Cierra el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades

Mediante un comunicado confirman que pasa a ser Secretaría

DiversidadRedacción ARG360Redacción ARG360
43_colectivo_lasninas_pichidegua_chile_06-1920x1280

Según el comunicado, "este organismo fue creado y utilizado por la administración anterior con fines político-partidarios para propagar e imponer una agenda ideológica, contratar militantes y organizar charlas y eventos”.

A casi seis meses de haber iniciado una reestructuración del Gabinete, la administración actual decidió disolver esta cartera, que se convertirá en una subsecretaría temporalmente mientras se culmina su cierre. La decisión responde a la intención de eliminar superposiciones de funciones y reducir costos operativos, que incluían el mantenimiento de edificios y más de 800 empleados. “Dinero que al Estado argentino no le sobra”, subrayaron en el comunicado.

El Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades fue creado en 2019 por el expresidente Alberto Fernández y estuvo a cargo de Elizabeth Gómez Alcorta hasta octubre de 2022, cuando fue reemplazada por Ayelén Mazzina. El actual presidente, Javier Milei, había manifestado sus intenciones de cerrar la cartera desde su campaña electoral.

756923-t

En la noche del jueves, Claudia Barcia, quien estaba a cargo de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género, presentó su renuncia, advirtiendo sobre el cierre inminente. En sus redes sociales, Barcia expresó: “Ayer recibí una comunicación telefónica informándome que la Subsecretaría ya no existirá como tal. Hoy más temprano presenté mi renuncia indeclinable”.

Barcia detalló su último día en el cargo: “En las oficinas de Puerto Madero, ayer por la tarde, me reuní con Eran Nagan, Primer Cónsul, e Ilse Couge, jefa de la sección cooperación de la Unión Europea, para fortalecer lazos de cooperación internacional en materia de género, igualdad y diversidad”.

En respuesta al cierre, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a una asamblea abierta de trabajadores y una protesta el martes 11/06 a las 15:30 en Plaza Congreso. “Hoy nos comunicaron que, además de pretender despedir al 80% de la planta de trabajadores del ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, el organismo queda disuelto y la funcionaria a cargo, Dra. Claudia Barcia, renunció a sus funciones”, expresaron en un comunicado.

Te puede interesar
Lo más visto
portada-papa

La batalla entre el bien y el mal

Gerardo Lucá Samuilov
Claves

El pasado el 21 de abril de 2025, a los 88 años, tras un pontificado de 12 años, tuvimos que lamentar la triste noticia del fallecimiento de nuestro querido Papa Francisco

NK3DT3FT6BEJFHYWS4Y2ZAOYRY

Aumento de tarifas en el transporte público a partir del 1° de mayo

Redacción ARG360
Pulso

A partir del 1° de mayo, las tarifas del transporte público en Argentina subirán un 6%, afectando colectivos, trenes y subtes en el AMBA. El boleto mínimo en colectivos rondará los $450, mientras que el subte se acercará a los $1.000. Este ajuste responde a la inflación y ha generado preocupación entre los usuarios por su impacto en trabajadores y estudiantes.

dolar

El Gobierno evalúa nuevas medidas para el dólar y la inflación

Redacción ARG360
Economía

El Gobierno está evaluando nuevas estrategias para controlar la inflación y estabilizar el dólar. Entre las opciones, se analizan intervenciones en el mercado cambiario y ajustes en la política económica. Se espera un anuncio oficial en los próximos días, mientras empresarios y ciudadanos siguen atentos a los posibles efectos en el costo de vida