
La Selección, con Lionel Messi como titular, disputará este viernes su último partido de 2024 en Luanda. El equipo de Scaloni presentará varias modificaciones debido a bajas importantes.


Este miércoles se dará la marcha multitudinaria en apoyo a los jubilados. Estarán los de siempre, que pelean contra el gobierno desde el comienzo, pero además habrá invitados especiales
Deportes Joaquín Menéndez Busetti
Todos los miércoles frente al Congreso de la Nación se aglutinan una gran cantidad de jubilados que protestan. No protestan porque sí, porque son grandes, o porque tienen tiempo. Protestan contra el gobierno de Javier Milei y su política de cero Estado que los afecta de una manera incalculable. Los jubilados sufrieron un recorte feroz en sus haberes y en medicamentos del PAMI que los deja en jaque económicamente. Hoy en día un jubilado que cobra la mínima gana 349.094,40 pesos, que encima, para llegar a ese monto, se les da un bono de 70.000 pesos. Una miseria.
Es por esto que todos los miércoles están ahí. Están y hacen saber sus reclamos, pero nadie los acompaña. Están a la merced de la policía Federal y de la Gendarmería, que en tantas marchas reprimió con gases lacrimógenos y con palos para que corten la calle. Un abuso de poder con personas que tienen, como mínimo, 65 años y que están peleando para no vivir miserablemente su vejez.
Ante tanto abuso de poder, un grupo de hinchas de Chacarita se hizo presente en la marcha para proteger a los jubilados. Carlos, uno de los habitué de los miércoles en el Congreso, fue el nexo para que los apoyen Los Funebreros. Ante la mirada de todos los canales de televisión, la marcha fue un éxito y tomó una repercusión inimaginable.

Los hinchas de Chacarita Juniors fueron los pioneros y armaron una revolución de hinchas. Distintas facciones de socios o simpatizantes de diferentes clubes del país, especialmente de Capital y el Conurbano, empezaron a circular comunicados en redes en apoyo a la manifestación y declarando su presencia para el miércoles 12 de marzo.

Los clubes que van a estar presentes serán: River, Independiente, Boca, San Lorenzo, Racing, Estudiantes, Vélez, Huracán, Lanús, Banfield, Gimnasia La Plata, Chacarita, Chicago, Estudiantes de Caseros, Temperley, Almirante Brown, All Boys, Atlanta, Excursionistas, Ferro, Tigre y Deportivo Merlo. Además algunas agrupaciones civiles, como Motoqueros Unidos, y también diferentes gremios, como SUTNA, formarán parte de la congregación.
Por su parte, el gobierno salió en respuesta de la convocatoria. Guillermo Francos, en declaraciones a Radio Mitre dijo: “Me parece ridículo porque es un movimiento absolutamente politizado”, diciendo algo obvio y echó culpas: “El desastre que ha hecho el gobierno kirchnerista durante 16 años no tiene paragón. Tendrían que manifestarse en la casa de Cristina Kirchner”.

La Selección, con Lionel Messi como titular, disputará este viernes su último partido de 2024 en Luanda. El equipo de Scaloni presentará varias modificaciones debido a bajas importantes.

A solo 211 días del partido inaugural en el Estadio Azteca, la lucha por los últimos cupos para la Copa del Mundo 2026 se intensifica. Con los anfitriones (EE. UU., México y Canadá) y otras 25 selecciones ya clasificadas, esta fecha FIFA de noviembre es decisiva.

La Bombonera fue una fiesta inolvidable. El Xeneize, con una actuación dominante, humilló 2-0 a River Plate en un Superclásico que tuvo gusto a hazaña y consolidación. Goles de Zeballos y Merentiel

Valeria del Mar, Provincia de Buenos Aires. Un video viralizado intensamente este jueves al mediodía encendió las alarmas y un hondo debate en la Costa Atlántica

El Gobierno nacional, a través del ministro de Economía, Luis Caputo, ha puesto en marcha un nuevo intento para que los argentinos vuelquen sus dólares no declarados al sistema financiero

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) activó alertas amarillas para este viernes 14 de noviembre en Cuyo y la Patagonia por fenómenos severos. Se espera que la inestabilidad avance y afecte al área Pampeana el sábado y al Litoral el domingo.

Una violenta explosión y un incendio de gran magnitud sacudieron el Polígono Industrial de Spegazzini, en Ezeiza, el viernes por la noche. El siniestro, que se habría originado en un depósito de agroquímicos, afectó a varias plantas industriales, dejó un saldo de 24 heridos y provocó una masiva respuesta de emergencia.