Peligro de derrume

El sector de la construcción cerró octubre con una nueva caída, reflejando su peor desempeño mensual desde marzo

EconomíaRedacción ARG360Redacción ARG360
pexels-asphotograpy-224924

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el índice desestacionalizado mostró un retroceso del 4% mensual, mientras que en la comparación interanual la contracción fue del 24,5%. En el acumulado de los diez primeros meses del año, el sector ya acumula una baja del 29% respecto al mismo período de 2023.

Los datos del consumo aparente de insumos para la construcción reflejan bajas generalizadas, con caídas de hasta el 51,2% interanual en artículos sanitarios de cerámica. Otros rubros también registraron importantes contracciones: mosaicos graníticos y calcáreos (-34,9%), hierro redondo y aceros para la construcción (-32,9%), y hormigón elaborado (-27,3%). Incluso materiales esenciales como el cemento portland (-19,9%) y las placas de yeso (-12,8%) sufrieron fuertes retrocesos.

En términos acumulados, de enero a octubre de 2024 las bajas más significativas se registraron en el asfalto (-47,8%), seguido de mosaicos graníticos y calcáreos (-42,6%) y hierro redondo (-42,3%), evidenciando un panorama crítico para los proyectos de infraestructura.

El deterioro del sector también impactó en el empleo. Según el informe del INDEC, en septiembre los puestos de trabajo registrados en la construcción privada cayeron un 15,9% interanual. Entre enero y septiembre, esta baja se profundizó al 17,6% en comparación con el mismo período de 2023.

Por su parte, la industria manufacturera también frenó su recuperación. En octubre de 2024, el índice de producción industrial manufacturero cayó un 2% interanual y un 0,8% mensual, con descensos en once de las dieciséis divisiones industriales. Entre las caídas más relevantes se encuentran los productos textiles (-20,9%), productos minerales no metálicos (-16,8%) y productos metálicos básicos (-11,4%).

El sector de la construcción enfrenta desafíos estructurales que van más allá de la coyuntura económica. La contracción sostenida del consumo de insumos clave y la caída del empleo en el sector privado ponen en evidencia la necesidad de políticas que reactiven la inversión pública y privada.

Sin embargo, hay señales de estabilización: el índice serie tendencia-ciclo registró en octubre un crecimiento mensual del 2,2%, aunque insuficiente para revertir el panorama adverso.

La construcción, tradicional motor de la economía, sigue esperando señales que permitan retomar el crecimiento en un escenario donde las cifras rojas parecen haberse instalado como la norma.

Te puede interesar
Lo más visto
bafweek-pasarela-3-qrtor8v0-2025-02-26

BAFWEEK 2025: la moda toma la ciudad

Anna Marie Langenberg
Cultura

Del 28 de agosto al 5 de septiembre, Buenos Aires volverá a transformarse en la capital de la moda con una nueva edición de BAFWEEK, la plataforma más importante del diseño argentino

md

Polémica en España: Embajador argentino grita "¡Viva el Rey!" en acto de San Martín

Redacción ARG360
Política

Un incidente que genera controversia y debate sobre la independencia El embajador argentino en España, Wenceslao Bunge Saravia, se encuentra en el ojo de la tormenta tras un polémico incidente ocurrido durante un acto conmemorativo del 175º aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín en Cádiz. En un momento que ha generado indignación y debate en Argentina, el diplomático cerró su discurso con un efusivo “¡Viva el Rey!”, una exclamación que contrasta fuertemente con el espíritu independentista del prócer homenajeado.

el-transito-permanecia-reducido-en-el-cruce-entre-la-avenida-juan-b-justo-y-wares-foto-tn-UUGKUYD5HZ

Fuga y Colisión en Villa Crespo: Persecución Policial Termina en Detenciones

Redacción ARG360
Voces

Villa Crespo, Buenos Aires - Una intensa persecución policial en la madrugada de este jueves culminó con un fuerte choque en la intersección de la Avenida Juan B. Justo y Warnes, resultando en la detención de dos personas que intentaron evadir un control policial. El incidente generó un importante caos vehicular en la zona.