
El Ejecutivo ultima la "letra chica" del proyecto que se presentará después del 10 de diciembre. La estrategia de Santilli y las condiciones para los gobernadores aliados


El Tribunal Oral Federal 7 reanuda el debate este martes a las 13 horas con la lectura de las acusaciones contra los 86 imputados. En medio de tironeos con la Corte y Casación, se pone en marcha la nueva dinámica de martes y jueves para agilizar un proceso histórico.
Política
Redacción ARG360
La Causa Cuadernos , el expediente más voluminoso sobre corrupción en la obra pública de la última década, vuelve al centro de la escena judicial. Tras un inicio marcado por cuestionamientos sobre la lentitud del proceso, el Tribunal Oral Federal 7 (TOF 7) retomará el juicio este martes con un cambio sustancial en su cronograma: a partir de hoy, habrá dos audiencias por semana .
El objetivo es claro: imprimir celeridad a un debate que involucra a 86 imputados , entre ellos la expresidenta Cristina Kirchner , exfuncionarios de primera línea y los empresarios más poderosos del país. La jornada comenzará a las 13:00 , manteniendo por ahora la modalidad virtual, a pesar de los reclamos de instancias superiores para regresar a la presencialidad plena.
Un nuevo ritmo tras las críticas.
La decisión de sumar los jueves a las audiencias de los martes no es casual. Responde a una serie de "exhortaciones" —eufemismo judicial para las presiones— recibidas desde la Cámara de Casación Penal y el Consejo de la Magistratura . Incluso Ricardo Lorenzetti , juez de la Corte Suprema, intervino recientemente con una frase contundente: “Tienen que trabajar en verano” .
El TOF 7, compuesto por los jueces que deben juzgar 540 hechos de presuntos sobornos , busca con este nuevo esquema cerrar la etapa de lectura del requerimiento de elevación a juicio . Se estima que esta fase técnica, tediosa pero obligatoria, podría concluir el próximo 2 de diciembre .
Los nombres del poder en el banquillo
La magnitud del juicio es inédita. En la lista de acusados ​​figuran los máximos responsables de la planificación federal durante el kirchnerismo: Julio De Vido , José López , Roberto Baratta , Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi .
Del lado empresarial, el expediente sienta en el banquillo a figuras como Angelo Calcaterra , Aldo Roggio , Carlos Wagner (extitular de la Cámara de la Construcción), Gerardo Ferreyra , Héctor Sánchez Caballero , Armando Loson , Néstor Otero y Alberto Taselli .
Sin embargo, la lista tuvo una baja significativa la semana pasada: el tribunal dictó el sobreseimiento de Enrique Pescarmona . La decisión se basó en un informe del Cuerpo Médico Forense que determinó que el empresario sufre una "incapacidad mental sobreviniente derivada de una enfermedad neurodegenerativa progresiva" , lo que lo excluye del proceso penal.
Relatos de bolsos y millones: lo que se escuchó hasta ahora
Aunque el juicio transita cuestiones formales, las lecturas recientes han revivido los detalles más escabrosos de la investigación iniciada por las anotaciones del chofer Oscar Centeno .
En las últimas audiencias se leyeron las confesiones de los "arrepentidos":
Claudio Uberti , ex titular de OCCOVI, declaró que "el día que murió Néstor Kirchner había más de US$ 60 millones en el departamento de Juncal" , información que aseguró conocer por terceros.
Carlos Wagner describió con frialdad el sistema de cartelización, asegurando que "la obra pública iba a ser uno de los métodos de recaudación de dinero para los gastos políticos" .
Oscar Centeno ratificó el circuito logístico de los bolsos y afirmó que, "en la época de Cristina Kirchner" , el dinero recaudado también llegaba a la Quinta de Olivos .
La batalla por la presencialidad y la infraestructura
Mientras se acelera el calendario, persiste un trasfondo de tensión institucional. El TOF 7 defiende su autonomía y argumenta que la virtualidad ha sido la única herramienta eficaz ante la falta de recursos.
Los jueces señalaron que la Sala AMIA de los tribunales de Comodoro Py, el único espacio con capacidad para albergar a tal cantidad de partes, se encuentra en refacciones y recién estaría operativo el 10 de diciembre . "Cualquier intromisión externa podría interpretarse como una afectación a la independencia judicial" , advirtieron los magistrados en respuesta a las presiones para mudar el juicio a un formato presencial sin las condiciones dadas.
El juicio retoma hoy su marcha, y con la implementación de la doble jornada semanal, la Justicia busca demostrar capacidad de respuesta ante un expediente que, por su peso político y económico, no admite más dilaciones.

El Ejecutivo ultima la "letra chica" del proyecto que se presentará después del 10 de diciembre. La estrategia de Santilli y las condiciones para los gobernadores aliados

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció un nuevo marco para un acuerdo sobre comercio e inversión con Argentina, consolidando la alianza estratégica con el gobierno de Javier Milei.

La posible firma definitiva del acuerdo comercial entre Mercosur y la Unión Europea (UE) , previsto para la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur el 20 de diciembre en Foz de Iguazú (Brasil)

La Federación Internacional del Automóvil intervino de urgencia en Interlagos tras detectar dispositivos ilegales en el suelo de varios monoplazas. El objetivo: manipular el reglamento para ganar velocidad sin desgaste.
BUENOS AIRES.— La polémica que sacudió a la Policía de la Ciudad sumó un nuevo capítulo. La oficial Nicole V., de 25 años, suspendida tras difundirse que vendía contenido erótico en OnlyFans utilizando el uniforme reglamentario, rompió el silencio y aseguró: “Lo hice por necesidad”.

El Tribunal Oral Federal 7 reanuda el debate este martes a las 13 horas con la lectura de las acusaciones contra los 86 imputados. En medio de tironeos con la Corte y Casación, se pone en marcha la nueva dinámica de martes y jueves para agilizar un proceso histórico.

Con un gol agónico de Martirena en el descuento, La Academia ganó 3-2 en el Cilindro y avanzó a cuartos de final. El Millonario, que lo había dado vuelta en una ráfaga, profundizó su crisis futbolística.