El Club Alemán fue escenario de "Creatividad que transforma"

El pasado martes 16 de septiembre, el Club Alemán de Buenos Aires recibió a Marisa Stehle y Nicolás Serafini en el encuentro Creatividad que Transforma, organizado por CEABA y ARG Editorial

CulturaRedacción ARG360Redacción ARG360
Creatividad que transforma portada

La conducción estuvo a cargo de Esteban Castromán, quien moderó una charla que combinó ideas, experiencias y publicaciones recientes de ambos autores.

Durante el diálogo, Stehle presentó Palabras en Juego, una antología que reúne voces de niñas y niños, donde la escritura se convierte en un espacio de expresión y descubrimiento. Por su parte, Serafini compartió los ejes de Economía Pop, una brújula narrativa para emprendedores y soñadores que buscan herramientas simples y efectivas para crecer en el mundo real de los negocios.

WhatsApp Image 2025-09-18 at 12.37.29

Más allá de los géneros y enfoques distintos, ambos autores coincidieron en tres puntos centrales que atravesaron la conversación:

-El juego como herramienta creativa, clave tanto para la escritura como para el desarrollo emprendedor
-La necesidad de desestimar el error, entendiendo que equivocarse no debe condicionar la posibilidad de seguir adelante
-La importancia del método y la disciplina en la ejecución de un proyecto, ya sea artístico o empresarial

WhatsApp Image 2025-09-18 at 12.37.31

Cerca del cierre, los invitados reflexionaron sobre la importancia de la creatividad para el futuro, destacando que es una fuerza capaz de transformar no solo los negocios y la literatura, sino también la forma en que las personas se relacionan y construyen comunidad.

WhatsApp Image 2025-09-18 at 12.37.24

La velada concluyó con un cierre musical de Adriana Rolla, que aportó un toque artístico y celebratorio a una noche dedicada a la creatividad compartida.

Te puede interesar
AA1Pqxo2

3I/Atlas: El misterioso visitante interestelar que divide a la ciencia. ¿Cometa o tecnología alienígena?

Redacción ARG360
Cultura

Un objeto proveniente de otro sistema estelar atraviesa nuestro vecindario cósmico a más de 200.000 km/h. Bautizado como 3I/Atlas, es solo el tercer visitante interestelar jamás detectado, después de 'Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019).Un objeto proveniente de otro sistema estelar atraviesa nuestro vecindario cósmico a más de 200.000 km/h. Bautizado como 3I/Atlas, es solo el tercer visitante interestelar jamás detectado, después de 'Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019).

54676d79-17aa-e765-00c8-1b3da62a6d16

Otra Noche Tarde en el Morán

Redacción ARG360
Cultura

Después del éxito de su primera edición en agosto, este viernes 24 de octubre regresa al Cultural Morán para celebrar una nueva velada de comunión entre oyentes, melómanos y amigos

Lo más visto
AA1Pqxo2

3I/Atlas: El misterioso visitante interestelar que divide a la ciencia. ¿Cometa o tecnología alienígena?

Redacción ARG360
Cultura

Un objeto proveniente de otro sistema estelar atraviesa nuestro vecindario cósmico a más de 200.000 km/h. Bautizado como 3I/Atlas, es solo el tercer visitante interestelar jamás detectado, después de 'Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019).Un objeto proveniente de otro sistema estelar atraviesa nuestro vecindario cósmico a más de 200.000 km/h. Bautizado como 3I/Atlas, es solo el tercer visitante interestelar jamás detectado, después de 'Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019).