Tensión en el Congreso

La Cámara de Diputados avaló el veto del presidente Javier Milei al aumento jubilatorio, mientras un fuerte operativo de seguridad derivó en represión frente al Congreso

PolíticaRedacción ARG360Redacción ARG360
872158-000-36fy9ny

(Imagen: AFP)

La decisión presidencial de vetar la ley de movilidad jubilatoria, que había sido aprobada hace apenas dos semanas, desató un clima de tensión social y política que rápidamente se trasladó a las calles.

Un Congreso dividido
El debate dentro del recinto estuvo lejos de ser unánime. Mientras que Milei contó con el apoyo de sectores afines a su proyecto liberal, la oposición, encabezada por bloques peronistas y progresistas, rechazó rotundamente la medida. La división también se sintió en el bloque radical, donde algunos legisladores votaron a favor del veto mientras otros decidieron desmarcarse, generando grietas internas.

La ley vetada proponía un incremento en los haberes jubilatorios que buscaba paliar los efectos de la inflación en uno de los sectores más vulnerables de la población. Sin embargo, el Ejecutivo argumentó que dicho aumento pondría en riesgo las finanzas públicas y aceleraría el déficit fiscal.

Protestas y represión
Mientras el debate se llevaba a cabo dentro del Congreso, afuera las calles se llenaron de manifestantes. Movimientos piqueteros, sindicatos y agrupaciones políticas cercanas al kirchnerismo, como La Cámpora y sectores ligados a Hugo Moyano, se congregaron en rechazo al veto presidencial. Lo que comenzó como una marcha pacífica pronto se vio envuelto en disturbios, cuando la policía, en un intento por despejar las calles, utilizó balas de goma y gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes.

La tensión escaló rápidamente. Los enfrentamientos dejaron varios heridos, tanto entre manifestantes como entre efectivos de seguridad. Las organizaciones sociales denunciaron una represión injustificada y exigieron explicaciones por parte de las autoridades, mientras que el Ministerio de Seguridad defendió el operativo como necesario para evitar mayores disturbios.

PBA en la marcha del Congreso

Repercusiones políticas
El veto presidencial y los incidentes posteriores reflejan la polarización política que atraviesa el país. Desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof expresó su repudio tanto al veto como a la represión. "Este es un ataque directo a nuestros jubilados y al derecho a manifestarse", declaró en un acto posterior. Además, destacó que el ajuste sobre los sectores más vulnerables no es la salida a la crisis económica que enfrenta Argentina.

Por su parte, referentes de la oposición también alzaron la voz. El bloque peronista calificó la medida de Milei como una traición a los sectores más desfavorecidos, mientras que el ala más progresista denunció que esta política económica está diseñada para proteger los intereses del mercado en detrimento de la población jubilada.

Interior Congreso

El futuro de la ley
A pesar de la aprobación del veto, los sectores opositores han prometido seguir impulsando una nueva ley que garantice un aumento en los haberes jubilatorios. "No vamos a dejar que esta medida sea el último capítulo en la lucha por los derechos de nuestros jubilados", aseguró un referente de La Cámpora durante la movilización.

Con las calles nuevamente como escenario de la disputa política, el conflicto sobre la ley de movilidad jubilatoria parece lejos de resolverse. La presión social continúa en aumento, y los próximos días serán claves para determinar el rumbo que tomará el país frente a esta crisis.

Te puede interesar
Así_agredieron_a_Javier_Milei_cuando_la_caravana_pasó_por_Lomas_de_Zamora_-_LA_NACION

Ataque a la Caravana Presidencial de Javier Milei en Lomas de Zamora

Redacción ARG360
Política

La caravana encabezada por el presidente argentino Javier Milei fue blanco de un violento ataque con piedras durante un acto de campaña en Lomas de Zamora, en el sur del conurbano bonaerense. El episodio, que no dejó heridos graves pero sí una fotógrafa lesionada, desató una ola de repudios y acusaciones cruzadas entre oficialismo y oposición.

dsc_7269

Cierre de Listas: El Ajedrez Político de las Elecciones Legislativas 2025

Redacción ARG360
Política

Con el reloj marcando el final del plazo, la política argentina ha vivido jornadas de intensa negociación y definiciones de cara a las elecciones legislativas de 2025. El pasado 26 de agosto, a la medianoche, se cerró la presentación de listas de precandidatos a diputados y senadores nacionales, un hito que marca el inicio formal de la contienda electoral. Este proceso, siempre cargado de tensiones internas y alianzas estratégicas, ha delineado el mapa de fuerzas que buscarán renovar sus bancas en el Congreso, un escenario crucial para la gobernabilidad y el futuro del país.

md

Polémica en España: Embajador argentino grita "¡Viva el Rey!" en acto de San Martín

Redacción ARG360
Política

Un incidente que genera controversia y debate sobre la independencia El embajador argentino en España, Wenceslao Bunge Saravia, se encuentra en el ojo de la tormenta tras un polémico incidente ocurrido durante un acto conmemorativo del 175º aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín en Cádiz. En un momento que ha generado indignación y debate en Argentina, el diplomático cerró su discurso con un efusivo “¡Viva el Rey!”, una exclamación que contrasta fuertemente con el espíritu independentista del prócer homenajeado.

Lo más visto
bafweek-pasarela-3-qrtor8v0-2025-02-26

BAFWEEK 2025: la moda toma la ciudad

Anna Marie Langenberg
Cultura

Del 28 de agosto al 5 de septiembre, Buenos Aires volverá a transformarse en la capital de la moda con una nueva edición de BAFWEEK, la plataforma más importante del diseño argentino

md

Polémica en España: Embajador argentino grita "¡Viva el Rey!" en acto de San Martín

Redacción ARG360
Política

Un incidente que genera controversia y debate sobre la independencia El embajador argentino en España, Wenceslao Bunge Saravia, se encuentra en el ojo de la tormenta tras un polémico incidente ocurrido durante un acto conmemorativo del 175º aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín en Cádiz. En un momento que ha generado indignación y debate en Argentina, el diplomático cerró su discurso con un efusivo “¡Viva el Rey!”, una exclamación que contrasta fuertemente con el espíritu independentista del prócer homenajeado.

el-transito-permanecia-reducido-en-el-cruce-entre-la-avenida-juan-b-justo-y-wares-foto-tn-UUGKUYD5HZ

Fuga y Colisión en Villa Crespo: Persecución Policial Termina en Detenciones

Redacción ARG360
Voces

Villa Crespo, Buenos Aires - Una intensa persecución policial en la madrugada de este jueves culminó con un fuerte choque en la intersección de la Avenida Juan B. Justo y Warnes, resultando en la detención de dos personas que intentaron evadir un control policial. El incidente generó un importante caos vehicular en la zona.