Rusia lanza ataque masivo contra infraestructuras energéticas en Ucrania: al menos seis muertos

Kiev, Ucrania. — Rusia ejecutó en las últimas horas uno de los ataques más intensos contra Ucrania desde el inicio de la invasión, utilizando drones kamikaze y misiles de crucero dirigidos principalmente a infraestructuras energéticas. El saldo inicial es de al menos seis muertos y decenas de heridos, según confirmaron las autoridades locales.

InternacionalRedacción ARG360Redacción ARG360
YYYT6LASFZAHNAO4HQGD24MSAA

Kiev bajo fuego
•     El alcalde de la capital, Vitali Klitschko, informó que el distrito de Sviatoshin fue uno de los más golpeados, con edificios residenciales dañados y cortes de electricidad.
•     En la zona de Dárnitsia, al este de la ciudad, también se registraron impactos que afectaron subestaciones eléctricas y dejaron barrios enteros sin suministro.
•     Equipos de emergencia trabajan en la remoción de escombros mientras se reportan incendios en instalaciones industriales.
Extensión del ataque
•     Las regiones de Zaporizhia y Kharkiv también fueron blanco de la ofensiva, con ataques a plantas energéticas y depósitos logísticos.
•     El Ministerio de Defensa ucraniano señaló que Rusia lanzó más de 70 drones Shahed y una veintena de misiles, muchos de los cuales fueron interceptados por la defensa aérea, aunque varios lograron impactar en objetivos estratégicos.
Consecuencias para la población
•     Los cortes de energía afectan hospitales, escuelas y transporte público, generando un escenario crítico en plena temporada invernal.
•     Las autoridades advierten que la infraestructura energética está al límite y que podrían intensificarse los apagones programados para estabilizar la red.
•     Miles de ciudadanos se refugiaron en estaciones de metro durante las alarmas aéreas.
Respuesta ucraniana
•     El presidente Volodímir Zelenski calificó el ataque como un intento de “doblegar a la población civil mediante el terror energético”.
•     Prometió reforzar la defensa aérea con apoyo de aliados occidentales y pidió acelerar la entrega de sistemas antimisiles.
•     Ucrania asegura haber derribado la mayoría de los drones, aunque reconoce que la saturación de ataques simultáneos dificulta la interceptación.
Contexto geopolítico
•     El ataque se produce en medio de tensiones por el suministro de armas occidentales y las negociaciones diplomáticas estancadas.
•     Rusia busca presionar a Ucrania golpeando su infraestructura crítica, una estrategia que ya había desplegado en inviernos anteriores.
•     Analistas señalan que la ofensiva busca minar la moral de la población y complicar la capacidad industrial del país.
Reacciones internacionales
•     La Unión Europea condenó el ataque y anunció nuevas sanciones contra empresas vinculadas al programa de drones rusos.
•     Estados Unidos reafirmó su apoyo militar y humanitario a Ucrania, destacando la necesidad de proteger la red eléctrica para evitar una crisis humanitaria.
•     Naciones Unidas expresó “profunda preocupación” por el impacto en civiles y pidió respeto al derecho internacional humanitario.

En síntesis: El ataque masivo ruso contra Ucrania marca un nuevo capítulo en la guerra, con un claro objetivo de paralizar la infraestructura energética y aumentar la presión sobre la población civil. La comunidad internacional condena la ofensiva, mientras Kiev intenta resistir con una defensa aérea cada vez más exigida.

Te puede interesar
Lo más visto