Mapa de candidatos

Legislativas de octubre 2025: principales nombres en CABA, Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe

PolíticaRedacción ARG360Redacción ARG360
collage-8-990c0

El cierre de listas del 17 de agosto de 2025 definió el escenario político rumbo a las elecciones legislativas que se celebrarán el 26 de octubre. Con la incorporación de la Boleta Única de Papel, el país se preparó para elegir 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado, en un proceso que reordenó alianzas y dejó expuestos los nuevos equilibrios de poder.

La jornada dejó dos señales claras: el avance del control de Karina Milei sobre La Libertad Avanza, que consiguió presentar listas unificadas en los principales distritos, y la estrategia de unidad impulsada por el peronismo dentro de Fuerza Patria, que apostó por nombres de peso en CABA, la Provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

candidatos-todos-armado

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la pulseada por el Senado quedó en manos de tres figuras de alto perfil: Patricia Bullrich por La Libertad Avanza, Mariano Recalde por Fuerza Patria y Graciela Ocaña por Ciudadanos Unidos. Para la Cámara baja, los libertarios inscribieron a Alejandro Fargosi como primer candidato, acompañado por dirigentes como Patricia Holzman y Nicolás Emma, mientras que el oficialismo apostó a Itaí Hagman y Ciudadanos Unidos respaldó a Martín Lousteau. El Frente de Izquierda–Unidad, por su parte, ratificó la postulación de Myriam Bregman.

En la Provincia de Buenos Aires, donde se renuevan treinta y cinco bancas, las definiciones también marcaron posiciones fuertes. La Libertad Avanza presentó a José Luis Espert al tope de la boleta, secundado por Karen Reichardt y Diego Santilli. El peronismo, en su versión de Fuerza Patria, apostó a Jorge Taiana, acompañado por Jimena López y Juan Grabois. La tercera vía de Provincias Unidas se ordenó detrás de Florencio Randazzo, con Margarita Stolbizer y Emilio Monzó en lugares destacados. Entre las fuerzas de izquierda, las candidaturas estuvieron encabezadas por Nicolás del Caño y Manuela Castañeira.

En Córdoba, nueve bancas de diputados estuvieron en juego y las listas reflejaron la diversidad del mapa político provincial. Gonzalo Roca fue la figura de La Libertad Avanza, mientras que Fuerza Patria eligió a Pablo Carro. El espacio Provincias Unidas se encolumnó detrás de Juan Schiaretti, mientras que Natalia De la Sota decidió encabezar su propio armado bajo la consigna “Defendamos Córdoba”.

En Santa Fe, donde también se renuevan nueve escaños en Diputados, La Libertad Avanza apostó a Agustín Pellegrini, ex colaborador de Romina Díez. Fuerza Patria eligió a Caren Tepp, acompañada por Agustín Rossi, mientras que Provincias Unidas inscribió a la vicegobernadora Gisela Scaglia junto a Pablo Farías. El Frente de Izquierda–Unidad, en tanto, llevó como principales nombres a Franco Casasola y Carla Deiana.

El cierre de listas confirmó que el oficialismo libertario consolidó su dominio interno, mientras el peronismo buscó fortalecer su estrategia de unidad para competir en los principales distritos. Con las cartas ya sobre la mesa, la elección de octubre se proyectó como un nuevo capítulo en la disputa por el control del Congreso, donde cada banca puede resultar decisiva para el rumbo político del país.

Te puede interesar
AySA

Haciendo agua

Foro Economía y Trabajo
Política

Mediante un nuevo e irregular decreto de necesidad y urgencia, acaba de ratificar su decisión de privatizar la empresa Aguas y Saneamientos Argentinos S.A. (AYSA), buscando conseguir dólares para sostener un esquema económico insostenible

IMG_20250707_152206

Congreso del Peronismo de la Provincia de Buenos Aires

Redacción ARG360
Política

Se dieron cita en forma presencial y virtual en Merlo, con la notoria ausencia de Máximo Kirchner, dos dirigentes del riñón de Kicillof y dos representantes del cristinismo (no de La Cámpora) serán los encargados de llevar adelante la negociación para conformar el frente electoral del peronismo, además del presidente del partido

x516796.jpg.pagespeed.ic.WSz0Nl5Y7y

Masiva movilización en Plaza de Mayo en apoyo a Cristina Kirchner

Redacción ARG360
Política

La movilización en Plaza de Mayo reunió a miles de manifestantes en apoyo a Cristina Kirchner, con la participación de La Cámpora y referentes de derechos humanos. El acto central, previsto frente a la Casa Rosada, busca reafirmar el liderazgo kirchnerista en un clima de alta tensión política

Lo más visto
collage-8-990c0

Mapa de candidatos

Redacción ARG360
Política

Legislativas de octubre 2025: principales nombres en CABA, Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe