¡Oh, ya, presión!

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) se vio forzado a vender una cantidad récord de US$379 millones en una sola jornada. Esta cifra es la más alta desde que se levantó el cepo cambiario y demuestra la fuerte presión que está sufriendo el dólar oficial

EconomíaRedacción ARG360Redacción ARG360
nacion

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) se vio obligado a realizar una contundente intervención en el mercado cambiario, vendiendo un monto sin precedentes de US$379 millones en una sola jornada. La cifra, la más alta desde la salida del cepo, evidencia la creciente presión sobre el tipo de cambio oficial y la firmeza con la que el Gobierno busca defender el techo de la banda de flotación.

La operación de hoy, que superó por casi siete veces la intervención de US$53 millones de ayer, se produjo después de que el dólar mayorista rozara e incluso superara temporalmente el límite superior del esquema cambiario. La masiva venta de divisas por parte del BCRA actuó como un "muro" de contención, logrando frenar la escalada y manteniendo el tipo de cambio en un nivel cercano al techo.

Analistas de mercado coinciden en que la fuerte demanda de dólares se vio impulsada por una combinación de factores. La incertidumbre política, la caída de los bonos soberanos y el aumento del riesgo país generaron un clima de desconfianza que se tradujo en una búsqueda masiva de cobertura en la moneda estadounidense. Además, la especulación en el mercado de futuros de dólar habría contribuido a la presión alcista.

Si bien la medida logró su objetivo inmediato de estabilizar la cotización, la venta de un monto tan significativo de reservas internacionales encendió las alarmas en el mercado. La pérdida de divisas del BCRA genera interrogantes sobre la sostenibilidad del esquema cambiario a mediano plazo y la capacidad del Gobierno para afrontar los próximos vencimientos de deuda.

La situación actual pone de manifiesto el desafío que enfrenta la administración de Javier Milei en su objetivo de mantener la estabilidad económica. La defensa del tipo de cambio, si bien es una prioridad, está teniendo un costo alto en términos de reservas, y la pregunta que se hacen los economistas es si el Gobierno podrá sostener esta dinámica sin un reajuste de su estrategia. La tensión en los mercados, la suba de los dólares financieros y la caída de las acciones y bonos reflejan la preocupación de los inversores ante el panorama económico.

Te puede interesar
Lo más visto
AA1Pqxo2

3I/Atlas: El misterioso visitante interestelar que divide a la ciencia. ¿Cometa o tecnología alienígena?

Redacción ARG360
Cultura

Un objeto proveniente de otro sistema estelar atraviesa nuestro vecindario cósmico a más de 200.000 km/h. Bautizado como 3I/Atlas, es solo el tercer visitante interestelar jamás detectado, después de 'Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019).Un objeto proveniente de otro sistema estelar atraviesa nuestro vecindario cósmico a más de 200.000 km/h. Bautizado como 3I/Atlas, es solo el tercer visitante interestelar jamás detectado, después de 'Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019).