ZONA FUTURO 2025

Más de 60 actividades que invitan a estimular el deseo de encontrarse, conversar y producir de manera colectiva, entre libros, música, diseño, cine, arte y experimentación

FERIA DEL LIBRORedacción ARG360Redacción ARG360
_VEB7581

Zona Futuro es el radar de nuevas estéticas, lenguajes y tecnologías de la Feria Internacional del Libro Buenos Aires que, desde 2012, todos los años se enciende como festival de cultura alternativa. 

Un lugar de encuentro, conversaciones, reflexión y fiesta, para explorar miradas singulares, voces disruptivas, géneros híbridos y cruces inesperados. Con la potencia de un manifiesto que va desde lo íntimo hacia lo colectivo, y viceversa. 

En esta nueva edición, se presentarán las últimas novedades de las editoriales independientes, desde donde se amplifican nuevas voces y escenas. También es el lugar de los sellos alternativos que crean libros exquisitos, fanzines y ediciones artesanales, desde la producción autogestiva y la mirada singular.

Habrá charlas sobre los fascismos digitales emergentes, el rol político del meme, lo sacro, el colapso ambiental y el ruido como orden social. Lecturas de historietas y poesía latinoamericana; cultura no binarie; muestras de diseño y de ficción industrial; juegos de rol literarios que mezclan ciencia ficción y zombies en el conurbano; literatura autobiográfica, metalera y queer; ciencia de magia con lápiz y papel.

También se podrán ver maratones de lectura con textos de Juan José Saer, Susana Thénon, Roberto Bolaño e Ida Vitale; un viaje a la cultura de la retro nostalgia con Pumper Nic y una performance artística para celebrar el regreso de los diarios impresos; un bot inspirado en Fogwill que corrige textos en tiempo real y hasta una probable biblioteca para difundir la lectura en Marte.

Más de 300 escritoras y escritores, periodistas, artistas visuales, diseñadores, músicos, cineastas, agitadores culturales, estudiantes y editores, que invitan a ver, escuchar, conectarse o, simplemente, estar.

En una era atravesada por la velocidad, el scroll infinito, la ansiedad y el miedo a perderse algo, en la era de las geografías oscuras, Zona Futuro 2025 propone restablecer la pulsión, en forma íntima y colectiva, para pensar modos alternativos de habitar el presente.

Del 24 de abril al 12 de mayo de 2025
Lunes a viernes de 18 a 22h. Sábados, domingos y feriados de 13 a 22h
Pabellón Amarillo. Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, La Rural. Ingreso por Avda. Cerviño 4474, CABA
Más info ACÁ.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-26 at 17.18.23

CEABA y su legado transformador

Redacción ARG360
FERIA DEL LIBRO

La Congregación Evangélica Alemana en Buenos Aires realizó dos encuentros para celebrar la escritura en la Feria del Libro Infantil y Juvenil, a partir de su libro “Palabras en Juego”

Lo más visto
bafweek-pasarela-3-qrtor8v0-2025-02-26

BAFWEEK 2025: la moda toma la ciudad

Anna Marie Langenberg
Cultura

Del 28 de agosto al 5 de septiembre, Buenos Aires volverá a transformarse en la capital de la moda con una nueva edición de BAFWEEK, la plataforma más importante del diseño argentino

el-transito-permanecia-reducido-en-el-cruce-entre-la-avenida-juan-b-justo-y-wares-foto-tn-UUGKUYD5HZ

Fuga y Colisión en Villa Crespo: Persecución Policial Termina en Detenciones

Redacción ARG360
Voces

Villa Crespo, Buenos Aires - Una intensa persecución policial en la madrugada de este jueves culminó con un fuerte choque en la intersección de la Avenida Juan B. Justo y Warnes, resultando en la detención de dos personas que intentaron evadir un control policial. El incidente generó un importante caos vehicular en la zona.

riesgo_pais_argentina

Escándalo de Audios y Tensión Financiera: El Riesgo País se Dispara a 829 Puntos Básicos

Redacción ARG360
Voces

Buenos Aires, 29 de agosto de 2025 – La Argentina se encuentra inmersa en una profunda crisis de confianza, donde un escándalo político de proporciones ha colisionado con una ya frágil estabilidad económica. La difusión de audios comprometedores y la consecuente tensión financiera han provocado un alarmante repunte del riesgo país, que ha borrado de un plumazo las mejoras de los últimos meses, situándose en 829 puntos básicos. Este escenario, aderezado por la incertidumbre electoral y un conflicto latente con entidades bancarias, suma una presión sin precedentes a la economía nacional.

RFTEZ4OUD5FQPBHQ22MVXO2DP4

La ruta de la violencia: del insulto a la confrontación

Redacción ARG360
Pulso

Buenos Aires, 29 de agosto de 2025 – La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), un espacio que debería ser un bastión del debate de ideas y el respeto a la diversidad, se ha convertido recientemente en escenario de una escalada de violencia que ha conmocionado a la comunidad académica y a la opinión pública. Lo que comenzó como una disputa verbal entre agrupaciones estudiantiles, rápidamente degeneró en agresiones físicas, reflejando una preocupante dinámica de intolerancia que trasciende los muros universitarios y se inserta en un contexto político nacional cada vez más polarizado.