La política de un Robin Hood en reversa

Desde que asumieron el gobierno nacional los hermanos Milei, la pobreza aumentó casi en diez puntos porcentuales y la indigencia 6,5 puntos

PolíticaRedacción ARG360Redacción ARG360
Blanco 54.8

A contramano de las necesidades de los ciudadanos de a pie, del potencial humano y de los recursos naturales de nuestra bendita tierra, los datos oficiales informan que al día de hoy la pobreza alcanza al 54,8% de los 46 millones de argentinos y la indigencia, al 20,3%; desde fin de 2023.

Producto de un plan económico que sólo beneficia a los sectores más concentrados de poder nacional y extranjero, en poco más de ocho meses se desreguló el mercado y se permitió  que los precios suban sin límite, generando que los salarios y las jubilaciones se licuen sin medida, aumenten en forma  violenta y desmesurada los remedios, el transporte y las tarifas de los servicios públicos, se cierren gran cantidad de pequeñas y medianas industrias, comercios y entes gubernamentales, con la consiguiente pérdida de miles de puestos de trabajo. Tampoco es menor el hecho de la inflación que nos agobia desde la asunción de este gobierno y el envió a Inglaterra de nuestras reservas en oro, la que son pasibles de eventuales embargos por nuestros acreedores extranjeros. 

Por si fuera poco, la Ministro de Capital Humano –que de “humano” tiene poco- Sandra Pettovello, se niega a entregar toneladas de alimentos  a los sectores más vulnerables, desoyendo las órdenes del Poder Judicial de la Nación. De tal gravedad es la situación que en estos últimos días en una inspección realizada por orden del juez federal Ariel Lijo en el galpón de Villa Martelli habrían encontrado excremento de gato en la mercadería y olor a orín rodeando los productos allí acopiados; mientras tanto, según datos de la UNICEF, en la Argentina un millón de niños y de adolescentes se van a dormir sin cenar y más de siete millones de chicos viven en la pobreza monetaria.  

Simbolo Hobin Rood

A no olvidar que la Argentina suscribió desde 1948 la Declaración Universal de Derechos Humanos y en el año 1994 la incorporó a la Constitución Nacional;  en el art. 25 de dicha declaración dice: “Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios”

En medio de esta grave situación, los hermanos Milei se dedican a viajar por el mundo, gastando miles y miles de dólares “con la nuestra” y recibiendo premios “fantasma” de sus amigos. 

Es casi imposible pensar en alguna persona que no haya escuchado alguna vez el nombre de Robin Hood, ese reconocido arquero que vivía en el bosque de Sherwood “que le sacaba a los ricos para darle a los pobres”. Hoy nuestra realidad viene amargamente a sorprendernos con “nuestro Robin Hood al revés...”.

Te puede interesar
Caso K

Caso Kueider: el entramado detrás de las acusaciones

Redacción ARG360
Política

El viernes por la tarde, el despacho del ex senador Edgardo Kueider fue allanado por orden de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, en el marco de la investigación por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y tráfico de influencias

gente situacion de calle-1

Las falacias del poder

Redacción ARG360
Política

A un año desde el comienzo del gobierno de los hermanos Milei, hemos tenido un aumento exponencial de la cantidad de personas que viven en las calles de la Ciudad de Buenos Aires

Lo más visto
660586409afe0_360_202!

Aportes para una reforma en el sistema tributario

Redacción ARG360
Economía

Un informe del Foro Economía y Trabajo detalla las fallas de un sistema impositivo que recae sobre los sectores más vulnerables y propone medidas clave para lograr una tributación más equitativa y progresiva en la Argentina

alquileres-1013322

¿Cuánto cuesta alquilar en CABA?

Redacción ARG360
Economía

En un mercado inmobiliario en constante movimiento, los alquileres en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) han mostrado un leve incremento en diciembre, manteniéndose apenas por debajo de la inflación