
El Gobierno elimina temporalmente las retenciones al agro para fomentar exportaciones
El Gobierno de Argentina anunció una medida temporal para eliminar las retenciones a las exportaciones de productos agropecuarios hasta el 31 de octubre de 2025
Política
Redacción ARG360
El objetivo principal es incentivar a los productores del campo a vender sus granos y carnes en el exterior, lo que se espera genere un mayor ingreso de dólares al país para fortalecer las reservas del Banco Central.
El Gobierno nacional oficializó este lunes un decreto que reduce a 0% las retenciones a las exportaciones de granos y sus derivados. La medida, publicada en el Boletín Oficial, estará vigente hasta el 31 de octubre o hasta que se alcancen 7.000 millones de dólares en Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE), lo que ocurra primero.
La decisión, anticipada por el vocero presidencial Manuel Adorni, apunta a fortalecer el ingreso de divisas en un contexto de alta tensión cambiaria. El decreto fue difundido antes de la apertura de los mercados, como parte de una estrategia para incentivar la liquidación de exportaciones agropecuarias.
¿Qué productos están alcanzados?
La eliminación temporal de retenciones aplica a los granos y subproductos detallados en el anexo del decreto, incluyendo soja, trigo, maíz y sus derivados procesados.
Requisitos para acceder al beneficio
Para acogerse a la alícuota cero, los exportadores deberán cumplir con una serie de condiciones:
• Presentar DJVE o permisos de embarque dentro del período de vigencia del decreto.
• Liquidar al menos el 90% de las divisas generadas por la operación en un plazo máximo de tres días hábiles.
• El requisito incluye operaciones tradicionales, anticipos, prefinanciaciones y posfinanciaciones externas.
Quienes no cumplan con estas exigencias deberán abonar la alícuota anterior y quedarán temporalmente excluidos del régimen.
Control y regulación
La implementación y fiscalización de la medida estará a cargo del Banco Central, la Secretaría de Agricultura y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, que podrán dictar disposiciones complementarias para asegurar su cumplimiento.
Objetivos y antecedentes
El propósito central del decreto es mejorar la competitividad del sector agroexportador y acelerar el ingreso de dólares al sistema financiero. Esta herramienta fiscal ya tuvo antecedentes recientes, con reducciones transitorias aplicadas a economías regionales y al complejo agroindustrial.
Reacción del sector rural
Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), celebró la medida como un reclamo histórico del sector. Aunque reconoció que se trata de una decisión temporal, destacó que muchos productores ven en esta ventana una oportunidad para vender parte de su stock y cumplir compromisos financieros.
¿Qué impacto se espera?
No hay estimaciones oficiales sobre el volumen de exportaciones que se liquidarán bajo este régimen. El resultado dependerá de las decisiones comerciales de cada empresa y del stock disponible para despachar durante el período habilitado.


Reconfiguración del Gabinete: Milei Designa a Diego Santilli en Interior y Refuerza el Eje con Karina Milei
El presidente Javier Milei sorprendió este domingo con la designación de Diego Santilli, diputado electo de Propuesta Republicana (PRO), como nuevo ministro del Interior. La decisión se produce en un clima de fuertes reacomodamientos internos en el oficialismo, que incluyen la asunción de Manuel Adorni como jefe de Gabinete y la postergación, por ahora, del ingreso formal de Santiago Caputo al equipo ministerial.

Macri encendió la alarma: cuestionó el cambio de gabinete de Milei y advirtió por la “segunda etapa” del Gobierno
La crítica llega tras una cena en la residencia de Olivos entre Macri y Javier Milei, donde —según el ex presidente— “no lograron ponerse de acuerdo” sobre la estrategia de la nueva etapa del Ejecutivo

El joven Nicolás Duarte, de 18 años, que estaba desaparecido desde el viernes tras salir de un boliche bailable en medio de una tormenta, fue hallado muerto en Ezeiza


¡Récord Histórico! La Noche de los Museos Cumple 21 Años con Más de 300 Espacios Gratis y la Obra Monumental de Marta Minujín
Este sábado 8 de noviembre, más de 300 instituciones culturales abren sus puertas de 19 a 2 h con acceso libre y transporte gratuito. Se espera superar el millón de visitantes en la edición más grande de la historia del evento.




