“Palabras en juego”: la escritura como puente entre generaciones, memorias y futuros posibles

CEABA presentó una publicación colectiva que da voz a niños, jóvenes y adultos que participan de sus diversas instituciones educativas y sociales

FERIA DEL LIBRORedacción ARG360Redacción ARG360
CEABA-presenta-Palabras-en-juego_-1024x634

En el marco de la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, uno de los eventos culturales más relevantes del país, la Congregación Evangélica Alemana en Buenos Aires (CEABA) presentó Palabras en juego, una publicación colectiva que da voz a niños, jóvenes y adultos que participan de sus diversas instituciones educativas y sociales.

La actividad tuvo lugar el jueves 8 de mayo en el espacio Zona Futuro, un ámbito dedicado a la innovación cultural y las nuevas narrativas dentro de la Feria. Con el respaldo de la Embajada de Alemania, el evento se inscribió también en las celebraciones por los 200 años de amistad entre Alemania y Argentina, subrayando el carácter intercultural y comunitario del proyecto.

CEABA-presenta-Palabras-en-juego_01 (1)

Palabras en juego es mucho más que un libro. Es el resultado de un proceso de años en los que se promovió la escritura como una herramienta de expresión, reflexión y transformación personal. En ese camino, se desarrollaron talleres literarios en espacios como el Centro de Día Arcángel Gabriel, el Hogar Germán Frers de Baradero y el Instituto Evangélico Luis Siegel, todos gestionados por CEABA. A través de cuentos, poemas, textos autobiográficos y narraciones ficcionales, los participantes lograron plasmar en papel sus historias, emociones y mundos imaginarios.

Durante la presentación, varios de los autores leyeron en voz alta fragmentos de sus textos, generando una atmósfera cargada de emoción y autenticidad. Cada lectura fue un recordatorio del valor de la palabra cuando se convierte en un canal de encuentro entre personas de distintas edades y trayectorias de vida. Familias, docentes, editores, representantes de instituciones religiosas y culturales, y visitantes de la Feria se reunieron para escuchar esas voces que muchas veces no encuentran espacio en los discursos tradicionales.

CEABA-presenta-Palabras-en-juego_03-768x432

Marisa Stehle, licenciada en Psicología y Coordinadora Diaconal de la CEABA, fue una de las principales impulsoras del proyecto. En su intervención, destacó el poder terapéutico y liberador de la escritura, especialmente para niños y adolescentes que atraviesan situaciones complejas o tienen dificultades para expresarse oralmente. “Es un sueño que venía desde hace muchos años y hoy se concretó”, expresó con emoción. Para Stehle, Palabras en juego es también una apuesta por la inclusión y la dignidad, y una manera de construir comunidad desde la escucha y el respeto por la diversidad.

El proceso de edición del libro fue llevado adelante por ARG Editorial, cuyo CEO Nicolás Serafini y su director editorial Esteban Castromán acompañaron el proceso con entusiasmo. Castromán, además, es el curador de Zona Futuro, y subrayó la importancia de proyectos editoriales que surgen de espacios no tradicionales, donde el lenguaje y la creación artística funcionan como formas de resistencia y posibilidad.

CEABA-presenta-Palabras-en-juego_06-768x432

El libro no solo documenta el trabajo realizado, sino que también propone una estética sensible, con ilustraciones y diseño gráfico que acompañan la poética de los textos. Cada página invita a detenerse, a leer con atención y a imaginar con otros ojos.

Palabras en juego es, en definitiva, una invitación a recuperar la potencia de lo simple: escribir, leer, compartir. En un mundo que muchas veces prioriza la inmediatez y el ruido, este libro apuesta por la construcción lenta y colectiva de sentido. Un gesto que, sin duda, deja huella.

Te puede interesar
_VEB7581

ZONA FUTURO 2025

Redacción ARG360
FERIA DEL LIBRO

Más de 60 actividades que invitan a estimular el deseo de encontrarse, conversar y producir de manera colectiva, entre libros, música, diseño, cine, arte y experimentación

Lo más visto