Fuerte explosión e incendio en Ezeiza: el Gobierno sospecha del origen y pone la mira en Iron Mountain

Una violenta explosión y un incendio de gran magnitud sacudieron el Polígono Industrial de Spegazzini, en Ezeiza, el viernes por la noche. El siniestro, que se habría originado en un depósito de agroquímicos, afectó a varias plantas industriales, dejó un saldo de 24 heridos y provocó una masiva respuesta de emergencia.

VocesRedacción ARG360Redacción ARG360
KG6VZQFZ4NEB7AV3MIOG2A7ZU4
KG6VZQFZ4NEB7AV3MIOG2A7ZU4

El Gobierno nacional expresó sus sospechas sobre el origen del fuego y desplegó fuerzas federales en la zona. La atención se centra en la presencia de un depósito de la empresa Iron Mountain, protagonista del trágico incendio intencional de Barracas en 2014, donde murieron diez personas.

 
 

 Investigación y sospechas del Gobierno
 

La Casa Rosada sigue de cerca la investigación judicial para determinar las causas y responsabilidades de la explosión. "No se descarta ninguna hipótesis", afirmaron fuentes del Ejecutivo, que espera los resultados de las pericias técnicas.

El Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, desplegó efectivos de Gendarmería Nacional y la Policía Federal Argentina para asegurar el perímetro y colaborar en la investigación.

La principal línea de sospecha recae sobre el depósito de Iron Mountain. El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, confirmó que la empresa, tristemente recordada por el desastre de Barracas, era una de las afectadas por las llamas. El Gobierno nacional aseguró que colaborará con "todo lo que pidan" desde la Justicia.

 

La magnitud del siniestro y la respuesta de emergencia
 

El incidente ocurrió pasadas las 21 horas del viernes en el Polígono de Spegazzini, un predio industrial abierto (distinto al "Polo" Industrial, que es cerrado y se encuentra frente a este, cruzando la autopista).

La explosión inicial fue de tal magnitud que generó una potente onda expansiva. Fuentes locales informaron que "llegó hasta la casa del intendente —a un kilómetro— y provocó estallidos de vidrios y desprendimientos en viviendas de la zona".

El operativo para controlar el fuego fue de gran envergadura:

Alcance: El fuego afectó una superficie de 350 por 400 metros, con llamas que superaron los 20 metros de altura.
Bomberos: Más de 20 dotaciones de bomberos de la Policía Federal y cuarteles de la zona trabajaron en el lugar.
Coordinación: Se desplegó un operativo conjunto entre fuerzas federales, el gobierno de la provincia de Buenos Aires y equipos de la Brigada de Riesgos Especiales y el Departamento de Explosivos.
 

 Empresas afectadas y alerta sanitaria
 

Aunque el origen parece ser un depósito de la firma Logischem (logística de agroquímicos), el fuego se extendió rápidamente. Las empresas afectadas confirmadas incluyen:

Iron Mountain
Larroca Minera (neumáticos)
Una fábrica de envases plásticos
Almacén de Frío
El Bahiense Aditivos Alimentarios
Distribuidora Salon
Alerta por Nube Tóxica Se decretó una alerta roja sanitaria en la zona debido a la toxicidad del humo. Las autoridades instaron a los vecinos de Ezeiza, San Vicente y Cañuelas a permanecer en sus casas con puertas y ventanas cerradas y evitar la exposición.

En total, 24 personas resultaron heridas, incluyendo una mujer embarazada intoxicada por inhalación de humo y un hombre que sufrió un infarto. Los pacientes fueron derivados a la Clínica de Monte Grande y al Hospital de Ezeiza. Fuentes sanitarias de la Provincia informaron el sábado por la mañana que todos habían sido dados de alta.

 

 Riesgos colaterales y operativos de seguridad
 

La cercanía de la Planta Térmica Albanesi, que opera con hidrocarburos, generó una preocupación adicional. Sin embargo, fuentes del municipio confirmaron que "la planta está protegida y fuera de peligro".

La Autopista Ezeiza-Cañuelas fue cortada totalmente durante la noche para facilitar el trabajo de los equipos de emergencia. Desde Aeropuertos Argentina 2000 informaron que, si bien la explosión se escuchó en el Aeropuerto de Ezeiza, las operaciones aéreas no fueron afectadas.

Te puede interesar
Lo más visto
milei

Éxito Récord en Deuda en Pesos: El Gobierno Refinancia Vencimientos y Baja Tasas Tras las Elecciones

Redacción ARG360
Economía

El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Finanzas, celebró una de sus licitaciones de deuda en pesos más exitosas de la gestión libertaria, logrando un significativo hito en la gestión de sus pasivos. La operación, la primera tras los recientes cambios en el equipo económico, confirmó la confianza del mercado y permitió extender los plazos de vencimiento a la vez que redujo las tasas de interés.