El ataque ocurrió mientras respondía preguntas ante unas 3.000 personas. Un disparo proveniente del techo de un edificio cercano impactó en su cuello. Fue trasladado al hospital, donde falleció poco después.
CAOS EN EL CONGRESO
El Congreso de la Nación fue el epicentro de dos escenarios que expusieron, una vez más, la crisis política y social que atraviesa Argentina
Pulso

Afuera, represión. Adentro, piñas.
En las calles, una movilización de jubilados, trabajadores y agrupaciones de hinchas de fútbol fue reprimida con gases, balas de goma y carros hidrantes. En el interior del recinto, los diputados oficialistas protagonizaron una escandalosa pelea a los golpes que obligó a suspender la sesión.
Las calles: represión a jubilados e hinchas
Desde hace meses, los jubilados se movilizan todos los miércoles frente al Congreso en reclamo por una recomposición de sus haberes. Esta vez, no estuvieron solos. Hinchas de diversos clubes del fútbol argentino se sumaron a la protesta para expresar su apoyo, generando una imagen que conjugó la pasion futbolera con la lucha social. Sin embargo, la respuesta del Gobierno fue brutal: gases lacrimógenos, palos y carros hidrantes se desplegaron para dispersar la manifestación. Periodistas, sindicatos y ciudadanos que se manifestaban pacíficamente también fueron alcanzados por la represión.
Uno de los episodios más indignantes fue la agresión a Beatriz Blanco, una jubilada de 87 años que terminó herida y debió ser trasladada al Hospital Argerich. Además, la diputada Myriam Bregman (FIT) convocó a un cacerolazo para repudiar la violencia ejercida por las fuerzas de seguridad.
En medio del caos, un video que circuló en redes sociales mostró a los manifestantes entonando "Olé, olé, olé, olé, Diego, Diego", recordando la histórica declaración de Maradona en 1992: "Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados".
El recinto: empujones, insultos y trompadas
Mientras la violencia se desataba afuera, dentro del Congreso la tensión también se manifestó a los golpes. La sesión en la Cámara de Diputados terminó con empujones, insultos y hasta un vaso de agua volando por el aire. El conflicto más grave fue entre Oscar Zago (MID) y Lisandro Almirón (La Libertad Avanza), quienes se trenzaron en una pelea física que requirió la intervención de otros legisladores.
Según fuentes parlamentarias, la discusión comenzó por el apoyo del MID a la creación de una comisión investigadora y escaló hasta convertirse en una disputa a los puñetazos. Almirón, alineado con el presidente de la Cámara, Martín Menem, habría reaccionado violentamente contra Zago tras la votación. En paralelo, otra pelea tuvo lugar entre las diputadas Lilia Lemoine y Marcela Pagano, cuando la primera intentó forzar la salida de Pagano del recinto para evitar que la sesión continuara.
La situación se volvió insostenible y Menem decidió levantar la sesión por falta de quórum, lo que provocó un nuevo enfrentamiento, esta vez entre legisladores de La Libertad Avanza y de Unión por la Patria.
Un país en llamas
Las imágenes del día reflejan la fractura política y social del país: jubilados reprimidos en la calle, diputados peleando a los golpes en el recinto. Afuera, la violencia estatal contra quienes reclaman derechos básicos. Adentro, un Congreso donde las diferencias políticas se resuelven a las trompadas. Dos escenas de una misma crisis que parece no encontrar freno.

Sobrevivió de milagro tras ser atropellado en Adrogué: la familia busca al conductor que se dio a la fuga
Adrogué, Almirante Brown. Un joven de 31 años lucha por su vida después de ser violentamente atropellado por un automovilista que, tras el impacto, huyó del lugar sin prestarle asistencia. El dramático hecho, que quedó registrado por una cámara de seguridad, ocurrió el pasado 7 de agosto en la localidad de Adrogué y ha movilizado a la familia de la víctima en una desesperada búsqueda de justicia.

Ataque naval de EE.UU. a embarcación narco: 11 muertos en aguas internacionales
En un suceso que ha capturado la atención internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó recientemente que fuerzas militares estadounidenses llevaron a cabo un ataque en el Mar Caribe, resultando en el hundimiento de una embarcación que, según las autoridades, transportaba una considerable cantidad de drogas desde Venezuela. Este incidente, que ha sido documentado en un video que circula ampliamente, ha generado diversas reacciones y pone de manifiesto la continua lucha contra el narcotráfico en la región. La operación, que se saldó con la muerte de 11 personas, ha sido presentada por la administración Trump como un golpe contundente contra organizaciones narcoterroristas.

La UBA se planta: “Sin cambios, la universidad pública dejará de existir como tal”
en respuesta al ajuste presupuestario que afecta a las casas de estudio de todo el país. Autoridades, docentes, estudiantes y trabajadores se congregaron frente al Congreso para exigir una revisión urgente de las partidas asignadas.

Las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la Provincia de Buenos Aires dejaron un mapa político definido pero no exento de matices

Charlie Kirk: un disparo que amenaza con incendiar aún más a Estados Unidos
Un país ya dividido hasta el extremo que enfrenta ahora un episodio que promete profundizar las grietas y poner en riesgo la estabilidad democrática

Las elecciones legislativas bonaerenses pusieron de manifiesto la relación entre el debate político y las necesidades concretas del sector