue pionera en la región cuando en 2017 sancionó la Ley 27.350, que reguló el uso medicinal y terapéutico del cannabis. Desde entonces, se fueron sumando normas y resoluciones que permitieron investigar, cultivar y garantizar el acceso a tratamientos basados en esta planta
Un país ya dividido hasta el extremo que enfrenta ahora un episodio que promete profundizar las grietas y poner en riesgo la estabilidad democrática
Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Morena Gutiérrez (15), tres jóvenes de los Monoblocks de La Tablada, fueron vistas por última vez subiendo a una Chevrolet Tracker blanca en la esquina de Monseñor Bufano y Crovara
La breve ventana de retenciones del 0% para granos y subproductos, implementada por el Gobierno, generó un movimiento comercial vertiginoso en el sector agropecuario. Aunque el beneficio transitorio duró apenas 48 horas hábiles —alcanzando rápidamente la meta de USD 7.000 millones en ventas al exterior—, aún queda un volumen significativo de la cosecha 2024/2025 por colocar en el mercado internacional, valuado en casi USD 5.000 millones.
Washington D.C. - Tras el reciente espaldarazo de Donald Trump al gobierno de Javier Milei, el Fondo Monetario Internacional (FMI) volvió a poner el foco en dos condiciones clave para el éxito del plan económico argentino: la acumulación de reservas en el Banco Central (BCRA) y la necesidad de "amplio apoyo político" para las reformas.