El Senado enfrenta críticas y retrocede en el aumento de dietas tras la controversia

En medio de una ola de críticas y rechazo generalizado, se ha decidido dar marcha atrás con el reciente aumento de dietas que había elevado los ingresos de los legisladores a casi nueve millones de pesos

PolíticaRedacción ARG360Redacción ARG360
Senado

Esta decisión, tomada en conjunto por todos los bloques políticos, desde La Libertad Avanza hasta Unión por la Patria, se produjo tras una reunión en la que los senadores acordaron anular la actualización salarial y buscar una nueva modalidad para futuros aumentos.

El incremento original se había vinculado a las subas salariales del personal del Congreso, lo que generó que los montos de las dietas de los senadores escalaran exponencialmente. Este ajuste provocó indignación tanto en la opinión pública como entre figuras políticas, incluyendo al presidente Javier Milei, quien criticó duramente la medida. La vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, se distanció de la decisión, afirmando que la facultad de desengancharse de las paritarias corresponde a los senadores.

El clima en la Cámara alta se tensó aún más en una semana crucial, en la que también se debatirán temas como la presidencia de la comisión bicameral de inteligencia, la postulación de un candidato a la Corte Suprema y un proyecto clave sobre jubilaciones. El Gobierno necesita urgentemente el apoyo de los senadores, muchos de los cuales han quedado bajo la lupa tras esta controversia.

La reacción en la Cámara de Diputados no se hizo esperar. Desde diversas bancadas, legisladores salieron a criticar el aumento del 6,5% acordado entre las autoridades del Congreso y los sindicatos, que derivó en la polémica cifra de 9 millones de pesos para los senadores. Martín Menem, presidente de la Cámara baja, ya había dispuesto que las dietas de los diputados no se enganchen a los futuros incrementos del personal legislativo, marcando una diferencia respecto a lo ocurrido en el Senado.

Voces como la de la diputada Natalia Zaracho (UP) denunciaron que este aumento es una burla hacia el pueblo en un contexto donde millones de niños enfrentan hambre. Por su parte, Nicolás del Caño, del bloque de izquierda, señaló que mientras los senadores se otorgan privilegios, bloquean leyes que beneficiarían a los jubilados que cobran la mínima. Estas críticas reflejan un malestar creciente dentro y fuera del Congreso, alimentado por la percepción de que los legisladores están desconectados de la realidad que vive gran parte de la población.

El aumento de las dietas en el Senado ha desencadenado un fuerte rechazo tanto en la sociedad como en el ámbito político. La anulación del mismo parece ser un intento por aplacar las críticas y mostrar una mayor sintonía con la realidad que atraviesan millones de argentinos. No obstante, el daño a la imagen de la clase política ya está hecho, y la situación pone de manifiesto las profundas divisiones y la desconfianza que persisten entre la dirigencia y la ciudadanía.

Te puede interesar
IMG_20250707_152206

Congreso del Peronismo de la Provincia de Buenos Aires

Redacción ARG360
Política

Se dieron cita en forma presencial y virtual en Merlo, con la notoria ausencia de Máximo Kirchner, dos dirigentes del riñón de Kicillof y dos representantes del cristinismo (no de La Cámpora) serán los encargados de llevar adelante la negociación para conformar el frente electoral del peronismo, además del presidente del partido

x516796.jpg.pagespeed.ic.WSz0Nl5Y7y

Masiva movilización en Plaza de Mayo en apoyo a Cristina Kirchner

Redacción ARG360
Política

La movilización en Plaza de Mayo reunió a miles de manifestantes en apoyo a Cristina Kirchner, con la participación de La Cámpora y referentes de derechos humanos. El acto central, previsto frente a la Casa Rosada, busca reafirmar el liderazgo kirchnerista en un clima de alta tensión política

zntwu6smibdoxnubc4cddbrrceavif

El Gobernador alista sus Generales

Redacción ARG360
Política

Axel Kicillof encabezará hoy lunes un encuentro con intendentes que se encuadran en el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) para empezar a definir el armado electoral

Lo más visto
Boca vs Bayern

Sudamérica versus Europa

Joaquín Menéndez Busetti
Deportes

El Mundial de Clubes se disputa en Estados Unidos y surge la eterna comparación entre Europa y Sudamérica, ¿quién es mejor? ¿Se puede competir?

IMG_20250707_152206

Congreso del Peronismo de la Provincia de Buenos Aires

Redacción ARG360
Política

Se dieron cita en forma presencial y virtual en Merlo, con la notoria ausencia de Máximo Kirchner, dos dirigentes del riñón de Kicillof y dos representantes del cristinismo (no de La Cámpora) serán los encargados de llevar adelante la negociación para conformar el frente electoral del peronismo, además del presidente del partido

IMWG42PXJVF7PM5ZI2XGLZ2MNQ

Conducir entre la niebla

Redacción ARG360
Pulso

Los errores más comunes en situaciones de baja visibilidad y por qué el uso incorrecto de las balizas puede ser peligroso

Alpine

¿Qué pasa con Franco Colapinto?

Joaquín Menéndez Busetti
Deportes

El piloto argentino se encuentra en el ojo de la tormenta. Tras algunos desempeños no del todo satisfactorios, se cuestiona su posición dentro del equipo Alpine. La prensa europea a la caza