
CAOS EN EL CONGRESO
El Congreso de la Nación fue el epicentro de dos escenarios que expusieron, una vez más, la crisis política y social que atraviesa Argentina
Pulso
Redacción ARG360
Afuera, represión. Adentro, piñas.
En las calles, una movilización de jubilados, trabajadores y agrupaciones de hinchas de fútbol fue reprimida con gases, balas de goma y carros hidrantes. En el interior del recinto, los diputados oficialistas protagonizaron una escandalosa pelea a los golpes que obligó a suspender la sesión.

Las calles: represión a jubilados e hinchas
Desde hace meses, los jubilados se movilizan todos los miércoles frente al Congreso en reclamo por una recomposición de sus haberes. Esta vez, no estuvieron solos. Hinchas de diversos clubes del fútbol argentino se sumaron a la protesta para expresar su apoyo, generando una imagen que conjugó la pasion futbolera con la lucha social. Sin embargo, la respuesta del Gobierno fue brutal: gases lacrimógenos, palos y carros hidrantes se desplegaron para dispersar la manifestación. Periodistas, sindicatos y ciudadanos que se manifestaban pacíficamente también fueron alcanzados por la represión.

Uno de los episodios más indignantes fue la agresión a Beatriz Blanco, una jubilada de 87 años que terminó herida y debió ser trasladada al Hospital Argerich. Además, la diputada Myriam Bregman (FIT) convocó a un cacerolazo para repudiar la violencia ejercida por las fuerzas de seguridad.

En medio del caos, un video que circuló en redes sociales mostró a los manifestantes entonando "Olé, olé, olé, olé, Diego, Diego", recordando la histórica declaración de Maradona en 1992: "Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados".

El recinto: empujones, insultos y trompadas
Mientras la violencia se desataba afuera, dentro del Congreso la tensión también se manifestó a los golpes. La sesión en la Cámara de Diputados terminó con empujones, insultos y hasta un vaso de agua volando por el aire. El conflicto más grave fue entre Oscar Zago (MID) y Lisandro Almirón (La Libertad Avanza), quienes se trenzaron en una pelea física que requirió la intervención de otros legisladores.
Según fuentes parlamentarias, la discusión comenzó por el apoyo del MID a la creación de una comisión investigadora y escaló hasta convertirse en una disputa a los puñetazos. Almirón, alineado con el presidente de la Cámara, Martín Menem, habría reaccionado violentamente contra Zago tras la votación. En paralelo, otra pelea tuvo lugar entre las diputadas Lilia Lemoine y Marcela Pagano, cuando la primera intentó forzar la salida de Pagano del recinto para evitar que la sesión continuara.

La situación se volvió insostenible y Menem decidió levantar la sesión por falta de quórum, lo que provocó un nuevo enfrentamiento, esta vez entre legisladores de La Libertad Avanza y de Unión por la Patria.
Un país en llamas
Las imágenes del día reflejan la fractura política y social del país: jubilados reprimidos en la calle, diputados peleando a los golpes en el recinto. Afuera, la violencia estatal contra quienes reclaman derechos básicos. Adentro, un Congreso donde las diferencias políticas se resuelven a las trompadas. Dos escenas de una misma crisis que parece no encontrar freno.


El joven Nicolás Duarte, de 18 años, que estaba desaparecido desde el viernes tras salir de un boliche bailable en medio de una tormenta, fue hallado muerto en Ezeiza

Accidente en la Línea Urquiza: dos Trenes chocaron en General Lemos con 12 heridos
Dos formaciones de la Línea Urquiza colisionaron este jueves, minutos antes de las 20:00 horas, en la estación cabecera General Lemos, ubicada en Campo de Mayo, partido de San Miguel

Reconfiguración del Gabinete: Milei Designa a Diego Santilli en Interior y Refuerza el Eje con Karina Milei
El presidente Javier Milei sorprendió este domingo con la designación de Diego Santilli, diputado electo de Propuesta Republicana (PRO), como nuevo ministro del Interior. La decisión se produce en un clima de fuertes reacomodamientos internos en el oficialismo, que incluyen la asunción de Manuel Adorni como jefe de Gabinete y la postergación, por ahora, del ingreso formal de Santiago Caputo al equipo ministerial.

Aumento de la Luz y Cambio Clave en la Medición del Consumo: ¿Cuánto Suben las Tarifas de Edenor y Edesur?
El ENRE oficializó las subas que rigen desde noviembre y autorizó la transición de la facturación bimestral a mensual en el AMBA, buscando mayor transparencia y previsibilidad para los usuarios.

"Recuperar lo comunitario, contrarrestar el individualismo, promover el intercambio y la empatía", dice Olenka Tylka (directora de Cuerda Mecánica y una de las impulsoras del festival) en una entrevista previa al evento que se realizará los domingos 9 y 16 de noviembre




