Polémica en España: Embajador argentino grita "¡Viva el Rey!" en acto de San Martín

Un incidente que genera controversia y debate sobre la independencia El embajador argentino en España, Wenceslao Bunge Saravia, se encuentra en el ojo de la tormenta tras un polémico incidente ocurrido durante un acto conmemorativo del 175º aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín en Cádiz. En un momento que ha generado indignación y debate en Argentina, el diplomático cerró su discurso con un efusivo “¡Viva el Rey!”, una exclamación que contrasta fuertemente con el espíritu independentista del prócer homenajeado.

PolíticaRedacción ARG360Redacción ARG360
md

El suceso, que rápidamente se viralizó en redes sociales y medios de comunicación, ha desatado una ola de críticas hacia el embajador y ha reabierto el debate sobre el rol de los representantes diplomáticos y el respeto a los símbolos patrios. La frase completa pronunciada por Bunge Saravia fue: “¡Viva la Argentina, viva San Martín, viva Cádiz, viva España, viva el rey, viva la libertad!”, una secuencia que, para muchos, desvirtúa el homenaje a quien luchó por la emancipación de la corona española.

El contexto del "¡Viva el Rey!"

El acto se llevó a cabo en Cádiz, ciudad con una fuerte conexión histórica con San Martín, donde se conmemoraba un nuevo aniversario de su fallecimiento. La presencia del embajador argentino, Wenceslao Bunge Saravia, era parte de las actividades protocolares para honrar al Libertador. Sin embargo, lo que se esperaba fuera un solemne homenaje, se convirtió en un foco de controversia debido a las palabras del diplomático.
La exclamación “¡Viva el Rey!” ha sido interpretada por muchos como una falta de respeto a la figura de San Martín, quien dedicó su vida a la lucha por la independencia de las naciones sudamericanas del dominio monárquico. La elección de estas palabras en un evento de tal magnitud ha generado un fuerte repudio en diversos sectores de la sociedad argentina, incluyendo políticos, historiadores y ciudadanos comunes.

Repercusiones y críticas

Las redes sociales se inundaron de mensajes de indignación, con usuarios expresando su vergüenza y pidiendo explicaciones al embajador. Medios de comunicación argentinos se hicieron eco de la noticia, destacando la “insólita” y “lamentable” intervención de Bunge Saravia. La polémica no solo se centró en la frase en sí, sino también en el aparente desconocimiento o desinterés por el significado histórico de la figura de San Martín en el contexto de la independencia.
Diversas voces han señalado que el incidente refleja una desconexión entre la diplomacia argentina y los valores históricos y culturales del país. Se ha puesto en tela de juicio la idoneidad del embajador para representar a Argentina en un país con el que se comparte una historia tan compleja y significativa.

Te puede interesar
mi-

La banda de Milei

Redacción ARG360
Política

El Movistar Arena fue sede de un show bizarro, digno de la ficción distópica más inverosímil, donde el Presidente de los argentinos demostró que todo, siempre, podría ser peor

Lo más visto