
El piloto argentino se encuentra en el ojo de la tormenta. Tras algunos desempeños no del todo satisfactorios, se cuestiona su posición dentro del equipo Alpine. La prensa europea a la caza
Después de 13 años, volvieron los visitantes al fútbol argentino. Los partidos de pruebas: Lanús vs Rosario Central e Instituto vs River Plate.
Deportes Joaquín Menéndez Busetti13 años tuvieron que pasar para que en el fútbol argentino vuelvan los visitantes. Si bien ha habido partidos con ambas parcialidades, el jueves pasado Claudio Tapia dio una conferencia de prensa confirmando la vuelta de manera oficial. Los partidos pilotos fueron los de Lanús vs Rosario Central, en la localidad bonaerense y el de Instituto vs River, en Córdoba. Ambos se disputaron el día sábado.
La conferencia de prensa se dio en la calle Viamonte 1366, sede de AFA, donde Claudio Tapia estuvo acompañado por Javier Alonso, ministro de seguridad de la provincia de Buenos Aires, por Gonzalo Belloso y Nicolás Russo, presidentes de Rosario Central y Lanús. El mensaje fue claro: “Es un día histórico porque es el principio para la vuelta del público visitante. Es el comienzo para que los clubes que estén en condiciones y quieran recibir visitantes lo puedan hacer”, declaró el Presidente de AFA.
La presencia del ministro de Seguridad bonaerense y de los presidentes de Lanús y Rosario Central se da en el marco donde la vuelta de la parcialidad visitante en principio será en todas las provincias, excepto la Capital Federal donde se están negociando las condiciones.
La primera prueba fue en la cancha de Lanús, en la localidad bonaerense, donde se presentaron 8 mil hinchas de Rosario Central para ver el partido contra el Granate. El resultado de la medida fue totalmente satisfactoria. Se vivió un encuentro totalmente tranquilo, donde estuvo el folklore del verdadero fútbol argentino. Se vieron familias del lado de Lanús y del lado de Central. Se respetaron todas las normas y no hubo ningún inconveniente.
El mismo sábado por la noche y con la confirmación oficial ya otorgada, Instituto recibió a River Plate. En este caso, 25 mil hinchas del Millonario se hicieron presentes en el Mario Alberto Kempes para ver a su equipo. La misma cantidad de simpatizantes de “La Gloria” participó de una jornada extraordinaria. Si bien Instituto hace de local en el Monumental de Alta Córdoba, se decidió desde el club jugar en el Kempes donde al vender 50 mil entradas, tuvieron ingresos por 700 mil dólares, un récord para La Gloria.
Las primeras pruebas fueron absolutamente un éxito, no hubo disturbios y se pudo disfrutar del folklore argentino. Ahora, el próximo paso de AFA es intentar que todos los clubes reciban parcialidad visitante. El gran escollo que se le presenta en los clubes grandes donde tiene la cancha vendida con abonos de temporada.
El piloto argentino se encuentra en el ojo de la tormenta. Tras algunos desempeños no del todo satisfactorios, se cuestiona su posición dentro del equipo Alpine. La prensa europea a la caza
El Mundial de Clubes se disputa en Estados Unidos y surge la eterna comparación entre Europa y Sudamérica, ¿quién es mejor? ¿Se puede competir?
El reconocido ex remero marplatense Cristian Rosso ha sido presentado como el nuevo entrenador del equipo de remo del Club Náutico Mar del Plata
Después de 13 años, volvieron los visitantes al fútbol argentino. Los partidos de pruebas: Lanús vs Rosario Central e Instituto vs River Plate.
Ubicada en Iguazú, combina reciclaje, inclusión y conocimiento compartido para enfrentar dos grandes desafíos: la pobreza y la contaminación ambiental
La charla en la Feria del Libro Infantil y Juvenil, titulada "De TikTok a tu bolsillo", combinó humor, participación y referencias al mundo digital, para desactivar aquel mito de que la economía es aburrida
Mediante un nuevo e irregular decreto de necesidad y urgencia, acaba de ratificar su decisión de privatizar la empresa Aguas y Saneamientos Argentinos S.A. (AYSA), buscando conseguir dólares para sostener un esquema económico insostenible