
Mediante un nuevo e irregular decreto de necesidad y urgencia, acaba de ratificar su decisión de privatizar la empresa Aguas y Saneamientos Argentinos S.A. (AYSA), buscando conseguir dólares para sostener un esquema económico insostenible
La movilización en Plaza de Mayo reunió a miles de manifestantes en apoyo a Cristina Kirchner, con la participación de La Cámpora y referentes de derechos humanos. El acto central, previsto frente a la Casa Rosada, busca reafirmar el liderazgo kirchnerista en un clima de alta tensión política
PolíticaEste miércoles, La Cámpora, junto a referentes de derechos humanos, sindicatos y organizaciones sociales, protagoniza una multitudinaria marcha en Plaza de Mayo en respaldo a la expresidenta Cristina Kirchner. La movilización se da en el contexto de su reciente prisión domiciliaria, tras la confirmación de su condena por corrupción en la Causa Vialidad.
Desde temprano, miles de manifestantes comenzaron a concentrarse en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires, especialmente en inmediaciones del domicilio de Kirchner en Constitución, para luego dirigirse hacia Plaza de Mayo. El acto central está previsto para las 14:00 horas, frente a la Casa Rosada, donde se espera la presencia de dirigentes políticos y sociales.
La jornada ha estado marcada por controles de seguridad en los accesos a la ciudad, con operativos en rutas y estaciones de transporte. Según denuncias de La Cámpora, Gendarmería ha realizado inspecciones a micros provenientes del interior del país, lo que generó críticas por presuntas intimidaciones a los manifestantes.
El lema de la convocatoria, "Por Argentina, vamos a Plaza de Mayo", refleja el rechazo de los sectores kirchneristas al fallo judicial y busca reafirmar el liderazgo de Cristina Kirchner en el escenario político nacional. La movilización ha generado cortes de calles y desvíos en el tránsito porteño, afectando arterias clave como Avenida 9 de Julio, Belgrano y Paseo Colón.
La marcha se desarrolla en un clima de alta tensión política, con sectores del oficialismo y la oposición atentos a su impacto en la coyuntura nacional. Se espera que el acto central defina los próximos pasos del kirchnerismo en su estrategia de respuesta a la condena judicial.
Mediante un nuevo e irregular decreto de necesidad y urgencia, acaba de ratificar su decisión de privatizar la empresa Aguas y Saneamientos Argentinos S.A. (AYSA), buscando conseguir dólares para sostener un esquema económico insostenible
Se dieron cita en forma presencial y virtual en Merlo, con la notoria ausencia de Máximo Kirchner, dos dirigentes del riñón de Kicillof y dos representantes del cristinismo (no de La Cámpora) serán los encargados de llevar adelante la negociación para conformar el frente electoral del peronismo, además del presidente del partido
Axel Kicillof encabezará hoy lunes un encuentro con intendentes que se encuadran en el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) para empezar a definir el armado electoral
La Congregación Evangélica Alemana en Buenos Aires realizó dos encuentros para celebrar la escritura en la Feria del Libro Infantil y Juvenil, a partir de su libro “Palabras en Juego”
Diputados avanzó con el financiamiento universitario y hospitalario, mientras el Gobierno respondió con represión en la calle
Con música, juegos y sorpresas, la comunidad de General Rodríguez celebró a lo grande
Tres años de cultura afrodescendiente en el corazón de Buenos Aires