Peligro de demolición

En las últimas semanas, han circulado rumores sobre la posible demolición del emblemático edificio de Desarrollo Social, ubicado en la Avenida 9 de Julio

PolíticaRedacción ARG360Redacción ARG360
Edificio Desarrollo Social noche

Este edificio, que alberga al Ministerio de Salud y al Ministerio de Capital Humano, es reconocido por su gigantesca imagen de Eva Perón, instalada en 2011 durante la presidencia de Cristina Kirchner.

A pesar de las especulaciones, el vocero presidencial, Manuel Adorni, aclaró en una reciente conferencia de prensa que "no está en agenda" la venta ni demolición del inmueble, aunque no descartó que en el futuro pueda tomarse alguna decisión al respecto. "Hoy no hay ninguna definición. En algún momento se evaluará qué hacer, como sucede con otros edificios públicos", afirmó Adorni. Sin embargo, esta postura no evitó que continúen las discusiones sobre el destino de este ícono arquitectónico y político.

Edificio Desarrollo Social

El edificio, construido en 1936, tiene una importancia histórica especial para el peronismo, ya que fue desde allí que Eva Perón anunció su candidatura a la vicepresidencia en 1951, en un evento recordado por su posterior renunciamiento. La imagen de Evita, iluminando las noches de Buenos Aires, se ha convertido en un símbolo del legado peronista, y su posible eliminación ha generado una fuerte respuesta de distintos sectores.

La gestión de Javier Milei ha impulsado en varias ocasiones lo que denomina una "batalla cultural", que busca redefinir algunos de los símbolos históricos de Argentina. Dentro de esta estrategia, se ha propuesto cambiar el nombre de varios espacios públicos, como el Centro Cultural Kirchner, rebautizado como Palacio Libertad. Según algunas fuentes, la demolición del edificio de Desarrollo Social podría formar parte de esta campaña simbólica, aunque la justificación oficial se centra en mejorar el tránsito de la Avenida 9 de Julio, una de las más anchas del mundo.

desarrollo-socialwebp

Aunque el gobierno ha aclarado que la propuesta no es prioritaria, algunos funcionarios han señalado que la idea gustó dentro de la administración, y que podría considerarse a mediados de 2025, en plena campaña para las elecciones legislativas. Esta posibilidad ha sido vista por algunos como una provocación, especialmente porque surgió en el contexto de la celebración del Día de la Lealtad Peronista, una fecha central para el movimiento que surgió con Juan Domingo Perón.

La historia de este edificio no solo está vinculada al peronismo, sino también a los grandes cambios que ha experimentado la ciudad de Buenos Aires a lo largo del siglo XX. Durante la gestión de Mauricio Macri, la imagen de Eva Perón fue apagada durante las noches, lo que generó polémica y fue interpretado como un gesto intencional. Bajo la administración de Alberto Fernández, la imagen volvió a encenderse, restaurando su presencia simbólica en la avenida.

El futuro del edificio de Desarrollo Social sigue siendo incierto, pero lo que está claro es que cualquier decisión al respecto tendrá un impacto no solo en el paisaje urbano, sino también en la memoria política y cultural de Argentina.

Te puede interesar
Así_agredieron_a_Javier_Milei_cuando_la_caravana_pasó_por_Lomas_de_Zamora_-_LA_NACION

Ataque a la Caravana Presidencial de Javier Milei en Lomas de Zamora

Redacción ARG360
Política

La caravana encabezada por el presidente argentino Javier Milei fue blanco de un violento ataque con piedras durante un acto de campaña en Lomas de Zamora, en el sur del conurbano bonaerense. El episodio, que no dejó heridos graves pero sí una fotógrafa lesionada, desató una ola de repudios y acusaciones cruzadas entre oficialismo y oposición.

dsc_7269

Cierre de Listas: El Ajedrez Político de las Elecciones Legislativas 2025

Redacción ARG360
Política

Con el reloj marcando el final del plazo, la política argentina ha vivido jornadas de intensa negociación y definiciones de cara a las elecciones legislativas de 2025. El pasado 26 de agosto, a la medianoche, se cerró la presentación de listas de precandidatos a diputados y senadores nacionales, un hito que marca el inicio formal de la contienda electoral. Este proceso, siempre cargado de tensiones internas y alianzas estratégicas, ha delineado el mapa de fuerzas que buscarán renovar sus bancas en el Congreso, un escenario crucial para la gobernabilidad y el futuro del país.

md

Polémica en España: Embajador argentino grita "¡Viva el Rey!" en acto de San Martín

Redacción ARG360
Política

Un incidente que genera controversia y debate sobre la independencia El embajador argentino en España, Wenceslao Bunge Saravia, se encuentra en el ojo de la tormenta tras un polémico incidente ocurrido durante un acto conmemorativo del 175º aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín en Cádiz. En un momento que ha generado indignación y debate en Argentina, el diplomático cerró su discurso con un efusivo “¡Viva el Rey!”, una exclamación que contrasta fuertemente con el espíritu independentista del prócer homenajeado.

Lo más visto
bafweek-pasarela-3-qrtor8v0-2025-02-26

BAFWEEK 2025: la moda toma la ciudad

Anna Marie Langenberg
Cultura

Del 28 de agosto al 5 de septiembre, Buenos Aires volverá a transformarse en la capital de la moda con una nueva edición de BAFWEEK, la plataforma más importante del diseño argentino

md

Polémica en España: Embajador argentino grita "¡Viva el Rey!" en acto de San Martín

Redacción ARG360
Política

Un incidente que genera controversia y debate sobre la independencia El embajador argentino en España, Wenceslao Bunge Saravia, se encuentra en el ojo de la tormenta tras un polémico incidente ocurrido durante un acto conmemorativo del 175º aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín en Cádiz. En un momento que ha generado indignación y debate en Argentina, el diplomático cerró su discurso con un efusivo “¡Viva el Rey!”, una exclamación que contrasta fuertemente con el espíritu independentista del prócer homenajeado.

el-transito-permanecia-reducido-en-el-cruce-entre-la-avenida-juan-b-justo-y-wares-foto-tn-UUGKUYD5HZ

Fuga y Colisión en Villa Crespo: Persecución Policial Termina en Detenciones

Redacción ARG360
Voces

Villa Crespo, Buenos Aires - Una intensa persecución policial en la madrugada de este jueves culminó con un fuerte choque en la intersección de la Avenida Juan B. Justo y Warnes, resultando en la detención de dos personas que intentaron evadir un control policial. El incidente generó un importante caos vehicular en la zona.