"Señora, cuide su gallinero"

River Plate venció por 2 a 1 a Talleres de Córdoba en el partido de vuelta de octavos de final de la Copa Libertadores y consiguió el pasaje a la siguiente ronda del certamen

Deportes Joaquín Ménéndez Busetti
Monumental

La lluvia cae en forma de cortina, el viento se arremolina y genera un efecto de película sobre las tribunas del Monumental de Núñez. La cancha es un hervidero, no entra un alfiler más. Son 84 mil personas frente a un partido de fútbol. Pero no es un partido más, es un partido de Copa Libertadores, en instancias definitivas, entre clubes argentinos y con un agregado que lo hace aún más especial, es la vuelta de Marcelo Gallardo como director técnico de River.

La previa al encuentro se da manera inédita, hinchas de Talleres de Córdoba y de River Plate caminan y conviven por la Avenida Libertador en busca del acceso que los lleve a sus respectivos lugares sin ningún problema. No es que la gente no sepa comportarse, pero lo inédito reside en que hace más de 11 años que en la Ciudad de Buenos Aires no hay un encuentro de fútbol entre equipos argentinos que tenga hinchada visitante.

Una vez dentro del estadio, las parcialidades, tanto local como visitante, entran en un ida y vuelta de cánticos “chicaneros” que le agrega color a la previa del partido y que hace reír a quienes se encuentran en las plateas. El punto culmine de la hinchada se da en el momento que salen los equipos, la cancha se vuelve un infierno, vuelan papelitos, se entona el famoso “River, mi buen amigo” y revientan fuegos artificiales desde fuera del Monumental. No obstante, la fanaticada millonaria da un plus cuando ve al ídolo. Desde los 4 costados de la cancha se escucha “Muñeco, muñeco”. Marcelo Gallardo, que tantas veces vivió esta situación en su ciclo anterior, sale del banco de suplentes y eleva su brazo derecho en señal de agradecimiento, mientras que con su mano izquierda se toca el escudo de River que está bordado en su saco. 

El partido comenzó de manera trabada, con Talleres dominando la pelota y metiendo al equipo de Núñez en su propia área, a sabiendas de que en el partido de ida River ganó por 1-0, pero no logró generar ninguna ocasión de peligro en esos primeros minutos. 

La primera situación clara es a los 34 minutos del primer tiempo en favor del conjunto local. Tras un error de la defensa cordobesa en campo propio, Santiago Simón, mediocampista derecho del Millonario, recuperó una pelota en el vértice del área, que tocó de primera para Rodrigo Aliendro, quién con un taco habilitó a Miguel Borja para que remate al arco y venza la valla de Guido Herrera, arquero de Talleres y ponga el 1 a 0 para River Plate.

Borja

La siguiente jugada de peligro se dio a los 35’ tras el saque del medio de la T, que con tan sólo tres pases precisos, puso de frente al arco a Blas Riveros, lateral derecho, que remató contra el palo izquierdo de Franco Armani. La acción no terminó en gol porque el arquero del Millonario sacó un manotazo que desvió la pelota al córner. 

El inicio del segundo tiempo se dio de manera diferente. River fue a buscar el segundo gol que le dé la tranquilidad de la clasificación y lo encontró a través de la figura de la cancha, Santiago Simón. Tras una gran habilitación de Maximiliano Meza, el joven volante de 22 años cacheteó la pelota con la parte externa de su pie derecho y venció a Guido Herrera, que poco pudo hacer ante el remate. 

El público local empezó a delirar y se sintió victorioso ante un rival que poco estaba haciendo en cancha. Sin embargo, se llevaron un gran susto cuando Talleres descontó a los 19’ del completo con un gol de Federico Girotti, quién pidió perdón por su pasado en el Millonario. 

Poco más pasó hacia el final del encuentro, que se vio deslucido en juego ante la imprecisión de Talleres y la solvencia defensiva de River. El partido terminó 2 a 1 en favor del conjunto porteño, 3 a 1 en el global de la serie, y consiguió un pasaje a cuartos de final de la Copa Libertadores, algo que no se le daba desde el 2022.


Joaquín Menéndez Bussetti tiene 23 años y estudia Comunicación Social en la UBA. Es amante de los deportes, la cultura y la escritura. Su IG es @joaco_menendez.

Créditos fotográficos: @RiverPlate 

Te puede interesar
milei-sturzeneggerjpg

Gobierno contra clubes: una guerra sin cuarteles

Joaquín Menéndez Busetti
Deportes

El gobierno decidió subir la alícuota en un 5,56% que aportan los clubes en concepto de aportes a la seguridad social. AFA habla de que el Estado busca ‘ahogar’ a las asociaciones sin fines de lucro para introducir las SAD

Rosario Central visitante

Algún día tenían que volver

Joaquín Menéndez Busetti
Deportes

Después de 13 años, volvieron los visitantes al fútbol argentino. Los partidos de pruebas: Lanús vs Rosario Central e Instituto vs River Plate.

Alpine

¿Qué pasa con Franco Colapinto?

Joaquín Menéndez Busetti
Deportes

El piloto argentino se encuentra en el ojo de la tormenta. Tras algunos desempeños no del todo satisfactorios, se cuestiona su posición dentro del equipo Alpine. La prensa europea a la caza

Lo más visto
karina-y-javier-milei-junto-a-diego-spagnuolo-ZMEUF4Y3AJBW7IKPLQ3HMXVS54

Escándalo de coimas sacude al Gobierno: la incierta estrategia de Spagnuolo

Redacción ARG360
Política

La crisis política y judicial que atraviesa el gobierno se profundiza día a día, con el escándalo de las presuntas coimas en el área de discapacidad desatando una tormenta que las autoridades no logran aplacar. La situación se ha visto exacerbada por la renuencia de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), a colaborar con la estrategia de contención de daños del oficialismo, generando una creciente zozobra en la cúpula de La Libertad Avanza.

bafweek-pasarela-3-qrtor8v0-2025-02-26

BAFWEEK 2025: la moda toma la ciudad

Anna Marie Langenberg
Cultura

Del 28 de agosto al 5 de septiembre, Buenos Aires volverá a transformarse en la capital de la moda con una nueva edición de BAFWEEK, la plataforma más importante del diseño argentino