
Los errores más comunes en situaciones de baja visibilidad y por qué el uso incorrecto de las balizas puede ser peligroso
En dialogo con Futurock, el Secretario de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires hizo declaraciones discriminatorias
Pulso Gerardo Lucá SamuilovEs importante destacar que nuestras tradiciones se sustentan en valores cristianos y en la Doctrina Social de la Iglesia de bregar por el bien común, la justicia, la solidaridad hacia los más necesitados, la protección de la familia, la niñez y las personas discapacitadas.
Es así que históricamente dicha doctrina se encuentra enraizada en los distintos actos de nuestra vida en sociedad argentina, teniendo como principal objetivo la dignidad de la persona humana, la participación social, los derechos humanos, el mejoramiento de la calidad de vida y el fin social de los bienes y servicios.
Las recientes y lamentables declaraciones del Secretario de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Kravetz, en el sentido que la cabeza del cartonero ya de por sí es distinta, si el vecino le da comida, lo acomodas en la pobreza y la marginalidad y el sin techo se va a quedar, va en sintonía con la recientes declaraciones del Alcalde de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, que también es la conducta a nivel nacional del gobierno de Milei, se contraponen con nuestros valores cristianos fundacionales como nación, y con la Doctrina Social de la Iglesia mencionada que les da sustento.
Cabe recordar que se encuentra vigente la Ley Nacional N° 27.654, reglamentada por decreto N° 183/2023, de “Situación de calle y familias sin techo” que tiene por objeto garantizar íntegramente y hacer operativos los derechos humanos de las personas en situación de calle y en riesgo que se encuentren en el territorio de la República Argentina, en el art. 6° de dicha ley expresa: “Las personas en situación de calle y en riesgo a la situación de calle tienen derecho a ser respetadas en su dignidad personal y en su integridad física. El Estado debe realizar acciones positivas tendientes a evitar y eliminar toda discriminación o estigmatización hacia las personas en situación de calle o en riesgo a la situación de calle, estableciendo a la vez condiciones que permitan el ejercicio de su autodeterminación y el libre desarrollo de la personalidad y de la subjetividad”.
Desde este espacio, creemos firmemente que no renunciaremos a estos principios y valores que son las columnas que sostienen a nuestra querida Patria.
Los errores más comunes en situaciones de baja visibilidad y por qué el uso incorrecto de las balizas puede ser peligroso
La ONU exige un alto el fuego inmediato tras un ataque aéreo estadounidense a instalaciones nucleares iraníes
Un avión de Air India se estrelló poco después de despegar de Ahmedabad, dejando más de 240 muertos. Las causas aún se investigan, y el gobierno ha prometido esclarecer los hechos
El Mundial de Clubes se disputa en Estados Unidos y surge la eterna comparación entre Europa y Sudamérica, ¿quién es mejor? ¿Se puede competir?
Se dieron cita en forma presencial y virtual en Merlo, con la notoria ausencia de Máximo Kirchner, dos dirigentes del riñón de Kicillof y dos representantes del cristinismo (no de La Cámpora) serán los encargados de llevar adelante la negociación para conformar el frente electoral del peronismo, además del presidente del partido
Los errores más comunes en situaciones de baja visibilidad y por qué el uso incorrecto de las balizas puede ser peligroso
El piloto argentino se encuentra en el ojo de la tormenta. Tras algunos desempeños no del todo satisfactorios, se cuestiona su posición dentro del equipo Alpine. La prensa europea a la caza