Con el dólar al alza, el Gobierno juega $7 billones en una pulseada clave con el mercado

El Gobierno argentino enfrenta un crucial vencimiento de deuda de $7,2 billones en pesos, buscando refinanciarlo y evitar la volatilidad del dólar tras la reciente derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires. La nota detalla la estrategia de emisión de bonos con vencimientos extendidos y analiza el impacto de los resultados electorales en la estabilidad cambiaria y la confianza del mercado.

EconomíaRedacción ARG360Redacción ARG360
luis-caputo-junto-a-su-equipo-foto-x-mineconomiaar-OBNLCGRRHVATRJHF23WUIABTYQ

El Gobierno argentino se encuentra ante un desafío económico crucial esta semana: la refinanciación de un vencimiento de deuda en pesos que asciende a aproximadamente $7,2 billones. Esta operación se lleva a cabo en un contexto de alta sensibilidad política y económica, marcado por la reciente derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires y la consecuente presión sobre el tipo de cambio. La capacidad del Ministerio de Economía para sortear este test de mercado será determinante para la estabilidad financiera del país y para evitar saltos bruscos en el valor del dólar.

El Ministerio de Economía, bajo la dirección de Luis Caputo, tiene la tarea de refinanciar $7,2 billones en vencimientos de deuda en pesos. Esta cifra, aunque significativa, se ha logrado reducir gracias a operaciones de canje de tenencias con el Banco Central (BCRA). La estrategia del gobierno es extender el perfil de vencimientos, ofreciendo a los inversores una serie de instrumentos con fechas de caducidad posteriores a las elecciones nacionales del 26 de octubre. Esta medida busca dar una señal de confianza al mercado y aliviar la presión sobre las finanzas públicas en el corto plazo.

Instrumentos Ofrecidos y Estrategia de Refinanciación
Para esta licitación, la Secretaría de Finanzas, a cargo de Pablo Quirno, ha puesto a disposición de los inversores un menú de siete bonos. Estos incluyen:

Tres Letras a Tasa Fija (Lecaps): con vencimientos el 31 de octubre de 2025, 10 de noviembre de 2025 y 16 de enero de 2026.

Una Letra Tamar: ajustada por la tasa de plazos fijos mayoristas, con vencimiento el 15 de diciembre de 2025.

Un Boncer: bono ajustado por inflación, que vence el 31 de marzo de 2025.

Dos Bonos Dólar Linked: atados a la evolución del tipo de cambio oficial mayorista, con vencimientos el 31 de octubre de 2025 y el 15 de diciembre de 2025.

La inclusión de instrumentos con vencimientos más largos y la posibilidad de que los bancos utilicen estos títulos para el cómputo de encajes prudenciales son elementos clave para asegurar una alta demanda y lograr una exitosa refinanciación. Sin embargo, el desafío radica en no convalidar tasas de interés excesivamente altas, que podrían incrementar el costo de la deuda y generar un pasivo heredado aún mayor.

Impacto de las Elecciones en PBA y la Volatilidad del Dólar
La reciente derrota electoral del oficialismo en las elecciones provinciales bonaerenses ha añadido una capa de complejidad a este escenario. El mercado ha reaccionado con cierto pesimismo, lo que se ha traducido en una suba del dólar oficial y derrumbes en la Bolsa.La incertidumbre política genera dudas sobre la capacidad del gobierno para lograr consensos en el Congreso y para regresar a los mercados internacionales de deuda en el futuro cercano.

La suba del dólar oficial, que anotó su mayor salto desde abril, y la caída de los bonos reflejan la preocupación de los inversores ante la fragilidad del esquema económico actual y las posibles implicaciones de los resultados electorales. La expectativa es que el gobierno logre una refinanciación exitosa para evitar una mayor devaluación y mantener la estabilidad cambiaria, al menos hasta las elecciones nacionales.

Conclusión
El vencimiento de deuda de $7,2 billones representa un examen crucial para la política económica del gobierno argentino. La estrategia de refinanciación, que incluye la oferta de diversos instrumentos y la extensión de los plazos, busca generar confianza y despejar el horizonte financiero. No obstante, el impacto de los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires ha introducido un factor de incertidumbre que podría dificultar la operación y generar mayor volatilidad en el mercado cambiario. El éxito de esta refinanciación será fundamental para la estabilidad económica del país en las próximas semanas y meses.

Te puede interesar
6801220b31f2c_800_450!

La Provincia de Buenos Aires implementa retenciones de Ingresos Brutos en billeteras virtuales

Redacción ARG360
Economía

La Provincia de Buenos Aires ha implementado un nuevo régimen de retención del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para las operaciones realizadas a través de billeteras virtuales. Esta medida busca armonizar la normativa provincial con la de otras jurisdicciones y asegurar un tratamiento equitativo entre los diferentes medios de pago. Aunque no se trata de un impuesto nuevo, la disposición ha generado debate, y la Agencia de Recaudación de la provincia (ARBA) ha ampliado el monto para la devolución de saldos a favor, buscando facilitar el proceso para los contribuyentes afectados.

dollar-pesoss-1000jpg

Tensión cambiaria tras las elecciones: así cotiza el dólar blue este lunes 8 de septiembre

Redacción ARG360
Economía

Tras el contundente triunfo del peronismo en las elecciones bonaerenses, el mercado cambiario amaneció con señales de tensión. Este lunes 8 de septiembre, el dólar blue se vende a $1.370 y se compra a $1.350, mientras el dólar oficial ronda los $1.380. La reacción inmediata del mercado refleja incertidumbre política y expectativas de intervención del Banco Central. Además, el dólar cripto superó los $1.490 durante el fin de semana, anticipando una jornada volátil.

carrefour

Carrefour Argentina: ¿Cambio de Manos a la Vista?

Redacción ARG360
Economía

venta de Carrefour Argentina, una operación multimillonaria que reconfigurará el panorama del retail en el país. Se enfoca en los principales postores, destacando la sorpresiva alianza entre los dueños de Havanna (Inverlat) y el "zar" de la electrónica (Rubén Cherñajovsky de Newsan), y analiza cómo esta asociación podría evitar obstáculos regulatorios que enfrentarían otros competidores con mayor presencia en el sector supermercadista.

Lo más visto
3W4DDHBNLVHZBONVEHIUIBQT2E

Un encuentro de íconos argentinos: Messi y Charly García

Redacción ARG360
Cultura

Emotivo encuentro entre los íconos argentinos Lionel Messi y Charly García en el Estadio Monumental. Se destaca el mensaje de admiración de Messi a Charly en Instagram ("Sos enorme, maestro"), la reacción de Antonela Roccuzzo y la respuesta de Charly García. El artículo resalta la trascendencia de este momento como un símbolo de unión cultural y reconocimiento mutuo entre dos grandes talentos argentinos.

6801220b31f2c_800_450!

La Provincia de Buenos Aires implementa retenciones de Ingresos Brutos en billeteras virtuales

Redacción ARG360
Economía

La Provincia de Buenos Aires ha implementado un nuevo régimen de retención del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para las operaciones realizadas a través de billeteras virtuales. Esta medida busca armonizar la normativa provincial con la de otras jurisdicciones y asegurar un tratamiento equitativo entre los diferentes medios de pago. Aunque no se trata de un impuesto nuevo, la disposición ha generado debate, y la Agencia de Recaudación de la provincia (ARBA) ha ampliado el monto para la devolución de saldos a favor, buscando facilitar el proceso para los contribuyentes afectados.

banner-2025-05-05-resize-WhatsApp%20Image%202025-05-05%20at%2016.44.13

TC2000: Cuatro Décadas de Pasión y Velocidad en el Automovilismo Argentino

Maximo Bausero
Deportes

la historia del TC2000, desde sus orígenes en 1979 como alternativa al Turismo Carretera, destacando la era dorada de Juan María Traverso y la Renault Fuego. También aborda la evolución reglamentaria de la categoría, sus pilotos y equipos emblemáticos, y la actualidad con la incorporación de vehículos SUV de 500 CV. Finalmente, se incluye información sobre la 8ª fecha del campeonato, los 200 KM de Buenos Aires, un evento clave que marcará la primera vez que los SUV compitan en esta icónica carrera.