Sturzenegger anticipa una profunda reestructuración del Estado

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado confirmó que no solicitará la renovación de las facultades delegadas que le otorgó el Congreso con la Ley Bases

PulsoRedacción ARG360Redacción ARG360
0000

Con 49 días restantes para utilizarlas, el funcionario adelantó que su cartera publicará una serie de decretos con el objetivo de impulsar una profunda reformulación del Estado.

Un año de reformas sin precedentes
Desde la sanción de la Ley Bases en julio de 2024, el gobierno de Javier Milei ha utilizado estas facultades para reducir el tamaño del Estado, eliminando funciones estatales sin necesidad de aprobación legislativa. Sturzenegger destacó que el Ejecutivo ha aprovechado el tiempo otorgado por el Congreso "como ningún gobierno de la democracia".

Para garantizar que su equipo estuviera consciente del plazo límite, el ministro instaló relojes en su oficina como recordatorio constante. "Siempre la idea fue no renovarlas porque necesitábamos que el equipo fuera muy consciente del tiempo que teníamos", explicó en una entrevista con Bloomberg.

Las próximas medidas: cierre y fusión de organismos
En los próximos días, el gobierno nacional anunciará una serie de decretos que contemplan el cierre, fusión y centralización de organismos descentralizados. Sturzenegger anticipó que serán "50 días bastante interesantes", en los que se concretarán las últimas acciones bajo las facultades delegadas.

El ministro reafirmó la postura del oficialismo respecto a la reducción del Estado, asegurando que "el achicamiento del Estado no es impopular, es popular", en línea con el discurso del presidente Milei.

Impacto en Tierra del Fuego y la industria electrónica
Una de las medidas más recientes impulsadas por Sturzenegger fue la baja de aranceles para celulares y consolas importadas, así como la reducción de impuestos internos para aires acondicionados y televisores. Estas decisiones han generado preocupación en Tierra del Fuego, donde la industria electrónica podría verse afectada por la pérdida de empleos.

Sin embargo, el ministro minimizó el impacto negativo, argumentando que la eliminación de beneficios al régimen fueguino generará más empleo gracias a una baja general de precios. "Si la gente gasta menos en un celular, ese dinero va a otro sector y genera más trabajo", sostuvo.

Además, Sturzenegger destacó el potencial económico de Tierra del Fuego, asegurando que la provincia podría alcanzar niveles de ingreso similares a los de un país europeo. Según el funcionario, la región cuenta con reservas de gas, una riqueza pesquera y un entorno natural ideal para el turismo internacional, aunque criticó decisiones políticas locales que, según él, han limitado su desarrollo.

El futuro de la reforma estatal
Con el fin de las facultades delegadas en el horizonte, el gobierno de Milei se prepara para una nueva etapa de reformas. Sturzenegger aseguró que todo lo que podía hacerse bajo estas atribuciones estará completado antes de su vencimiento, dejando el camino allanado para futuras medidas estructurales.

El impacto de estas decisiones en la administración pública y la economía argentina será clave en los próximos meses, mientras el Ejecutivo busca consolidar su modelo de desregulación y transformación del Estado.

Te puede interesar
AA1GzKAM

Desastre aéreo en India

Redacción ARG360
Pulso

Un avión de Air India se estrelló poco después de despegar de Ahmedabad, dejando más de 240 muertos. Las causas aún se investigan, y el gobierno ha prometido esclarecer los hechos

JKWOHIO4IVB6FBZ6CEDBQCFLYM

Israel bombardea Irán

Redacción ARG360
Pulso

En un ataque sin precedentes, Israel lanzó una ofensiva aérea contra instalaciones nucleares y militares en Irán, incluyendo la planta de enriquecimiento de uranio en Natanz

Video__circulaba_alcoholizado,_chocó_contra_un_taxi_y_se_incrustó_en_un_local_-_Infobae

Accidente en Recoleta

Redacción ARG360
Pulso

Un impactante accidente de tránsito ocurrió en la madrugada de este martes en el barrio porteño de Recoleta

Lo más visto
x516796.jpg.pagespeed.ic.WSz0Nl5Y7y

Masiva movilización en Plaza de Mayo en apoyo a Cristina Kirchner

Redacción ARG360
Política

La movilización en Plaza de Mayo reunió a miles de manifestantes en apoyo a Cristina Kirchner, con la participación de La Cámpora y referentes de derechos humanos. El acto central, previsto frente a la Casa Rosada, busca reafirmar el liderazgo kirchnerista en un clima de alta tensión política

OBJ_20240415T025254S0013I_1_1_1_15_3_1

Crece la tensión en Medio Oriente tras ataque aéreo: la ONU exige un alto el fuego inmediato

Redacción ARG360

tras un ataque aéreo estadounidense a instalaciones nucleares iraníes. Presenta las reacciones de la ONU, las potencias internacionales y los gobiernos involucrados, alerta sobre las posibles consecuencias humanitarias y geopolíticas del conflicto y contextualiza la tensión en torno al estrecho de Ormuz y el programa nuclear iraní. Es un panorama sintético y actualizado de una crisis internacional en desarrollo.