
Lejos de replegarse, el sector demostró una activa participación en un calendario federal de encuentros, desde el Summit Competitividad en Mendoza hasta el FOROCONECTA en Córdoba, pasando por numerosas Rondas de Negocios en Santa Fe


Hoy, 20 de septiembre, celebramos el Día del Jubilado. Mientras la fecha evoca el merecido descanso después de una vida de trabajo, un creciente número de argentinos demuestra que la jubilación no es el final, sino el inicio de un nuevo capítulo: el del emprendimiento
Columna PyME Nicolás Serafini
Para muchos, la decisión de lanzar un negocio propio en la tercera edad no es solo una necesidad económica, sino una forma de mantenerse activos, productivos y conectados. Las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) y los emprendimientos familiares son, en muchos casos, el vehículo perfecto para esta reinvención.
La experiencia como activo invaluable
A diferencia de los emprendedores más jóvenes, que a menudo se enfrentan al "salto al vacío" con pocos recursos y contactos, los jubilados emprendedores tienen una ventaja competitiva fundamental: la experiencia.
* Conocimiento del mercado: Han vivido múltiples crisis económicas y cambios tecnológicos. Su perspectiva histórica les permite identificar oportunidades y anticipar riesgos de una manera que los más jóvenes aún no pueden.
* Red de contactos: Durante años, han construido una red profesional sólida. Esto facilita el acceso a proveedores, clientes potenciales y colaboradores, minimizando la curva de aprendizaje inicial.
* Habilidades blandas: La paciencia, la resiliencia y la capacidad de negociación, forjadas a lo largo de décadas de carrera, son esenciales para sortear los desafíos de una PyME.
De la rutina al negocio propio: Ejemplos de éxito
La jubilación se convierte en el momento ideal para monetizar un hobby o pasión. Casos de éxito en el país demuestran que las posibilidades son infinitas: desde consultorías que capitalizan años de experticia en un rubro específico, hasta negocios de repostería o artesanía que transforman una pasión en una fuente de ingresos.
Consejos para el "emprendedor senior"
Si bien la experiencia es un gran motor, emprender a cualquier edad requiere de una planificación cuidadosa. Aquí hay algunos puntos clave:
* Aprovecha la tecnología: El mundo digital ha democratizado el emprendimiento. Plataformas de comercio electrónico, redes sociales y herramientas de comunicación permiten a los jubilados gestionar un negocio desde casa, sin grandes inversiones en locales físicos.
* Busca apoyo y asesoramiento: No estás solo. Hay incubadoras, programas de capacitación y organizaciones que ofrecen apoyo específico para emprendedores mayores. También puedes apoyarte en la red familiar, involucrando a hijos y nietos para que aporten sus conocimientos en áreas como marketing digital o redes sociales.
* Define tu "porqué": Más allá del dinero, ¿qué te motiva? La satisfacción de crear algo propio, dejar un legado o simplemente mantenerse activo son razones poderosas que impulsarán tu proyecto en los momentos difíciles.
En este Día del Jubilado, celebremos a aquellos que demuestran que la edad es solo un número, y que el espíritu emprendedor no tiene fecha de vencimiento. Su sabiduría y valentía son el motor que impulsa el futuro de nuestras PyMEs.

Lejos de replegarse, el sector demostró una activa participación en un calendario federal de encuentros, desde el Summit Competitividad en Mendoza hasta el FOROCONECTA en Córdoba, pasando por numerosas Rondas de Negocios en Santa Fe

La crítica central se articula en tres grandes puntos: la primacía de la macro por sobre la producción, la insuficiencia en el alivio a los costos inmediatos, y el riesgo del "efecto pinza" de otras políticas

La defensa a ultranza del equilibrio fiscal y el superávit primario se ha convertido en el pilar innegociable de la política económica argentina reciente

El joven Nicolás Duarte, de 18 años, que estaba desaparecido desde el viernes tras salir de un boliche bailable en medio de una tormenta, fue hallado muerto en Ezeiza

Bajada: El equipo de Marcelo Gallardo cayó por la fecha 14 del Clausura 2025. Marcelo Torres, de penal vía VAR, marcó el único gol. En el último minuto, Nelson Insfrán le atajó un penal a Miguel Borja, también sancionado por el VAR. La derrota agudiza la tensión antes del Superclásico.

La reunión entre Donald Trump y Xi Jinping en Busan, Corea del Sur, constituyó un alto parcial en una rivalidad que es, esencialmente, tecnológica, industrial y geopolítica