Tras el pacto con Milei, Macri disputa campaña con Massa

El acuerdo entre el fundador del PRO y el candidato de LLA reavivó la enemistad

Pulso Redacción ARG360
653f0a2162a2c__420x280

El acuerdo entre el fundador del PRO y el candidato de LLA reavivó la enemistad pública y privada entre el ministro y el ex mandatario. Incertidumbre interna en el equipo libertario

Según algunas versiones, legisladores nacionales electos de LLA podrían plantear próximamente y en público, de manera más formal y homogénea, la disconformidad con el pacto alcanzado entre Macri y el candidato libertario. Algunos ya lo hicieron puertas adentro, y aprovecharon la movida para poner reparos a algunos proyectos. Uno de ellos es Sergio Vargas, el senador provincial electo que más votos sacó en la provincia de Buenos Aires, que protestó por la propuesta de Victoria Villarruel de mudar a la Aduana a la órbita del Ministerio de Seguridad, tal como lo habrían publicitado la semana pasada tres asesores de la candidata a vicepresidenta, uno de ellos ex director de esa área durante la época de Juan José Gómez Centurión. Vargas es funcionario en licencia de ese organismo.

En el seno de LLA circulan además versiones de inquinas internas. Ese incipiente revuelta palaciega, ¿podría incluir a Carlos Kikuchi, uno de los principales armadores del candidato?

Según trascendió de fuentes macristas, el ex presidente ungió como uno de sus articuladores con el equipo de LLA al senador José Torello, de su más absoluta confianza, uno de sus históricos amigos. Se mencionan además cada vez más dirigentes del PRO que podrían prestar servicios en un eventual gabinete libertario si es que Milei triunfa en las elecciones. El rechazo a Massa es un aglutinador común del universo macrista. “Massa es la peor opción, creo que con Milei hay una pequeña chance de que salga bien, más después de este golpazo que se pegó”, remarcó a Infobae uno de esos allegados a Macri que fue ministro durante su gobierno.

Cerca de Milei hay incertidumbre. La centralidad de Macri, aseguran, es un arma de doble filo que puede hacerle perder al candidato a la Presidencia la originalidad anti casta con la que capitalizó buena parte del descontento social para suplir la fragilidad de su armado y la debilidad con la que otro sector del electorado analiza a su figura.

Ya durante la campaña de Bullrich, después de las PASO, en la batería de focus encargados para testear el humor social se había concluido que el ex presidente no tiene una buena aceptación en una porción grande de la sociedad, más bien lo contrario, en especial en el conurbano bonaerense, donde Massa se hizo más fuerte en las elecciones generales. En su momento, la ex ministra de Seguridad decidió sin embargo incorporar al fundador del PRO a su campaña para cortar de cuajo con los flirteos entre el ex jefe de Estado y el economista libertario.

En ese contexto, la historia de desencuentros y aversión acumulada entre Massa y Macri lleva ya varios años, y el resultado del balotaje puede inclinar la balanza, para uno u otro lado, de ese vínculo tortuoso.

La última vez que ambos hablaron por teléfono, según trascendió públicamente, fue en mayo del 2019, después del intento de acercamiento con otros sectores políticos lanzado por el ex presidente antes de las PASO que perdió por algo más de quince puntos frente a la dupla Fernández-Fernández de Kirchner.

Un par años antes, en el 2016, Massa se había opuesto a que los familiares de los funcionarios pudieran acceder al blanqueo impulsado por la Casa Rosada y que, finalmente, el propio Macri introdujo por decreto. En todo ese tiempo, durante la gestión de Cambiemos, hubo numerosas idas y vueltas, mucho menos conflictivas en territorio bonaerense: el ministro de Economía fue uno de los principales garantes de la gobernabilidad de María Eugenia Vidal.

Al principio del gobierno, Macri no solo lo recibió antes que nadie y a solas, horas después de asumir, en Casa Rosada, si no que incluso lo subió al avión hacia Davos, en la gira en el foro financiero y empresario en el que lo presentó a Massa como uno de los jefes de la oposición. Es más: antes de eso, y de llegar a la Casa Rosada, el jefe del PRO y su mujer, Juliana Awada, habían recibido para cenar milanesas en el departamento que entonces habitaban sobre la avenida Libertador al ex intendente de Tigre y Malena Galmarini, una comida cuyo objetivo consistía en la posibilidad de acordar de cara al futuro.

Macri después le colocó el mote de “ventajita”, lo que fastidió especialmente al ministro. “Es un cínico inconsistente”, lo acusó en septiembre pasado. Ahora, Massa quiere sacarle el jugo a ese disputa. El ex presidente confió entre sus íntimos que le preocupa, y mucho, lo que pueda pasar a partir del próximo 10 de diciembre si el ministro es presidente. El estilo de ejercicio de poder del tigrense le provoca una mala corazonada.

Te puede interesar
Terror_en_Mar_del_Plata__el_violento_final_de__Pata_de_palo_,_uno_de_los_dos_delincuentes_muertos_tras_un_tiroteo_y_toma_de_rehenes

Tragedia en Mar del Plata: Violento tiroteo deja dos delincuentes muertos tras una toma de rehenes

Redacción ARG360
Pulso

Tragedia en Mar del Plata: Dos delincuentes muertos en un tiroteo tras toma de rehenes Dos delincuentes murieron hoy en Mar del Plata después de un violento tiroteo con la policía. El enfrentamiento se produjo tras una toma de rehenes en una vivienda del barrio La Perla. Según fuentes policiales, los asaltantes, que habían irrumpido en una casa y retenido a sus dueños, se vieron rodeados por la policía. Cuando las víctimas lograron escapar, se desató un intenso tiroteo. Los delincuentes resultaron gravemente heridos y, a pesar de ser trasladados al hospital, fallecieron poco después. La causa está bajo investigación y la identidad de los fallecidos aún no ha sido confirmada. Este suceso reavivó la preocupación por la seguridad en la ciudad.

5ZI74J4K6BH73ESBORG43HCS5A

El Asesinato de Charlie Kirk

Redacción ARG360
Pulso

El ataque ocurrió mientras respondía preguntas ante unas 3.000 personas. Un disparo proveniente del techo de un edificio cercano impactó en su cuello. Fue trasladado al hospital, donde falleció poco después.

Lo más visto
gdaRMRWiM3iOI1QW5wt73njSloUTWIVGItCGbBbM

Paro universitario y “No al Veto”: la UBA se planta ante la decisión presidencialParo universitario y “No al Veto”: la UBA se planta ante la decisión presidencial

Redacción ARG360
Política

La Universidad de Buenos Aires (UBA), una de las instituciones educativas más prestigiosas de la región, se encuentra en un estado de ebullición. Desde esta mañana, sus sitios web oficiales, incluyendo los de facultades y dependencias, amanecieron con un mensaje contundente: “No al Veto”. Este accionar responde al veto presidencial de un proyecto de ley que buscaba garantizar la sustentabilidad financiera de las universidades públicas, generando un paro universitario que afecta a miles de estudiantes y docentes.