Lectores que escuchan, editores que innovan

El FORO AUDIO BUENOS AIRES llega a la Feria Internacional del Libro Buenos Aires: una oportunidad estratégica para el ecosistema editorial del Cono Sur

FERIA DEL LIBRORedacción ARG360Redacción ARG360
articulos-354130

Por primera vez en la historia de la Feria Internacional del Libro Buenos Aires, el mundo del audiolibro y el contenido sonoro tendrá un espacio propio durante las Jornadas Profesionales para pensar su presente y proyectar su futuro. El Foro Audio Buenos Aires, organizado por ReadingU, nace con una intención clara: ayudar a que la industria editorial local esté a la altura de una transformación que ya está ocurriendo en todo el mundo.

FORO AUDIO BUENOS AIRES

Desde el año 2020, el consumo de audiolibros viene creciendo de forma sostenida en todo el mundo. Según distintos reportes internacionales, el mercado en español está creciendo a un ritmo cercano al 50% anual, y plataformas globales como Spotify, Audible o Podimo multiplican sus catálogos en español. En este contexto, el audio no es simplemente un formato más: es una puerta de entrada a nuevas audiencias, una fuente de ingresos en expansión y un terreno fértil para la innovación editorial.

La aparición del audio en las grandes ferias del libro del mundo (como Londres, Frankfurt o Guadalajara) anticipaba lo que hoy se hace realidad en Argentina: el sonido llegó para quedarse. Y para aprovecharlo, necesitamos herramientas, conocimientos, experiencias compartidas.

estudiantes-jovenes-centrados-escuchando-audiolibros-o-contenidos-educativos-auriculares-entorno-aula_923559-16778

“Creamos este Foro porque queremos que más editores, agentes y autores puedan ser parte de este fenómeno, con criterio, con estrategia y con entusiasmo. Porque creemos que escuchar también es leer, y que el futuro de la industria editorial será, en parte, un futuro sonoro”, dicen Eugenia Bascaran y Juampi Bellini, de ReadingU, compartiendo la misma convicción. 

Durante dos jornadas intensas, referentes y especialistas del sector compartirán sus experiencias en la producción, distribución y comercialización de audiolibros.


mujer-disfrutando-musica-ojos-cerrados 

Los participantes son Eugenia Bascaran, Carlos Rojas Urrutia, René López Villamar, Marifé Boix García, Lorenzo Herrero, Charly Wasserman, Nicolás Teté, Esteban Castromán, Catalina Lucas, Sebastián Antonini, Florencia López, Gastón Levin, Ezequiel Álvarez, Juampi Bellini, Franco Brofman, Daniel Benchimol, Eugenia Zicavo, Luciano Banchero, Flavia Pittella y Ezequiel Hara Duck.

Habrá espacio para la conversación, el aprendizaje y el debate. Y sobre todo, para sembrar el comienzo de una comunidad profesional en torno a este formato en permanente crecimiento.

🗓️ Cuándo:
 Martes 22 de abril – 10 a 12 h
 Miércoles 23 de abril – 14 a 15.30 h

📍 Dónde:
 Sala Adolfo Bioy Casares – Pabellón Blanco
 49.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
(Jornadas Profesionales)

🌐 Más información e inscripción: www.foroaudiobuenosaires.com 



/PROGRAMA/

Martes 22 | 10:00 a 10:30 h
 🔹 Keynote | Derechos de audio: cómo negociar con los distintos agentes de la industria
 Eugenia Bascaran (ReadingU)
 El primer paso para construir un catálogo de audio —o explorar las posibilidades de este formato— es entender el estado de los derechos sobre nuestros contenidos. ¿Qué derechos debemos tener o adquirir? ¿Por cuánto tiempo debemos contratarlos para asegurar la inversión? ¿Qué oportunidades ofrece el audio en relación a portadas y traducciones? ¿Cómo se negocia un contrato para un contenido pensado desde el audio-first?

Eugenia Bascaran


Martes 22 | 10:30 a 11:00 h
 🔹 Panel | Oportunidades actuales del audiolibro para editores del Cono Sur
 Carlos Rojas Urrutia (Zebralution)
 René López Villamar (Storytel)
 Marifé Boix Garcìa (Frankfurter Buchmesse)
 Modera: Lorenzo Herrero (Publishnews)
 Aunque el mercado de audio aún es incipiente en nuestra región, existen oportunidades reales y concretas para los editores. Este panel propone un recorrido por esas posibilidades, con el foco puesto en los primeros pasos, las variables clave y el potencial de este nuevo ecosistema.

Marifeì Boix Garciìa 2


Martes 22 | 11:00 a 11:30 h
 🔹 Panel | Escribir para audio: cómo abordar este nuevo lenguaje o adaptar desde otros formatos
 Charly Wasserman (Guionista y productor)
 Nico Teté (Guionista y escritor)
 Esteban Castromán (Escritor y editor)
 Narrar en audio implica repensar estructuras, ritmos y tonos. En este panel, escritores y creadores de contenidos conversan sobre cómo encarar la escritura específicamente para audio, y cómo adaptar obras ya existentes a este nuevo lenguaje.

Charly Wasserman

 
Martes 22 | 11:30 a 12:00 h
 🔹 Panel | Cómo ganar visibilidad dentro de las plataformas
 Catalina Lucas (Penguin Random House)
 Sebastián Antonini (DieciseisOnce.com)
 René López Villamar (Storytel)
 Una vez que los títulos están producidos y disponibles en las plataformas, el siguiente desafío es llegar a las audiencias. ¿Qué estrategias y herramientas permiten que los contenidos se destaquen? ¿Qué rol cumplen el marketing, los algoritmos y las recomendaciones?

Catalina Lucas  cuadrado

 
Miércoles 23 | 14:00 a 14:30 h
 🔹 Panel | Cómo construir un catálogo sonoro exitoso
 Florencia López (Grupo Planeta)
 Gastón Levin (Fondo de Cultura Económica)
 Franco Brofman (ReadingU)
 Ezequiel Álvarez (Etervoz)
 Modera: Juampi Bellini (ReadingU)
 Armar un catálogo sonoro es una tarea estratégica. En este panel se compartirán claves para seleccionar títulos, encontrar partners de producción, adaptar contenidos escritos y generar una propuesta con identidad y sostenibilidad en el tiempo.

Juampi Bellni

 
Miércoles 23 | 14:30 a 15:00 h
 🔹 Keynote | Claves para innovar en el mercado del audiolibro
 Daniel Benchimol (Proyecto 451)
 Uno de los referentes en innovación editorial en Iberoamérica, compartirá una visión estratégica sobre el desarrollo del ecosistema de audio y los desafíos que enfrenta el sector en la región. Con foco en el potencial creativo y tecnológico del formato, abordará las claves para impulsar proyectos que se diferencien, generen valor y conecten con nuevas audiencias. Una invitación a pensar el audiolibro no solo como producto, sino como experiencia en expansión.

Daniel Benchimol

 
Miércoles 23 | 15:00 a 15:30 h
 🔹 Panel | Podcasts y streaming como puertas de entrada al audiolibro
 Eugenia Zicavo (Socióloga y periodista)
 Flavia Pittella (Crítica literaria y escritora)
 Ezequiel Hara Duck (Productor radial y audiovisual)
 Luciano Banchero (Director creativo de Posta) 
 Uno de cada cinco argentinos escucha podcasts, y esta cifra crece año a año. Estos oyentes —curiosos, exigentes y acostumbrados al consumo on-demand— pueden ser la puerta de entrada al mundo de los audiolibros. ¿Cómo tender ese puente? ¿Qué diferencias de lenguaje existen entre formatos? ¿Cómo alcanzar audiencias jóvenes desde el audio? Este panel reúne a voces destacadas del podcasting y el streaming cultural para debatir estas preguntas.

Eugenia Zicavo

Lo más visto