
Los tres habían sido secuestrados el fatídico 7 de octubre de 2023, durante el brutal ataque de Hamás contra comunidades del sur de Israel, como el kibutz Nir Oz, donde residían o estaban de visita
Miles de docentes de todo el país realiza hoy un paro nacional de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), en reclamo de mejoras salariales y mayor financiamiento para el sector. La medida de fuerza, que cuenta con una fuerte adhesión en la mayoría de las provincias, ha dejado sin clases a millones de alumnos de todos los niveles educativos.
Los motivos del reclamo
Los gremios docentes exigen al Gobierno nacional la reapertura de la paritaria nacional docente, un aumento salarial de emergencia, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y un mayor presupuesto educativo para infraestructura y comedores escolares.
Una jornada de protesta
Además del cese de actividades, la jornada de protesta incluye movilizaciones y actos en distintas ciudades del país. En la Ciudad de Buenos Aires, los docentes se concentrarán frente al Congreso de la Nación para expresar sus demandas.
El impacto del paro
La medida de fuerza ha generado un fuerte impacto en el sistema educativo, afectando a millones de familias. Desde el Gobierno, han criticado la medida de fuerza y ​​han convocado a los gremios a una reunión para el próximo jueves, con el objetivo de destrabar el conflicto.
Un conflicto que se profundiza
El paro docente es un nuevo capítulo en el conflicto que mantienen los gremios con el Gobierno por la situación salarial y el financiamiento educativo. La falta de acuerdo entre las partes amenaza con extender la medida de fuerza y ​​afectar el normal desarrollo del ciclo lectivo.
Los tres habían sido secuestrados el fatídico 7 de octubre de 2023, durante el brutal ataque de Hamás contra comunidades del sur de Israel, como el kibutz Nir Oz, donde residían o estaban de visita
Del 1 al 5 de octubre, artistas locales e internacionales se reunieron en una programación que combinó performances, conciertos inmersivos, experiencias XR y actividades formativas
El evento se llevará a cabo del 23 de abril al 11 de mayo de 2026 en La Rural, y contará con Perú como País Invitado de Honor: un cambio significativo ya que por primera vez, la Feria abandona el formato de “Ciudad Invitada” para abrir un diálogo cultural con una nación entera
"Fue como una ametralladora", dijo un testigo. El estallido de la maqueta de un volcán en Pergamino dejó a una niña de 10 años en estado crítico en el Hospital Garrahan, luchando por su vida con una esquirla incrustada en su cráneo. La tragedia desnuda fallas de seguridad y la desesperación de un pueblo unido en oración.