Cuando acecha la maldad

Plenario para sancionar los primeros proyectos de la gestión Milei

PolíticaRedacción ARG360Redacción ARG360
Portada nota 3

A partir de la reacción positiva de los mercados bursátiles, tanto nacionales como internacionales, tras la sanción del Senado a la Ley Bases y de Medidas Fiscales, el Gobierno trabaja en revertir las modificaciones que la Cámara Alta hizo al paquete fiscal: Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales. “Es posible que la sesión la hagamos el 3 de julio y no el 27 de junio”, señalan en el oficialismo.

Para La Libertad Avanza, esta estrategia también desplazaría una sesión especial que la oposición viene organizando para el 3 de julio. El objetivo es tratar proyectos con dictámenes de las comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda, incluyendo la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y el financiamiento de universidades nacionales. En esta iniciativa del radicalismo de Rodrigo de Loredo, también participa el bloque de Unión por la Patria, liderado por Germán Martínez.

Guillermo Francos lidera las negociaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ha estado en contacto con diputados y gobernadores provinciales, incluyendo a Claudio Vidal de Santa Cruz y Hugo Passalacqua de Misiones, con quienes se reunirá este martes en Casa Rosada. Las conversaciones se centran en la reactivación de obras públicas en las provincias, pero también abordan el respaldo a las leyes de Bases y de Medidas Fiscales. Los legisladores de Misiones, del Frente Renovador de la Concordia, votaron a favor de ambos proyectos y mantendrán su postura.
En Santa Cruz, Francos busca asegurar el apoyo que no tuvo en el Senado con José Carambia y Natalia Gadano, quienes votaron en contra. En Diputados, los legisladores alineados con el gobernador Vidal son Sergio Acevedo y José Luis Garrido.

Francos ya se ha reunido con otros gobernadores como Rogelio Frigerio de Entre Ríos, Alfredo Cornejo de Mendoza, Osvaldo Jaldo de Tucumán, Carlos Sadir de Jujuy, Leandro Zdero de Chaco, Ignacio Torres de Chubut, Rolando Figueroa de Neuquén, Gustavo Sáenz de Salta y Martín Llaryora de Córdoba.
El diputado Martín Menem también juega un rol clave en la construcción de mayorías en la Cámara de Diputados, manteniendo reuniones políticas, técnicas y parlamentarias con la oposición dialoguista. En el último encuentro, con la presencia del ministro Guillermo Francos, Menem destacó en sus redes sociales la importancia de la Ley de Bases para construir una Argentina diferente.

martin_menem

Impacto fiscal de las medidas
La Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) estima que las modificaciones al impuesto sobre los Bienes Personales podrían incrementar el costo fiscal de las medidas entre 2023 y 2025, comparado con el texto original. En relación con el Impuesto a las Ganancias, la reducción del impacto fiscal sería menor con las modificaciones de la Cámara de Diputados en comparación con las del Senado.
La base imponible para aplicar descuentos en Ganancias variaría según el salario bruto, con diferentes umbrales para solteros y casados, y residentes en la región sur del país.

Cuestionamientos constitucionales
La polémica se centra en el artículo 81 de la Constitución Nacional, que trata sobre las adiciones o correcciones que la Cámara revisora puede hacer. Según el diputado radical Fernando Carbajal, lo rechazado por el Senado no puede ser insistido en Diputados. Sin embargo, Alejandro Cacace, secretario parlamentario, argumenta que los rechazos en particular pueden ser considerados modificaciones, permitiendo a Diputados insistir.

Carlos Ruckauf, exvicepresidente, también interpretó que las leyes ya fueron aprobadas y que Diputados debe decidir sobre las modificaciones del Senado para la promulgación del Poder Ejecutivo.
Más allá de las interpretaciones, el oficialismo en Diputados y los sectores dialoguistas trabajan para sancionar definitivamente los primeros proyectos de la gestión del presidente Javier Milei.

Fuente: RDB Noticias


(Una de las imágenes de portada, así como el título de esta nota, pertenecen a la gran película argentina de terror dirigida por Demián Rugna.)

Te puede interesar
x516796.jpg.pagespeed.ic.WSz0Nl5Y7y

Masiva movilización en Plaza de Mayo en apoyo a Cristina Kirchner

Redacción ARG360
Política

La movilización en Plaza de Mayo reunió a miles de manifestantes en apoyo a Cristina Kirchner, con la participación de La Cámpora y referentes de derechos humanos. El acto central, previsto frente a la Casa Rosada, busca reafirmar el liderazgo kirchnerista en un clima de alta tensión política

zntwu6smibdoxnubc4cddbrrceavif

El Gobernador alista sus Generales

Redacción ARG360
Política

Axel Kicillof encabezará hoy lunes un encuentro con intendentes que se encuadran en el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) para empezar a definir el armado electoral

Lo más visto
Boca vs Bayern

Sudamérica versus Europa

Joaquín Menéndez Busetti
Deportes

El Mundial de Clubes se disputa en Estados Unidos y surge la eterna comparación entre Europa y Sudamérica, ¿quién es mejor? ¿Se puede competir?