Carnicería para jubilados

En medio de la creciente pobreza, los jubilados enfrentan la brutalidad de un sistema que los desampara y los reprime en las calles

Claves Gerardo Lucá Samuilov
Carniceria para jubilados portada

Al poeta irlandés de la segunda mitad del siglo XIX Oscar Wilde, cuya lucidez sigue encandilando generaciones, se le atribuye la frase “La realidad supera la ficción”. Y sí, Argentina sigue sorprendiéndonos, y esta vez para mal. 

Aquel país de las oportunidades, del pleno empleo, del ascenso social, de la abundancia de alimentos, del destino soñado de millones de inmigrantes, se enfrenta hoy a su contracara, el hambre  y la desesperación de nuestra gente. 

Según estimaciones del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA), en la Argentina la pobreza alcanzó al 52% de la población y la indigencia al 17,9% en el primer semestre del año 2024,  Estas cifras constituyen un aumento de riesgo frente al 41,7% y 11,9% registrados por el Indec en 2023, y son los valores más altos desde 2004; cifras en la que se encuentran incluidos, por supuesto, niños y personas de la tercera edad. 

 Cabe puntualizar, según la encuesta de UNICEF sobre la Situación de la Niñez y Adolescencia a nivel nacional, cuyos resultados abarcan hasta mayo de 2024, los ingresos del 48% de los hogares argentinos no alcanzan para cubrir los gastos mensuales corrientes.  

Ante esta grave situación, el Congreso Nacional sancionó una ley que establecía una mejora en los haberes jubilatorios con la recomposición del 8,1% por la inflación de enero que no fue reconocida por el Gobierno, que significaban tan solo unos miseros $ 13.000 para cada jubilado (con suerte el valor de una pizza). Como era “de esperar”, esa norma fue vetada por el gobierno de los hermanos Milei, invocando el falaz argumento del “déficit cero”. 

Pero más lamentable e indignante resultó la sesión de los representantes “del pueblo”, los Diputados de la Nación, el oficialismo, sus aliados y los legisladores díscolos del Radicalismo lograron doblegar a la oposición, que no reunió los dos tercios de los votos para insistir en la ley que buscaba una mínima mejora en los haberes jubilatorios y que fue vetada por el presidente Milei.

asado-olivosjpeg  

Por si fuera poco, se realizó en la residencia presidencial un gran festejo  para "celebrar" con Milei el veto contra los jubilados y compartir un asado (con todo tipo de carnes y exquisiteces), con los diputados del bloque de la Libertad Avanza, los del PRO y el radical Mariano Campero. Todos ellos apoyaron el veto presidencial a la ley de movilidad jubilatoria y para el Jefe de Estado son considerados "los 87 héroes". Y sí, asado para los diputados, pan y agua para los jubilados... 

Lamentablemente, el gobierno de los hermanos Milei incumple normas fundamentales, como es la Ley n° 27.360 que aprueba la Convención Interamericana sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores que entre otras cosas dispone: "Derecho a la vida sin ningún tipo de violencia y a la dignidad en la vejez; la seguridad física, económica y social; derecho a la libertad de expresión y de opinión; derecho de reunión y de asociación; el deber del estado de tomar medidas para prevenir, sancionar y eliminar las prácticas de aislamiento, sujeciones físicas, negación de nutrición, y todos los malos tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes a la persona mayor; y la actuación de los jueces debe ser rápida si se encuentra en riesgo la salud o la vida de la persona mayor".

represion-jubilados-afuera-congreso.jfif_

Ahora, el Gobierno Nacional instaló una nueva práctica: reprimir a jubilados. Como cada miércoles desde hace un mes, las fuerzas de seguridad desalojan con gases lacrimógenos, armas de fuego con postas de goma y bastonazos una nueva movilización en los alrededores del Congreso. Tenemos “carnicería de la buena” para los jubilados... ¡palo y palo!  


Gerardo Lucá Samuilov es abogado, docente universitario (UCES), conferencista, miembro fundador de la Organización Mundial de Protocolo (OMG) y ex dirigente de distintas organizaciones de Colectividades a nivel nacional.

Te puede interesar
Lo más visto
Boca vs Bayern

Sudamérica versus Europa

Joaquín Menéndez Busetti
Deportes

El Mundial de Clubes se disputa en Estados Unidos y surge la eterna comparación entre Europa y Sudamérica, ¿quién es mejor? ¿Se puede competir?

IMG_20250707_152206

Congreso del Peronismo de la Provincia de Buenos Aires

Redacción ARG360
Política

Se dieron cita en forma presencial y virtual en Merlo, con la notoria ausencia de Máximo Kirchner, dos dirigentes del riñón de Kicillof y dos representantes del cristinismo (no de La Cámpora) serán los encargados de llevar adelante la negociación para conformar el frente electoral del peronismo, además del presidente del partido

IMWG42PXJVF7PM5ZI2XGLZ2MNQ

Conducir entre la niebla

Redacción ARG360
Pulso

Los errores más comunes en situaciones de baja visibilidad y por qué el uso incorrecto de las balizas puede ser peligroso

Alpine

¿Qué pasa con Franco Colapinto?

Joaquín Menéndez Busetti
Deportes

El piloto argentino se encuentra en el ojo de la tormenta. Tras algunos desempeños no del todo satisfactorios, se cuestiona su posición dentro del equipo Alpine. La prensa europea a la caza