
¿Por qué confiamos cada vez menos en la palabra del político? ¿Qué le falta a la Política, como práctica y ética de la cosa pública?
Cómo obtenerla y qué cambia con el nuevo sistema
ClavesDesde el 19 de mayo de 2025, la Licencia Nacional de Conducir digital es una realidad en Argentina. Con esta nueva modalidad, los conductores pueden acceder a su licencia desde la aplicación Mi Argentina, evitando trámites presenciales y agilizando el proceso de renovación y ampliación.
La versión digital de la licencia tiene el mismo aspecto y datos que la física, pero con un código QR que se actualiza cada 24 horas. Este código permite a los agentes de tránsito verificar en tiempo real si la licencia está habilitada, retenida o vencida.
Además, en caso de falta de conexión a internet, los conductores pueden descargar el código QR con una validez de 24 horas o presentar una captura de pantalla de la licencia digital.
Actualmente, la licencia digital está habilitada en 19 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Entre ellas se encuentran Santa Fe, Neuquén, Mendoza, Catamarca, Chaco, Salta, Jujuy, Chubut, Corrientes, Misiones, La Rioja, Entre Ríos, San Luis, La Pampa, Tierra del Fuego, San Juan, Santa Cruz y Río Negro. Se espera que próximamente se sumen Buenos Aires, Córdoba, Tucumán y Santiago del Estero.
El trámite se realiza completamente online a través de la plataforma Mi Argentina. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
-Ingresar a la web oficial: Accede a Mi Argentina e inicia sesión con tu usuario.
-Validar datos personales: Confirma tu identidad en la plataforma.
-Seleccionar el trámite: Puedes elegir entre renovación o ampliación de licencia.
-Pago de tasas: Abona las boletas correspondientes según el trámite elegido.
-Realizar exámenes y cursos: Si es necesario, selecciona los prestadores habilitados para completar los exámenes de salud y los cursos requeridos.
-Carga automática de resultados: Una vez aprobados los exámenes, los prestadores cargarán los resultados en el sistema.
-Descargar la licencia digital: Finalizado el trámite, la licencia estará disponible en la app Mi Argentina.
¿Qué pasa con la licencia física?
La versión física sigue siendo válida y puede solicitarse en el Centro Emisor de Licencias de cada jurisdicción. Sin embargo, la digital es suficiente para circular dentro del país. Para viajes al exterior, se recomienda llevar la versión física.
Beneficios de la licencia digital
-Evita trámites presenciales y reduce costos
-Mayor seguridad gracias a la verificación en tiempo real
-Facilidad de acceso desde el celular
-Menos burocracia en la renovación y ampliación
¿Por qué confiamos cada vez menos en la palabra del político? ¿Qué le falta a la Política, como práctica y ética de la cosa pública?
¿Estaremos ante una nueva expansión territorial en formato unión, confederación o federación de Estados?
El pasado el 21 de abril de 2025, a los 88 años, tras un pontificado de 12 años, tuvimos que lamentar la triste noticia del fallecimiento de nuestro querido Papa Francisco
La plataforma creada por Sofía Ruíz permite gestionar reservas en más de 100 bodegas sin costos adicionales, facilitando el acceso a experiencias vitivinícolas y optimizando el turismo del vino
La movilización en Plaza de Mayo reunió a miles de manifestantes en apoyo a Cristina Kirchner, con la participación de La Cámpora y referentes de derechos humanos. El acto central, previsto frente a la Casa Rosada, busca reafirmar el liderazgo kirchnerista en un clima de alta tensión política
tras un ataque aéreo estadounidense a instalaciones nucleares iraníes. Presenta las reacciones de la ONU, las potencias internacionales y los gobiernos involucrados, alerta sobre las posibles consecuencias humanitarias y geopolíticas del conflicto y contextualiza la tensión en torno al estrecho de Ormuz y el programa nuclear iraní. Es un panorama sintético y actualizado de una crisis internacional en desarrollo.
Una masa de aire polar provocó un cambio brusco en el clima argentino, con nevadas intensas en la cordillera, fuertes ráfagas de viento Zonda en el oeste y un marcado descenso de temperaturas en el centro del país. El SMN emitió alertas meteorológicas y advierte que estos fenómenos extremos están ligados al cambio climático global.