
Charlie Kirk: un disparo que amenaza con incendiar aún más a Estados Unidos
Un país ya dividido hasta el extremo que enfrenta ahora un episodio que promete profundizar las grietas y poner en riesgo la estabilidad democrática
El gobierno de Javier Milei sigue sumando puntos negativos a tan sólo diez meses de gobierno, se puede visibilizar que los funcionarios de La Libertad Avanza (LLA)
Claves Matías “El Tano” LogarzoYa no pueden pisar la calle sin que los insulten o escrachen, incluso los diputados que acompañan al gobierno, y los twitteros pagos que, mediante provocaciones furibundas, han generado un odio en la sociedad que se les ha vuelto en contra. Algo cambió en la sociedad.
Esta vez, Milei se puso en contra de los estudiantes al tener un plan para cerrar las Universidades públicas que, pese a las multitudinarias marchas, parece no escuchar y por supuesto le trae aparejado un enorme costo político que está pagando, de hecho, por cuarto mes consecutivo cae en las encuestas tanto Milei como todo su gobierno y todo lo que huela a LLA.
Es que los alumnos se organizaron y dijeron "¡basta!", tomaron, como protesta, más de veinte universidades a lo largo y a lo ancho del país y se organizan en plan de lucha para resistir a un gobierno que quiere cerrar y privatizar la educación pública, recordemos que el último que intentó hacer esto fue el ministro de economía de la Alianza de Fernando De La Rúa, Ricardo López Murphy al cual los estudiantes hicieron lo hicieron volar de la silla de Ministro de Economía y contribuyó en gran parte a la caída del gobierno de De La Rúa en 2001.
Los estudiantes sembraron el primer foco de resistencia organizada al cual se espera que se sumen sectores del movimiento obrero, las organizaciones sociales, los jubilados a quienes reprimen todos los miércoles, los trabajadores asalariados, los trabajadores en negro, y la gente independiente, de a pie que ya dice “basta Milei”. Esto ya viene pasando, de hecho, hay conversaciones multisectoriales dentro de estos diferentes espacios de lucha. Esto configuraría una tormenta perfecta para el gobierno de Milei, que ha abierto muchísimos frentes de batalla, desde el Papa Francisco, pasando por los jubilados, los trabajadores, los tarifazos, la merma y caída en picada del consumo y la depresión económica planificada. Como resultado de todo esto vemos que Milei cae en las encuestas de manera exponencial y sostenida, es que según una encuesta de Zubán Córdoba el 85% de los encuestados ve a la universidad y educación pública como el principal eslabón de la famosa ascendencia social, o movilidad social ascendente.
Milei elige mal los enemigos y se pelea con todo el mundo desde un discurso violento que difunden sus voceros de medios a veces oficialistas y a veces parecen soltarle la mano, pero sobre todo los twitteros generadores de odio, que se les vuelve en contra y pagan más y más costo político.
Es que con los estudiantes no se jode, pero parece que Milei gobierna por y para el algoritmo de la red social “X” y no ve la realidad del peligro de los enemigos que, por acción deliberada o por torpeza política al desconocer el paño se suma nuevos todos los días
Los estudiantes recogieron el guante en defensa de las universidades y educación pública, pero también, el movimiento estudiantil organizado, están recogiendo el guante de otras luchas, los estudiantes ponen en jaque a Milei porque casi el 90% de la población los ve con buenos ojos.
Mientras el humor social es cada vez más denso, hay cada vez más escraches a cualquier miembro de LLA.
A tan solo diez meses de gobierno libertario, la Argentina ya es una olla a presión y el gobierno se sostiene entre alfileres, mientras Milei se toma el tiempo para ir a sacarse una foto a una casa de empanadas, totalmente desconectado de la realidad.
Matías Logarzo es analista político, fundador del sitio de noticias Rumores Políticos y columnista de ARG360.
Un país ya dividido hasta el extremo que enfrenta ahora un episodio que promete profundizar las grietas y poner en riesgo la estabilidad democrática
La reciente crisis sanitaria en Argentina, que causó la muerte de al menos 87 personas y afectó a decenas más por el uso de fentanilo clínico contaminado, ha puesto en evidencia fallas críticas en la cadena de suministro farmacéutico
Un país ya dividido hasta el extremo que enfrenta ahora un episodio que promete profundizar las grietas y poner en riesgo la estabilidad democrática
Las elecciones legislativas bonaerenses pusieron de manifiesto la relación entre el debate político y las necesidades concretas del sector
Para comprender la victoria de Fuerza Patria y el rol de las PyMEs, es necesario analizar el comportamiento electoral en las dos geografías que definen el pulso productivo de la provincia: el conurbano industrial y el interior agroganadero
la Iglesia Católica y el mundo entero se unen en un homenaje a la figura del Papa Francisco, quien conmemora 12 años desde su elección como Sumo Pontífice. Desde aquel histórico 13 de marzo de 2013, cuando el entonces cardenal Jorge Mario Bergoglio apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro, ha marcado una nueva era para la institución, caracterizada por la humildad, la cercanía con los más necesitados y un incansable espíritu reformador.