
Sturzenegger anticipa una profunda reestructuración del Estado
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado confirmó que no solicitará la renovación de las facultades delegadas que le otorgó el Congreso con la Ley Bases
Pulso

Con 49 días restantes para utilizarlas, el funcionario adelantó que su cartera publicará una serie de decretos con el objetivo de impulsar una profunda reformulación del Estado.
Un año de reformas sin precedentes
Desde la sanción de la Ley Bases en julio de 2024, el gobierno de Javier Milei ha utilizado estas facultades para reducir el tamaño del Estado, eliminando funciones estatales sin necesidad de aprobación legislativa. Sturzenegger destacó que el Ejecutivo ha aprovechado el tiempo otorgado por el Congreso "como ningún gobierno de la democracia".
Para garantizar que su equipo estuviera consciente del plazo límite, el ministro instaló relojes en su oficina como recordatorio constante. "Siempre la idea fue no renovarlas porque necesitábamos que el equipo fuera muy consciente del tiempo que teníamos", explicó en una entrevista con Bloomberg.
Las próximas medidas: cierre y fusión de organismos
En los próximos días, el gobierno nacional anunciará una serie de decretos que contemplan el cierre, fusión y centralización de organismos descentralizados. Sturzenegger anticipó que serán "50 días bastante interesantes", en los que se concretarán las últimas acciones bajo las facultades delegadas.
El ministro reafirmó la postura del oficialismo respecto a la reducción del Estado, asegurando que "el achicamiento del Estado no es impopular, es popular", en línea con el discurso del presidente Milei.
Impacto en Tierra del Fuego y la industria electrónica
Una de las medidas más recientes impulsadas por Sturzenegger fue la baja de aranceles para celulares y consolas importadas, así como la reducción de impuestos internos para aires acondicionados y televisores. Estas decisiones han generado preocupación en Tierra del Fuego, donde la industria electrónica podría verse afectada por la pérdida de empleos.
Sin embargo, el ministro minimizó el impacto negativo, argumentando que la eliminación de beneficios al régimen fueguino generará más empleo gracias a una baja general de precios. "Si la gente gasta menos en un celular, ese dinero va a otro sector y genera más trabajo", sostuvo.
Además, Sturzenegger destacó el potencial económico de Tierra del Fuego, asegurando que la provincia podría alcanzar niveles de ingreso similares a los de un país europeo. Según el funcionario, la región cuenta con reservas de gas, una riqueza pesquera y un entorno natural ideal para el turismo internacional, aunque criticó decisiones políticas locales que, según él, han limitado su desarrollo.
El futuro de la reforma estatal
Con el fin de las facultades delegadas en el horizonte, el gobierno de Milei se prepara para una nueva etapa de reformas. Sturzenegger aseguró que todo lo que podía hacerse bajo estas atribuciones estará completado antes de su vencimiento, dejando el camino allanado para futuras medidas estructurales.
El impacto de estas decisiones en la administración pública y la economía argentina será clave en los próximos meses, mientras el Ejecutivo busca consolidar su modelo de desregulación y transformación del Estado.


Los tres habían sido secuestrados el fatídico 7 de octubre de 2023, durante el brutal ataque de Hamás contra comunidades del sur de Israel, como el kibutz Nir Oz, donde residían o estaban de visita

Fred Machado, el empresario ligado a Espert, fue trasladado a un penal federal en Viedma a la espera de ser enviado a los Estados Unidos

MUTEK.AR 2025: una edición histórica que agotó funciones y amplió los límites del arte digital
Del 1 al 5 de octubre, artistas locales e internacionales se reunieron en una programación que combinó performances, conciertos inmersivos, experiencias XR y actividades formativas

Medio siglo de libros: la Feria de Buenos Aires se reinventa para celebrar su edición número 50
El evento se llevará a cabo del 23 de abril al 11 de mayo de 2026 en La Rural, y contará con Perú como País Invitado de Honor: un cambio significativo ya que por primera vez, la Feria abandona el formato de “Ciudad Invitada” para abrir un diálogo cultural con una nación entera

El horror en Pergamino: Explosión de maqueta en feria escolar deja una víctima luchando por su vida
"Fue como una ametralladora", dijo un testigo. El estallido de la maqueta de un volcán en Pergamino dejó a una niña de 10 años en estado crítico en el Hospital Garrahan, luchando por su vida con una esquirla incrustada en su cráneo. La tragedia desnuda fallas de seguridad y la desesperación de un pueblo unido en oración.