Los valores distorsionados de Diego Kravetz

En dialogo con Futurock, el Secretario de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires hizo declaraciones discriminatorias

Pulso Gerardo Lucá Samuilov
reciclaje-inclusivo-buenos-aires-2

Es importante destacar que nuestras tradiciones se sustentan en valores cristianos y en la Doctrina Social de la Iglesia de bregar por el bien común, la justicia, la solidaridad hacia los más necesitados, la protección de la familia, la niñez y las personas discapacitadas.

Es así que históricamente dicha doctrina se encuentra enraizada en los distintos actos de nuestra vida en sociedad argentina, teniendo como principal objetivo la dignidad de la persona humana, la participación social, los derechos humanos, el mejoramiento de la calidad de vida y el fin social de los bienes y servicios.

23c13e45-eedd-488a-9bf9-fd57998c0de2_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Las recientes y lamentables declaraciones del Secretario de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Kravetz, en el sentido que la cabeza del cartonero ya de por sí es distinta, si el vecino le da comida, lo acomodas en la pobreza y la marginalidad y el sin techo se va a quedar, va en sintonía con la recientes declaraciones del Alcalde de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, que también es la conducta a nivel nacional del gobierno de Milei, se contraponen con nuestros valores cristianos fundacionales como nación, y con la Doctrina Social de la Iglesia mencionada que les da sustento.

Cabe recordar que se encuentra vigente la Ley Nacional N° 27.654, reglamentada por decreto N° 183/2023, de “Situación de calle y familias sin techo” que tiene por objeto garantizar íntegramente y hacer operativos los derechos humanos de las personas en situación de calle y en riesgo que se encuentren en el territorio de la República Argentina, en el art. 6° de dicha ley expresa: “Las personas en situación de calle y en riesgo a la situación de calle tienen derecho a ser respetadas en su dignidad personal y en su integridad física. El Estado debe realizar acciones positivas tendientes a evitar y eliminar toda discriminación o estigmatización hacia las personas en situación de calle o en riesgo a la situación de calle, estableciendo a la vez condiciones que permitan el ejercicio de su autodeterminación y el libre desarrollo de la personalidad y de la subjetividad”.

Desde este espacio, creemos firmemente que no renunciaremos a estos principios y valores que son las columnas que sostienen a nuestra querida Patria.

Gerardo Lucá Samuilov es abogado, docente universitario (UCES), conferencista, miembro fundador de la Organización Mundial de Protocolo (OMG) y ex dirigente de distintas organizaciones de Colectividades a nivel nacional.
Te puede interesar
Terror_en_Mar_del_Plata__el_violento_final_de__Pata_de_palo_,_uno_de_los_dos_delincuentes_muertos_tras_un_tiroteo_y_toma_de_rehenes

Tragedia en Mar del Plata: Violento tiroteo deja dos delincuentes muertos tras una toma de rehenes

Redacción ARG360
Pulso

Tragedia en Mar del Plata: Dos delincuentes muertos en un tiroteo tras toma de rehenes Dos delincuentes murieron hoy en Mar del Plata después de un violento tiroteo con la policía. El enfrentamiento se produjo tras una toma de rehenes en una vivienda del barrio La Perla. Según fuentes policiales, los asaltantes, que habían irrumpido en una casa y retenido a sus dueños, se vieron rodeados por la policía. Cuando las víctimas lograron escapar, se desató un intenso tiroteo. Los delincuentes resultaron gravemente heridos y, a pesar de ser trasladados al hospital, fallecieron poco después. La causa está bajo investigación y la identidad de los fallecidos aún no ha sido confirmada. Este suceso reavivó la preocupación por la seguridad en la ciudad.

5ZI74J4K6BH73ESBORG43HCS5A

El Asesinato de Charlie Kirk

Redacción ARG360
Pulso

El ataque ocurrió mientras respondía preguntas ante unas 3.000 personas. Un disparo proveniente del techo de un edificio cercano impactó en su cuello. Fue trasladado al hospital, donde falleció poco después.

Lo más visto
gdaRMRWiM3iOI1QW5wt73njSloUTWIVGItCGbBbM

Paro universitario y “No al Veto”: la UBA se planta ante la decisión presidencialParo universitario y “No al Veto”: la UBA se planta ante la decisión presidencial

Redacción ARG360
Política

La Universidad de Buenos Aires (UBA), una de las instituciones educativas más prestigiosas de la región, se encuentra en un estado de ebullición. Desde esta mañana, sus sitios web oficiales, incluyendo los de facultades y dependencias, amanecieron con un mensaje contundente: “No al Veto”. Este accionar responde al veto presidencial de un proyecto de ley que buscaba garantizar la sustentabilidad financiera de las universidades públicas, generando un paro universitario que afecta a miles de estudiantes y docentes.

972327-2-1

Cacerolazos en Argentina: La Respuesta Ciudadana a la Cadena Nacional del Gobierno

Redacción ARG360
Política

cadena nacional del gobierno argentino, liderado por el presidente Javier Milei, desencadenó "cacerolazos" en varias ciudades. La cadena nacional se centró en la presentación del Presupuesto 2026, donde Milei enfatizó el equilibrio fiscal y aseguró que "lo peor ya pasó", a pesar de reconocer que muchos aún no perciben mejoras. Sin embargo, la población reaccionó con protestas ruidosas, convocadas previamente en redes sociales, en rechazo a las políticas de ajuste. Este fenómeno, con raíces históricas en Argentina, refleja el descontento ciudadano y la tensión entre las medidas gubernamentales y la capacidad de aguante de la sociedad.