La medida de fuerza, que cuenta con una fuerte adhesión en la mayoría de las provincias, ha dejado sin clases a millones de alumnos de todos los niveles educativos
Ataque naval de EE.UU. a embarcación narco: 11 muertos en aguas internacionales
En un suceso que ha capturado la atención internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó recientemente que fuerzas militares estadounidenses llevaron a cabo un ataque en el Mar Caribe, resultando en el hundimiento de una embarcación que, según las autoridades, transportaba una considerable cantidad de drogas desde Venezuela. Este incidente, que ha sido documentado en un video que circula ampliamente, ha generado diversas reacciones y pone de manifiesto la continua lucha contra el narcotráfico en la región. La operación, que se saldó con la muerte de 11 personas, ha sido presentada por la administración Trump como un golpe contundente contra organizaciones narcoterroristas.
Pulso
El ataque se produjo en aguas internacionales y tuvo como objetivo una embarcación que, de acuerdo con las declaraciones de Trump y otros funcionarios como el senador Marco Rubio y el congresista Carlos Giménez, estaba vinculada a la organización narcoterrorista conocida como el 'Tren de Aragua'. El presidente Trump llegó a afirmar que esta organización está dirigida por el propio presidente venezolano, Nicolás Maduro, una acusación que ha sido vehementemente negada por el gobierno de Venezuela.
El video del incidente, que ha sido difundido por diversos medios, muestra imágenes térmicas de la persecución y la posterior explosión del barco. Estas imágenes, aunque no ofrecen una claridad absoluta sobre los detalles de la operación, sí confirman la intensidad del ataque y el resultado devastador para la embarcación. La Casa Blanca ha asegurado que ningún soldado estadounidense resultó herido durante la operación.
La operación ha sido calificada por el presidente Trump como una advertencia clara a cualquier país u organización que intente introducir drogas en Estados Unidos por vía marítima. Sin embargo, la respuesta de Venezuela no se ha hecho esperar. El gobierno venezolano ha acusado a Estados Unidos de inventar pruebas para justificar el hundimiento del barco y la muerte de los 11 tripulantes, calificando el incidente como un acto de agresión.
Este suceso agrava aún más las ya tensas relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, y subraya la complejidad de la lucha contra el narcotráfico en una región geopolíticamente volátil. La difusión del video y las declaraciones de ambos gobiernos han polarizado la opinión pública y han generado un debate sobre la legalidad y las implicaciones humanitarias de este tipo de operaciones.
El hundimiento del buque en el Mar Caribe por parte de las fuerzas estadounidenses representa un episodio significativo en la lucha global contra el narcotráfico, pero también un punto de fricción adicional en las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela. Mientras Washington lo presenta como una acción necesaria para proteger sus fronteras y combatir el crimen organizado, Caracas lo denuncia como una agresión infundada. La verdad completa de lo sucedido y sus repercusiones a largo plazo aún están por verse, pero lo que es innegable es el impacto de este evento en la dinámica regional y en la percepción internacional de la guerra contra las drogas.

Los tres habían sido secuestrados el fatídico 7 de octubre de 2023, durante el brutal ataque de Hamás contra comunidades del sur de Israel, como el kibutz Nir Oz, donde residían o estaban de visita

Fred Machado, el empresario ligado a Espert, fue trasladado a un penal federal en Viedma a la espera de ser enviado a los Estados Unidos

Medio siglo de libros: la Feria de Buenos Aires se reinventa para celebrar su edición número 50
El evento se llevará a cabo del 23 de abril al 11 de mayo de 2026 en La Rural, y contará con Perú como País Invitado de Honor: un cambio significativo ya que por primera vez, la Feria abandona el formato de “Ciudad Invitada” para abrir un diálogo cultural con una nación entera

Hallan un cuerpo desmembrado y sin cabeza que sería del remisero desaparecido en el doble femicidio de Córdoba

