El Senado enfrenta críticas y retrocede en el aumento de dietas tras la controversia

En medio de una ola de críticas y rechazo generalizado, se ha decidido dar marcha atrás con el reciente aumento de dietas que había elevado los ingresos de los legisladores a casi nueve millones de pesos

PolíticaRedacción ARG360Redacción ARG360
Senado

Esta decisión, tomada en conjunto por todos los bloques políticos, desde La Libertad Avanza hasta Unión por la Patria, se produjo tras una reunión en la que los senadores acordaron anular la actualización salarial y buscar una nueva modalidad para futuros aumentos.

El incremento original se había vinculado a las subas salariales del personal del Congreso, lo que generó que los montos de las dietas de los senadores escalaran exponencialmente. Este ajuste provocó indignación tanto en la opinión pública como entre figuras políticas, incluyendo al presidente Javier Milei, quien criticó duramente la medida. La vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, se distanció de la decisión, afirmando que la facultad de desengancharse de las paritarias corresponde a los senadores.

El clima en la Cámara alta se tensó aún más en una semana crucial, en la que también se debatirán temas como la presidencia de la comisión bicameral de inteligencia, la postulación de un candidato a la Corte Suprema y un proyecto clave sobre jubilaciones. El Gobierno necesita urgentemente el apoyo de los senadores, muchos de los cuales han quedado bajo la lupa tras esta controversia.

La reacción en la Cámara de Diputados no se hizo esperar. Desde diversas bancadas, legisladores salieron a criticar el aumento del 6,5% acordado entre las autoridades del Congreso y los sindicatos, que derivó en la polémica cifra de 9 millones de pesos para los senadores. Martín Menem, presidente de la Cámara baja, ya había dispuesto que las dietas de los diputados no se enganchen a los futuros incrementos del personal legislativo, marcando una diferencia respecto a lo ocurrido en el Senado.

Voces como la de la diputada Natalia Zaracho (UP) denunciaron que este aumento es una burla hacia el pueblo en un contexto donde millones de niños enfrentan hambre. Por su parte, Nicolás del Caño, del bloque de izquierda, señaló que mientras los senadores se otorgan privilegios, bloquean leyes que beneficiarían a los jubilados que cobran la mínima. Estas críticas reflejan un malestar creciente dentro y fuera del Congreso, alimentado por la percepción de que los legisladores están desconectados de la realidad que vive gran parte de la población.

El aumento de las dietas en el Senado ha desencadenado un fuerte rechazo tanto en la sociedad como en el ámbito político. La anulación del mismo parece ser un intento por aplacar las críticas y mostrar una mayor sintonía con la realidad que atraviesan millones de argentinos. No obstante, el daño a la imagen de la clase política ya está hecho, y la situación pone de manifiesto las profundas divisiones y la desconfianza que persisten entre la dirigencia y la ciudadanía.

Te puede interesar
Así_agredieron_a_Javier_Milei_cuando_la_caravana_pasó_por_Lomas_de_Zamora_-_LA_NACION

Ataque a la Caravana Presidencial de Javier Milei en Lomas de Zamora

Redacción ARG360
Política

La caravana encabezada por el presidente argentino Javier Milei fue blanco de un violento ataque con piedras durante un acto de campaña en Lomas de Zamora, en el sur del conurbano bonaerense. El episodio, que no dejó heridos graves pero sí una fotógrafa lesionada, desató una ola de repudios y acusaciones cruzadas entre oficialismo y oposición.

dsc_7269

Cierre de Listas: El Ajedrez Político de las Elecciones Legislativas 2025

Redacción ARG360
Política

Con el reloj marcando el final del plazo, la política argentina ha vivido jornadas de intensa negociación y definiciones de cara a las elecciones legislativas de 2025. El pasado 26 de agosto, a la medianoche, se cerró la presentación de listas de precandidatos a diputados y senadores nacionales, un hito que marca el inicio formal de la contienda electoral. Este proceso, siempre cargado de tensiones internas y alianzas estratégicas, ha delineado el mapa de fuerzas que buscarán renovar sus bancas en el Congreso, un escenario crucial para la gobernabilidad y el futuro del país.

md

Polémica en España: Embajador argentino grita "¡Viva el Rey!" en acto de San Martín

Redacción ARG360
Política

Un incidente que genera controversia y debate sobre la independencia El embajador argentino en España, Wenceslao Bunge Saravia, se encuentra en el ojo de la tormenta tras un polémico incidente ocurrido durante un acto conmemorativo del 175º aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín en Cádiz. En un momento que ha generado indignación y debate en Argentina, el diplomático cerró su discurso con un efusivo “¡Viva el Rey!”, una exclamación que contrasta fuertemente con el espíritu independentista del prócer homenajeado.

Lo más visto
bafweek-pasarela-3-qrtor8v0-2025-02-26

BAFWEEK 2025: la moda toma la ciudad

Anna Marie Langenberg
Cultura

Del 28 de agosto al 5 de septiembre, Buenos Aires volverá a transformarse en la capital de la moda con una nueva edición de BAFWEEK, la plataforma más importante del diseño argentino

md

Polémica en España: Embajador argentino grita "¡Viva el Rey!" en acto de San Martín

Redacción ARG360
Política

Un incidente que genera controversia y debate sobre la independencia El embajador argentino en España, Wenceslao Bunge Saravia, se encuentra en el ojo de la tormenta tras un polémico incidente ocurrido durante un acto conmemorativo del 175º aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín en Cádiz. En un momento que ha generado indignación y debate en Argentina, el diplomático cerró su discurso con un efusivo “¡Viva el Rey!”, una exclamación que contrasta fuertemente con el espíritu independentista del prócer homenajeado.

el-transito-permanecia-reducido-en-el-cruce-entre-la-avenida-juan-b-justo-y-wares-foto-tn-UUGKUYD5HZ

Fuga y Colisión en Villa Crespo: Persecución Policial Termina en Detenciones

Redacción ARG360
Voces

Villa Crespo, Buenos Aires - Una intensa persecución policial en la madrugada de este jueves culminó con un fuerte choque en la intersección de la Avenida Juan B. Justo y Warnes, resultando en la detención de dos personas que intentaron evadir un control policial. El incidente generó un importante caos vehicular en la zona.