Mendoza: concejal del Partido Libertario sorprendido con 1,15 de alcohol en sangre

Un concejal libertario manejaba borracho un descapotable con una copa de vino en la mano: piden su renuncia Bajada: Martín Antolín fue detenido en plena zona de bares de Mendoza. El test le dio 1,15 de alcohol. Manejaba un BMW sin patente.

VocesRedacción ARG360Redacción ARG360
el-descapotable-bmw-sin-patente-que-conducia-el-U7TC3E2UEFDHXPYZGASD6M73RU

El hecho ocurrió pasadas la 1 de la mañana de este lunes en la tradicional avenida Arístides Villanueva, epicentro de la vida nocturna de la capital. Antolín circulaba en un BMW Z4 descapotable blanco, sin patente colocada y, según testigos, con una copa de vino en la mano.

 El operativo
•     El edil fue interceptado en un control de rutina por agentes municipales y de la Policía de Mendoza.
•     Se le retuvo el vehículo, se le secuestró la licencia de conducir y fue trasladado a la Comisaría Sexta.
•     La multa podría alcanzar los 5 millones de pesos, además de las sanciones contravencionales previstas en el artículo 67 bis de la Ley 9099.

 Reacciones políticas
El caso generó inmediata repercusión en el ámbito político. La vicegobernadora Hebe Casado reclamó su renuncia, recordando el antecedente del concejal radical Miqueas Burgoa, detenido en mayo por alcoholemia positiva. Desde el propio Partido Libertario también se alzaron voces pidiendo su dimisión.
Antolín, electo en 2023, aún tiene dos años de mandato. Aunque no integra formalmente La Libertad Avanza, se ha mostrado cercano a las ideas del presidente Javier Milei.

Antecedentes
El episodio se suma a otros casos recientes de funcionarios mendocinos sorprendidos al volante bajo los efectos del alcohol. En enero, el titular del Ente de Movilidad, Jorge Teves, fue sancionado con una multa millonaria y terminó renunciando tras dar positivo en un control.
El gobernador Alfredo Cornejo calificó la situación como una verdadera “epidemia social”, mientras especialistas advierten que los controles deben ser más sorpresivos y estrictos para frenar una problemática que se repite con frecuencia en la provincia.

El trasfondo
La polémica revive el debate sobre la Ley de Tolerancia Cero a nivel nacional, resistida en Mendoza por la influencia de la industria vitivinícola. Sin embargo, los hechos recientes muestran que el consumo nocturno de alcohol —más allá del vino— sigue siendo un factor de riesgo que involucra incluso a quienes deberían dar el ejemplo desde la función pública.

Te puede interesar
Lo más visto