Vuelven las hinchadas unidas en defensa de los jubilados

Este miércoles se dará la marcha multitudinaria en apoyo a los jubilados. Estarán los de siempre, que pelean contra el gobierno desde el comienzo, pero además habrá invitados especiales

Deportes Joaquín Menéndez Busetti
chaca_con_jubilados

Todos los miércoles frente al Congreso de la Nación se aglutinan una gran cantidad de jubilados que protestan. No protestan porque sí, porque son grandes, o porque tienen tiempo. Protestan contra el gobierno de Javier Milei y su política de cero Estado que los afecta de una manera incalculable. Los jubilados sufrieron un recorte feroz en sus haberes y en medicamentos del PAMI que los deja en jaque económicamente. Hoy en día un jubilado que cobra la mínima gana 349.094,40 pesos, que encima, para llegar a ese monto, se les da un bono de 70.000 pesos. Una miseria.

Es por esto que todos los miércoles están ahí. Están y hacen saber sus reclamos, pero nadie los acompaña. Están a la merced de la policía Federal y de la Gendarmería, que en tantas marchas reprimió con gases lacrimógenos y con palos para que corten la calle. Un abuso de poder con personas que tienen, como mínimo, 65 años y que están peleando para no vivir miserablemente su vejez.

Ante tanto abuso de poder, un grupo de hinchas de Chacarita se hizo presente en la marcha para proteger a los jubilados. Carlos, uno de los habitué de los miércoles en el Congreso, fue el nexo para que los apoyen Los Funebreros. Ante la mirada de todos los canales de televisión, la marcha fue un éxito y tomó una repercusión inimaginable.

20250308012140_marchas-equipos

Los hinchas de Chacarita Juniors fueron los pioneros y armaron una revolución de hinchas. Distintas facciones de socios o simpatizantes de diferentes clubes del país, especialmente de Capital y el Conurbano, empezaron a circular comunicados en redes en apoyo a la manifestación y declarando su presencia para el miércoles 12 de marzo.

River jubilados

Los clubes que van a estar presentes serán: River, Independiente, Boca, San Lorenzo, Racing, Estudiantes, Vélez, Huracán, Lanús, Banfield, Gimnasia La Plata, Chacarita, Chicago, Estudiantes de Caseros, Temperley, Almirante Brown, All Boys, Atlanta, Excursionistas, Ferro, Tigre y Deportivo Merlo. Además algunas agrupaciones civiles, como Motoqueros Unidos, y también diferentes gremios, como SUTNA, formarán parte de la congregación. 

Por su parte, el gobierno salió en respuesta de la convocatoria. Guillermo Francos, en declaraciones a Radio Mitre dijo: “Me parece ridículo porque es un movimiento absolutamente politizado”, diciendo algo obvio y echó culpas: “El desastre que ha hecho el gobierno kirchnerista durante 16 años no tiene paragón. Tendrían que manifestarse en la casa de Cristina Kirchner”.

Te puede interesar
milei-sturzeneggerjpg

Gobierno contra clubes: una guerra sin cuarteles

Joaquín Menéndez Busetti
Deportes

El gobierno decidió subir la alícuota en un 5,56% que aportan los clubes en concepto de aportes a la seguridad social. AFA habla de que el Estado busca ‘ahogar’ a las asociaciones sin fines de lucro para introducir las SAD

Rosario Central visitante

Algún día tenían que volver

Joaquín Menéndez Busetti
Deportes

Después de 13 años, volvieron los visitantes al fútbol argentino. Los partidos de pruebas: Lanús vs Rosario Central e Instituto vs River Plate.

Alpine

¿Qué pasa con Franco Colapinto?

Joaquín Menéndez Busetti
Deportes

El piloto argentino se encuentra en el ojo de la tormenta. Tras algunos desempeños no del todo satisfactorios, se cuestiona su posición dentro del equipo Alpine. La prensa europea a la caza

Lo más visto
bafweek-pasarela-3-qrtor8v0-2025-02-26

BAFWEEK 2025: la moda toma la ciudad

Anna Marie Langenberg
Cultura

Del 28 de agosto al 5 de septiembre, Buenos Aires volverá a transformarse en la capital de la moda con una nueva edición de BAFWEEK, la plataforma más importante del diseño argentino

md

Polémica en España: Embajador argentino grita "¡Viva el Rey!" en acto de San Martín

Redacción ARG360
Política

Un incidente que genera controversia y debate sobre la independencia El embajador argentino en España, Wenceslao Bunge Saravia, se encuentra en el ojo de la tormenta tras un polémico incidente ocurrido durante un acto conmemorativo del 175º aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín en Cádiz. En un momento que ha generado indignación y debate en Argentina, el diplomático cerró su discurso con un efusivo “¡Viva el Rey!”, una exclamación que contrasta fuertemente con el espíritu independentista del prócer homenajeado.

el-transito-permanecia-reducido-en-el-cruce-entre-la-avenida-juan-b-justo-y-wares-foto-tn-UUGKUYD5HZ

Fuga y Colisión en Villa Crespo: Persecución Policial Termina en Detenciones

Redacción ARG360
Voces

Villa Crespo, Buenos Aires - Una intensa persecución policial en la madrugada de este jueves culminó con un fuerte choque en la intersección de la Avenida Juan B. Justo y Warnes, resultando en la detención de dos personas que intentaron evadir un control policial. El incidente generó un importante caos vehicular en la zona.